Francisco Fernández de Córdoba

1616/1617

Examen del Antídoto o Apología por las Soledades de don Luis de Góngora contra el autor del Antídoto

Édition de Matteo Mancinelli
2019
Source : BNE, ms. 3906 («Papeles varios gongorinos»): 455r-f.545v
Source : BNE, ms. 3726 («Obras de Góngora y referentes a él»): 253v-308r
Source : BNE, ms. 5566 («Cancionero»): 329-511
Source : BNE, ms. 3803
Source : BUS, ms. 2006: 186r-267r
Source : BUS, ms. 2123: 1r-166r
Source : FBM, ms. 6454: 35r-123r
Source : Biblioteca del seminario de Vitoria, ms. 88 («Papeles varios»): f.1r-10v (incompleto)
Ont participé à cette édition électronique : Mercedes Blanco (relecture), Muriel Elvira (relecture), Rafael Bonilla (relecture), Paolo Tanganelli (relecture), Andrea Baldissera (relecture), Aude Plagnard (Édition et stylage TEI) et Felipe Joannon (Stylage TEI).

Introducción §

1. Título – Examen del Antídoto o Apología por las Soledades de don Luis de Góngora contra el autor del Antídoto §

Conocido como Examen del Antídoto y publicado solo en 1925, gracias a los desvelos de Artigas Ferrando1, el texto que editamos aquí –una de las primeras respuestas al Antídoto contra la pestilente poesía de las Soledades (1615) del sevillano Juan de Jáuregui y quizá la defensa más acabada y profunda de las silvas gongorinas2– representa un alarde de erudición dentro del amplio corpus de la polémica nacida a raíz de la difusión de los poemas mayores del racionero: el Polifemo (1612) y las Soledades (1613-1614).

El título integral, resultado de la collatio de los ochos códices manuscritos en que se ha transmitido la obra, debió de ser Examen del Antídoto o Apología por las Soledades de don Luis de Góngora contra el autor del Antídoto3. Pese a que algunos testimonios refieren también el nombre de Jáuregui4, la divulgación convencionalmente anónima –al menos en principio5– del Antídoto y la heterogeneidad de las lecciones nos inducen a considerar esa atribución como un añadido espurio de los amanuenses.

Lo que despierta mayor interés y curiosidad es, sin duda, la elección del sustantivo ‘examen’, que el Tesoro de Covarrubias define como «la diligencia particular que se hace para averiguar la verdad de alguna cosa. [...] En todas las ciencias, disciplinas, facultades, artes liberales y mecánicas, hay examen para aprobar a los que las profesan, o reprobarlos: y este acto riguroso les hace estudiar y trabajar para dar buena cuenta de sí». Dicha etiqueta, que parece acomodarse mejor a tratados de asunto médico-científico, jurídico o teológico6, responde a la voluntad de conferir a este opúsculo un carácter especializado, que se cifra en el análisis puntual y la consiguiente refutación de todas y cada una de las pullas del Antídoto.

El uso del término ‘apología’ delata, en cambio, la dimensión internacional de la cultura de Fernández de Córdoba, habida cuenta de que evoca varios de los textos más relevantes de los debates italianos del Siglo de Oro7. Cabe mencionar, por ejemplo, la Apologia8 de Alessandro Carriero (1583) en defensa de la Commedia del Dante, o la Apologia contra l’auttor del Verato9 (1590) de Giason Denores –ambas citadas o aludidas en el Examen–; amén de las de Annibale Caro10, Giovanni Battista Liviera11, la Apologia di Dante (1575) de Sperone Speroni, la de Giovanni Savio a favor del Pastor fido12 y, sobre todo, la de Torquato Tasso a propósito de su Gerusalemme liberata13.

La fortuna del marbete, que se conserva de manera bastante fiel en la mayoría de los testimonios, estriba quizá en su fuerza expresiva, ya que se ajusta como un guante a la naturaleza dúplice de este documento: por un lado, un libelo, en forma de epístola, cuyo espíritu crítico aspira a señalar los límites y debilidades de la censura de Jáuregui; por el otro, un papel apologético que, bajo el pretexto de demostrar lo arbitrario de los ataques del hispalense, se afana en disculpar con rotundos argumentos tanto las Soledades como los principios estéticos e ideológicos de los «nuevos y peregrinos modos» de Góngora.

2. Autoría §

2.1. La autoría del Examen del Antídoto §

Si atendemos a los datos fruto del cotejo de los manuscritos conservados, las noticias relativas al autor se antojan bastante proteicas. El ms. BNE 3906, de hecho, es el único que atribuye el Examen a Francisco Fernández de Córdoba, abad de Rute, reconocido hoy de forma unánime como su responsable. El ms. BNE 3803 y los mss. 2006 y 2123 de la Biblioteca Universitaria de Salamanca recogen, en cambio, nombres distintos: el licenciado Cristóbal de Salazar Mardones, el primero; el doctor Francisco de Amaya, los dos códices castellanos.

En cuanto a la atribución a Salazar Mardones, Orozco Díaz imputó dicho error a un desliz del escriba del manuscrito madrileño: el comentarista «copió algunos trozos de él y lo utilizó con frecuencia en su Ilustración y defensa de la Fábula de Píramo y Tisbe»14. En efecto, Gates ya había subrayado, en un ensayo pionero que data de 195415, la presencia en la Ilustración de pasajes tomados del Examen a pies juntillas, concluyendo que «his discurso is nothing more than a patchwork of passages lifted from others»16; lo cual explicaría a las claras el error del ms. BNE 3803 y, más en general, la confusión que debió de crearse en torno a su autoría.

Por lo que atañe a la falaz paternidad de Amaya, jurisconsulto y catedrático de la Universidad de Salamanca, hay que reparar en dos circunstancias decisivas: por una parte, la difusión en la ciudad del Tormes de un ejemplar del Antídoto anotado de puño y letra de este erudito, con la colaboración de Sebastián de Herrera y Rojas17; por otra, la existencia de una apología de la Soledad primera que Amaya escribiría durante el verano de 1615 y que, si bien no terminó –según nos informa en una carta a Pellicer de 163018–, coincidiría con toda probabilidad con la primera reacción que despertó el opúsculo de Jáuregui19. Huellas de semejante defensa, a menudo rotulada como Antiantídoto, se hallan en las Epístolas satisfactorias y en la Égloga fúnebre del licenciado Martín de Angulo y Pulgar20, en el segundo tomo de los comentarios de Salcedo Coronel21 y, a la postre, en el epistolario de Fernández de Córdoba, parcialmente publicado por Dámaso Alonso en 197522:

Del licenciado Juan de Aguilar tuve carta ahora, y con ella un libro y un regalo de bizcochos. Avísame de que le habían dicho que el doctor Amaya, colegial mayor en Salamanca, había hecho ahí imprimir las Soledades de don Luis, con el comento y defensa que él les hizo, y enviome un epigrama latino que había el mismo Juan de Aguilar hecho a la muerte de Juan Baptista de Mesa, el escribano de Antequera y no mal poeta23.

Ahora bien, aclarado ya el origen de las erróneas atribuciones a Salazar Mardones y Francisco de Amaya, la autoría del abad de Rute, documentada por el ms. BNE 3906, queda confirmada por evidencias textuales: la repetición de fuentes y ediciones empleadas tanto en el Examen como en el Parecer de don Francisco de Córdoba acerca de las Soledades, a instancia de su autor24; y, sobre todo, gracias a una serie de estilemas comunes a las obras del clérigo y a la cristalización en su usus scribendi de ciertas locuciones25. Sin pasar por alto el puñado de coevos testimonios indirectos. Ante todo, nos referimos a una carta que Fernández de Córdoba escribió a su amigo Pedro Díaz de Rivas, publicada también por Dámaso Alonso. Dicha misiva, fechada en Granada el 25 de julio de 1617, representa la clave de bóveda para la datación del texto que nos ocupa:

La respuesta del Antídoto voy trasladando. Fáltame poco, y espéranla muchos en este lugar, que han tenido noticia de ella y alguna esperanza de mi pluma. Nadie la ha visto fuera de Juan de Villegas, el gobernador de Luque, a quien leí un pedazo, y el Doctor Andrés del Pozo y Ávila, cura de la Ventosa, que acertó a estar aquí, hombre muy versado en letras humanas y gran poeta, amigo antiguo mío, de Granada y Roma. Y aunque no tenía en muy buen concepto el modo de componer moderno de nuestro don Luis, le formó mejor después de oída mi defensa. En acabando de trasladarla yo, se hará[n] otros traslados y participarán de ella los amigos, que los muchos que hay en este lugar legos no me dan lugar a darme de todo punto a las letras y a los que tratan de ellas26.

La «respuesta» aludida coincidiría precisamente con el Examen del Antídoto, del cual, recién terminado, se sacaron varias copias para que pudieran disfrutarlo otros doctos lectores, además de Andrés del Pozo y Ávila, con quien el abad de Rute hubo de coincidir durante su estadía granadina.

A esta epístola se suman otros papeles que, diseminados por distintos documentos de la época, corroboran, cuando menos, que Fernández de Córdoba se pronunció a favor de Góngora. Se trata, en primer lugar, de una carta del ya citado Francisco de Amaya destinada a José de Pellicer, donde el catedrático salmantino asevera: «La apología de don Francisco de Córdoba no la tengo, prestela y quedáronse con ella; quien pienso que la tiene es el padre fray Francisco de Cabrera, de la orden de san Agustín, que vive en Antequera, que es una persona muy curiosa de estas cosas»27.

Otro testimonio recicla varios párrafos de las Epístolas satisfactorias de Angulo y Pulgar, uno de los más nutridos elencos de los apologetas de don Luis:

No me quiero defender del riesgo, por no faltar al afecto de estas obras, por quien me juzga vuestra merced sectario. Y si lo fuere o tenido por tal, será en Madrid en compañía del duque de Sessa, conde de Lemos, Castro y Villamediana, marqués de Ayamonte, el príncipe de Esquilache, Pedro de Valencia (que bastaba solo) y el doctor don Agustín Collado, el señor don Lorenzo Ramírez de Prado, el padre Hortensio Félix, don José Pellicer. En Córdoba, Manuel Ponce, Luis de Cabrera, don Francisco de Córdoba, abad de Rute, y licenciado Pedro Díaz de Rivas, que le comentó el Polifemo y Soledades, como la primera el señor don Francisco de Amaya, oidor de Valladolid, y todos tres respondieron doctos y eruditos al discurso de cierto discurso contra ellas 28.

Por último, merece atención la lista manuscrita de devotos de Góngora redactada por Vázquez Siruela y un anónimo colaborador29, quienes incluyeron entre los protagonistas de la controversia el nombre de Fernández de Córdoba, que «se opuso por la misma causa al Antídoto»30.

Ahora bien, si los documentos citados hasta aquí apenas confirman la existencia de una apología a cargo de Fernández de Córdoba, sí que prueba la hermandad de esta con el Examen la información suministrada por el autor del Contra el Antídoto y, a todas luces, recopilador del ms. BNE 272631, donde figura también el texto que nos atañe (ff. 253v-308r):

Así vuestra merced ha servido de darle el vejamen al señor don Luis, que de esto ha servido su Antídoto, con lo cual ha quedado más honrado, calificado y conocido por muy eminente en su facultad; y lo que es más de ponderar: que no ha hablado palabra ni ha querido tomar la pluma para mostrarle a vuestra merced que los que dijo fueron disparates que a todo el mundo son notorios. Ya que él no lo ha hecho, lo han hecho otros buenos ingenios, como es el señor don Francisco de Córdoba, abad de Rute y racionero de la Santa Iglesia de Córdoba, singular ingenio versado en muy aventajadas letras, grande humanista y muy docto y versado en poesías, como se podrá ver en su escrito, a quien intituló Examen del Antídoto, que adelante se podrá leer, en que responde con agudeza a todas sus sofisterías de vuestra merced32.

Las ideas espigadas en el Contra el Antídoto despejan cualquier género de duda: tras su primera intervención en la polémica –el Parecer33– y su réplica parcial al Antídoto –la Apología por una décima del autor de las Soledades34–, el abad de Rute –quizá obligado por su amistad con Góngora– puso de nuevo su pluma al servicio de don Luis, entregándose a la composición de una sólida y completa respuesta al opúsculo de Jáuregui que rotularía como Examen del Antídoto o Apología por las Soledades de don Luis de Góngora contra el autor del Antídoto.

2.2. Francisco Fernández de Córdoba: noticias biográficas §

Los escasos datos biográficos acerca de Francisco Fernández de Córdoba –así como la información relativa a su familia y prosapia– se extraen principalmente de sus dos obras más conocidas –la Didascalia multiplex (1615) y la Historia y descripción de la antigüedad y descendencia de la Casa de Córdoba– y se recogen en la Bibliotheca Hispana Nova de Nicolás Antonio35, en un artículo de Dámaso Alonso36, y en los últimos trabajos de Muriel Elvira37, que nos han servido como fuente principal.

Epígono del Humanismo español, Fernández de Córdoba nació alrededor de 1565 en Baena (Córdoba). Hijo ilegítimo de Luis Fernández de Córdoba, menino de Felipe II y gentilhombre de boca del príncipe don Carlos, se benefició de los honores destinados a los herederos de su noble linaje. Condicionado por su bastardía, tomó los hábitos y llegó a ser racionero de la catedral de Córdoba y abad de Rute, recibiendo este título con derecho a suceder a Fernando de Córdoba y Cardona, primo lejano suyo, quien murió probablemente unos dieciséis años más tarde después que nuestro autor.

Según se deduce de la Historia de la Casa de Córdoba –en la que el abad despliega su colosal erudición a la hora de reconstruir la genealogía de los Fernández de Córdoba desde su activa participación en la Reconquista–, se educó en Granada38, acaso en el colegio de la Compañía de Jesús, recordado entonces con cariño39. Completó su formación en Roma durante una década, al servicio del V duque de Sessa, don Antonio Fernández de Córdoba, a la sazón su primo segundo40. Allí leería con avidez los principales hitos del Humanismo y el Renacimiento italianos, devorando las voces más aguerridas a favor y en contra de las obras de Dante, Ariosto, Guarini y Tasso.

A su regreso a España, se consagró de lleno a la república de las letras: debutó tomando parte, junto a Góngora, en unos certámenes poéticos celebrados en Córdoba con motivo de la beatificación de san Ignacio (1610). Se conocen, asimismo, un soneto en italiano, impreso como paratexto en la Antigüedad y excelencias de Granada (1608) de Francisco Bermúdez de Pedraza, y un epigrama en latín aparecido en el De arte rhetorica (1611) de Francisco de Castro. Debió de escribir también otro epigrama, corregido por el licenciado Juan de Aguilar, y un tratado sobre la vida de San Matías –ambos mencionados en sus epístolas a Díaz de Rivas41–, y, según se colige del Parecer, una silva titulada Prometeo42.

Primera entre sus obras mayores fue la Didascalia multiplex, «miscelánea de erudición en latín, que pertenece al género de las variae lectiones»43. Concluida en 1611, se estampó en Lyon cuatro años más tarde, según ratifica la aprobación de Bernardo de Aldrete, canónigo de la catedral de Córdoba y autor del Origen y principio de la lengua castellana o romance que hoy se usa en España (1606). Por aquellas calendas, a principios de 1614, el abad acometería la redacción de su Parecer, carta de carácter semi-público para satisfacer las demandas de Góngora. Como se ha dicho, a esta primera intervención en la querelle, le siguieron, probablemente a finales de 1615, la Apología por una décima del autor de las Soledades, y, en 1617, el Examen.

Durante los últimos años de su vida, dejó al margen los empeños poéticos y se dio –casi en exclusiva– a la lectura de los historiadores españoles, desarrollando una intensa actividad investigadora en los archivos de Baena, Lucena y la catedral de Córdoba, cuya consulta era del todo necesaria para la composición de su Historia de la Casa de Córdoba, que dejó inconclusa unos meses antes de morir, el 26 de julio de 1626.

3. Cronología §

La ausencia de datos explícitos –en los testimonios que recogen la obra, así como en los demás escritos de la polémica gongorina– nos obliga a bosquejar la cronología del Examen a partir de la reconstrucción de la fecha de redacción y difusión del Antídoto de Jáuregui. Aunque la crítica haya formulado diversas hipótesis, los estudiosos coinciden hoy de forma unánime en fechar el opúsculo del sevillano en 1615. Según esta postura, defendida por Jammes y, más tarde, por Rico García, Jáuregui debió empezar a escribir su obrita ya en 1614 –quizá inspirándose en la amistosa regañina del Parecer44– para ultimarla en 161545. En particular, Jammes considera que el Antídoto se difundió durante el verano de ese mismo año46, suscitando así las reacciones de Francisco de Amaya –el Antiantídoto referido– y Fernández de Córdoba.

Dicha conjetura parece la más plausible e invita a concluir que el Examen no pudo aparecer antes de 1615, justo cuando Fernández de Córdoba andaba inmerso en la redacción de la Apología por una décima y en la publicación de su Didascalia multiplex. Lo cual, por otra parte, se deriva también de una serie de noticias del abad acerca de algunos de los «hombres de marca mayor» que, según se afirma en el Examen, «han loado y aprobado por escrito y de palabra el poema de las Soledades»:

Pues quiero darle por postre otros que no solo por la calidad de su sangre generosa, sino por la de sus ingenios, pudieran darse muy por principio: el duque de Sesa, Gran Almirante de Nápoles; el duque de Feria, virrey de Valencia; el conde de Lemos, presidente de Italia; el conde de Castro, duque de Taurisano, virrey de Sicilia; el príncipe de Esquilache, virrey del Perú; el conde de Salinas; el conde de Villamediana; el marqués de Cerralbo. Que de todos estos señores tiene aprobación el poema de las Soledades, y sabe vuestra merced que «principibus placuisse viris non ultima laus est».

En virtud de su análisis de este párrafo, fue Millé Jiménez quien sugirió datar la redacción del Examen entre 1616 y 1618, constatando, en particular, la imposibilidad de que antecediera a la investidura de don Pedro Fernández de Castro Andrade y Portugal, VII conde de Lemos, como presidente del Consejo Supremo de Italia, en julio de 1616:

Don Francisco de Córdoba, abad de Rute, escribió contra él [el Antídoto] cierto Examen del Antídoto, publicado por el Sr. Artigas, en el cual se menciona, entre otros personajes, al duque de Feria, virrey de Valencia, que lo fue hacia 1615-1618, al conde de Lemos, presidente de Italia, que ocupó este cargo al regresar a España en 1616, y cayó en desgracia en 1618, al conde [de] Castro, virrey de Sicilia, que desempeñó funciones de tal desde 1616 a 1622, y al príncipe de Esquilache, virrey del Perú desde 1615-1616 hasta 1621, pero no había sido propuesto para dicho cargo en 1614. Todo ello demuestra que el Examen se escribió entre 1616 y 1618, y el Antídoto es naturalmente anterior a él47.

Los concisos y bien fundados argumentos de Millé Jiménez resultan incontrovertibles y obligan a fijar como terminus post quem para la escritura del Examen el verano de 161648, meses durante los cuales, siempre a nuestro juicio, Fernández de Córdoba volvería sobre el Antídoto y se dispondría a escribir su respuesta. Como se desprende de la misiva granadina del 25 de julio de 1617, tardaría casi un año en llevar a término su comentario, puesto que en esta carta el abad de Rute informaba a Díaz de Rivas acerca de la finalización de su empresa.

La obra, en efecto, debió de difundirse entre los aficionados a Góngora y sus detractores antes de septiembre de ese mismo año, fecha a la que remonta la epístola que Lope dirigió a su mecenas, y sobrino de Fernández de Córdoba, el duque de Sessa, en la que se alababa el Examen de esta guisa: «La [materia] de este libro es notable, y el autor debe haber querido darse a conocer por él, más que decir lo que siente; creo que ha de levantar alguna borrasca porque el Jáurigui sabe y no sufre»49. La divulgación de la apología fue, por tanto, inmediata, y su éxito duradero, documentado por las cartas que Fernández de Córdoba envió a Díaz de Rivas a lo largo del estío de 162050 y los ecos en testimonios tempranos –y alguno tardío– de la polémica: los Discursos apologéticos (1618)51 y las Anotaciones y defensas (1616-1620)52 de Díaz de Rivas; la Soledad primera, ilustrada y defendida (1620) del anónimo antequerano53; y la Ilustración y defensa de Cristóbal de Salazar Mardones.

4. La estructura del Examen §

En su propósito de defender a Góngora de las invectivas de Jáuregui, el Examen –digno producto humanista de un ávido lector de Aristóteles, Cicerón, Quintiliano y otros «maestros del bien decir»– se configura como una verdadera oración que, alternando los géneros oratorios aristotélicos (iudiciale, demostrativum y deliberativum)54, y guardando por ello cierta simetría con el Antídoto, obedece a los cánones de la retórica y se divide en cuatro partes principales, lógicamente dispuestas: exordium, propositio, argumentatio y peroratio.

El exordio resulta muy conciso. Fernández de Córdoba hace gala de su ironía ya desde el principio, movido por la necesidad de ganarse la simpatía del lector mediante el motivo del genus turpe. Así, le da a probar a su adversario de su propia medicina. De ahí que el Antídoto se describa en estos primeros renglones como un conjunto de «trapos» que por su ‘fragancia’ informan de la malicia de su autor («que aun de las ninfas de Tagarete pudieran ofender las narices por lo odorífero, como por lo asqueroso los estómagos»).

Al igual que el texto del sevillano, el Examen carece de una narratio propiamente dicha55, ya que, entre el exordium y la argumentatio, Fernández de Córdoba yuxtapone una sucinta propositio para fijar el objeto de su defensa: «Y pues se tiene vuestra merced por tan puesto en razón, estemos a ella los dos, y verá la poca que ha tenido en querer encenagar como a puerco al autor de las Soledades». Sigue a continuación un largo excurso en el que –como queda dicho– el abad examina punto por punto las saetas de Jáuregui a fin de refutar «con autoridad, con ejemplo y con razón sus sinrazones». Para ello, el erudito opta por un esquema fijo, e incluso férreo, que admite raras excepciones o variantes:

  1. presenta el objeto de la contienda, casi siempre citando o parafraseando las palabras y argumentos del sevillano;
  2. rechaza sus tesis de manera categórica, o bien acudiendo a la autoridad de rétores, gramáticos, poetas y filósofos del mundo clásico, cuando no de humanistas del Renacimiento;
  3. aduce ejemplos, en riguroso orden cronológico –o sea, desde la voz más antigua y probada de los griegos y latinos hasta el modelo de los poetas italianos, terminando, luego, con el de los españoles más ilustres (Garcilaso y Herrera)–, que dan fe de la validez de la postura defendida.

Tras poner no pocos puntos sobre todas y cada una de las íes del Antídoto, el Examen se cierra con la promesa –en principio incumplida– de una segunda parte, más larga y ajustada, y con una retadora peroratio en la que Fernández de Córdoba transcribe un puñado de versos en latín macarrónico de la Zanitonella de Teofilo Folengo56; una suerte de parodia de las Bucólicas que el abad endereza ahora contra el opúsculo del sevillano57.

5. Fuentes §

En sus valiosos trabajos, Muriel Elvira ha acometido ya la ardua empresa de reconstruir la amplísima biblioteca que don Francisco debió consultar para la redacción de sus obras más significativas: el Parecer, la Didascalia multiplex, el Examen del Antídoto y la Historia de la Casa de Córdoba58. Para ello, funda su análisis en algunas de las experiencias que marcaron la biografía del erudito y determinaron el carácter de dicho fondo librario: su estadía italiana y la posible ayuda en la construcción de la biblioteca de su primo segundo, el V duque de Sessa; su actividad como archivero en la biblioteca de la catedral de Córdoba; y, finalmente, el contacto con los jesuitas del Colegio de Santa Catalina59. Asimismo, las pesquisas de Elvira se apoyan en la atenta lectura de las obras de Fernández de Córdoba, sin orillar las cartas que remitió a Pedro Díaz de Rivas entre 1620 y 1626, las cuales le permiten bosquejar un elenco de los libros que el abad tuvo sobre el atril y, a la vez, arrojar luz sobre el proceso de adquisición de los mismos:

En la mayoría de estas cartas, Francisco Fernández de Córdoba contesta a las preguntas de Díaz de Rivas, le da referencias bibliográficas precisas para que pueda completar «sus estudios», relee y corrige sus libros, con una amistosa severidad, que combina exigencia científica y mensajes de aliento. A cambio, Díaz de Rivas se ofrece para comprar libros y facilitarle informaciones sobre las «novedades» y los «libros curiosos» que han salido en las librerías de Córdoba, donde residía. Las cartas ofrecen entonces una doble fuente de información sobre la biblioteca del abad de Rute: a través de los pedidos de libros que el abad de Rute remite a Díaz de Rivas nos enteramos de qué libros adquirió; y, por otra parte, las respuestas del abad de Rute a las preguntas de erudición de Díaz de Rivas o sus correcciones nos revelan qué libros Francisco Fernández de Córdoba ya tenía a su disposición en su biblioteca personal de Rute60.

La lista se antoja copiosa y variada, y da noticia de un rico abanico de textos que van desde la poesía y la retórica hasta la teología, la filosofía, la historia, la geografía, el derecho, etc. Pese a la entidad de la labor de Elvira, ya de por sí lo suficientemente exhaustiva como para comprender el alcance de la curiosidad de nuestro autor, es oportuno hermanar aquí, en la medida de lo posible, los resultados de sus investigaciones con los datos que se coligen del texto que nos ocupa, compilando en estas páginas todas –o casi– las fuentes de la apología del abad de Rute, sus autoridades, y cuando nos resulta factible, las ediciones manejadas.

La aplicación de un método riguroso –como el descrito en el apartado anterior– y la necesidad de acopiar gran acervo de ejemplos espigados en autores clásicos y modernos debió de exigir a Fernández de Córdoba la consulta de multitud de textos y referencias que, en efecto, taraceó dentro de su Examen. Dicha cornucopia invita a dividir la biblioteca del abad en dos grandes secciones: por un lado, la de fuentes antiguas, que incluye textos desde la tradición clásica hasta la latinidad tardía; por el otro, la de autores modernos, que atesoraba obras del Humanismo y del Renacimiento en lengua latina, sin desdeñar las italianas y las españolas.

5.1. Autores antiguos §

El bloque más notable de la sección de fuentes antiguas consta de unos pocos escritos de teoría literaria, los cuales dejaron profunda huella en las ideas de Fernández de Córdoba61 y constituyen la base para las razones del Examen. Se trata de la Poética y de la Retórica de Aristóteles, de la Institución oratoria de Quintiliano y del Arte poética de Horacio. Por lo que atañe al Estagirita, Fernández de Córdoba leyó, sin género de dudas, las traducciones de Jorge de Trebisonda y Alessandro Pazzi62:

  • Aristóteles, Ad reverendum in Christo Patrem ac dominum dominum F. de Padua domini nostri pape thesaurarium Georgii Trapezoncii in libros rhetoricorum Aristotelis traductionis prefacio, Parisiis: Petrus Cesaris et Johannes Stol, 147663;
  • Aristóteles, Aristotelis Poetica per Alexandrum Paccium, patritium florentinum, in latinum conversa, Venetiis: in aedibus Aldi et Andreae Asulani soceri, 153664.

Más espinoso resulta determinar qué ediciones de Quintiliano y Horacio hubo de consultar. Sin embargo, por lo que toca a la Institución oratoria, una serie de coincidencias textuales65 nos inducen a defender la hipótesis de Elvira de que Fernández de Córdoba hojeó una edición parisina de 1549:

  • Quintiliano, M. Fabii Quintiliani, oratoris eloquentissimi, De institutione oratoria libri XII, Parisiis: apud Audoënum Parvum, in via quae est ad D. Iacobum, sub insigni Lilii, 154966.

Respecto a Horacio, si en el Parecer se citaba el comentario de Francesco Luigini al Arte poética67, cabe la posibilidad de que, para la redacción de su Examen, el abad cotejara también otras ediciones de la Epístola a los Pisones y, más en general, de las obras completas del venusino. A este propósito, consideramos probable que Fernández de Córdoba tuviera entre las manos una edición de Frankfurt que data de 1600:

  • Horacio, Quinti Horatii Flacci venusini poetae lyrici Poemata omnia, rerum ac verborum locupletissimus Index, studio et labore Thomae Treteri Posnaniensis collectus, et ad communem studiosorum utilitatem editus, Francofurti: apud Andreae Wecheli heredes, Claudium Marnium et Ioannem Aubrium, 1600.

Esta tesis se apoya en una serie de coincidencias textuales, o sea, en el hecho de que tanto en la edición alemana como en el Examen se documentan algunas variantes del texto de Horacio que raras veces se dan (y, además, juntas) en otros impresos: la sustitución de ‘credit’ por ‘credat’ en el verso «dicere credit eos, ignave multa fatetur»68 (Epístolas, lib. II, ep. 1, v. 67); la lección ‘tandem, se inflans, sic’ en lugar de ‘tantum, sufflans se’ en el verso «quantane? Num tantum, sufflans se, magna fuisset»69 (Sermones, lib. II, sát. 3, v. 317); ‘tenueis’, en vez de ‘tenues’, en el verso «utpote res tenues tenui sermone peractas»70 (Sermones, lib. II, sát. 4, v. 9); y, finalmente, la lección ‘cur’ en lugar de ‘cum’, en el v. 96 del Arte poética («Telephus et Peleus, cum pauper et exul uterque»71). Como apostilla, también nos parece clave que la edición de Frankfurt incluya el índice horaciano del humanista polaco Tomasz Treter, aludido más de una vez en la defensa72.

A los préstamos y fragmentos de los tratados de poética y retórica, que, según se ha indicado, son el núcleo en torno al cual giran las razones de Fernández de Córdoba, se acompaña en el Examen una cantidad considerable de citas sacadas de los ingenios más acreditados del mundo clásico. Entre los latinos, destacan (por orden alfabético) Apuleyo, Aulo Gelio, Catulo, Claudiano, Cicerón, Estacio, Julio César, Juvenal, Lucano, Marcial, Marciano Capela, Ovidio, Persio, Plauto, Plinio el Viejo, Séneca, Silio Itálico, Tácito, Tibulo, Varrón y, sobre todo, Virgilio. Todos ellos le ofrecen al abad de Rute un corpus muy amplio de textos que anuncian la ‘licitud’ de la poesía gongorina73.

Por lo que respecta a los griegos, Fernández de Córdoba alude (por orden de aparición) a los poemas homéricos, a las Etiópicas de Heliodoro, a la Ciropedia de Jenofonte, a la poesía de Píndaro y Heráclito, a la Historia de la guerra del Peloponeso de Tucídides, a la Historia de los animales de Eliano, e incluso desliza por el texto del Examen (por orden alfabético) latinizaciones de Diodoro Sículo, Estrabón, Eveno de Paros, Luciano de Samósata, Orfeo, Platón, Plutarco, Teócrito y Tolomeo74. El análisis de estas citas solo nos ha permitido identificar algunas de las traducciones:

  • Diodoro Sículo, Bibliotheca Historiarum Priscarum a Poggio in latinum liber primus incipit, Venetiis: per Andrea Iacobi [Paltascichis] Katharensem Andrea Vendramino Duce, 1476. Traslado de los primeros 5 libros de la Biblioteca histórica de Diodoro a cargo de Poggio Bracciolini75;
  • Estrabón, ΣΤΡΑΒΩΝΟΣ ΓΕΩΓΡΑΦΙΚΩΝ ΒΙΒΛΟΙ ιζ ́. Strabonis rerum geographicarum libri XVII. Isaacus Casaubonus recensuit, summoque studio et diligentia, ope etiam veterum codicum, emendavit, ac Commentariis illustravit. Adjecta est etiam Guilielmi Xylandri Augustani Latina versio, cum necessariis Indicibus, [Genevae]: excudebat Eustathius Vignon atrebat., 1587. Traducción de la Geografía de Estrabón por Wilhelm Holtzman76;
  • Plutarco, Plutarchi summi et philosophi et historici Opus, quod Parallela et Vitas appellant, Heidelbergae: excudebat Academiae typographus Ludovicus Lucius, 1561. Paráfrasis de las Vidas paralelas de Plutarco en el haber del humanista alemán Wilhelm Holtzman (Guilielmus Xylander);
  • Plutarco, Plutarchi Chaeronensis Moralia, quae usurpantur, Venetiis: apud Hieronimum Scotum, 1572. Traducción de Wilhelm Holtzman77;
  • Teócrito, Theocriti Syracusani Eidyllia trigintasex, Latino carmine reddita, Helio Eobano Hesse interprete, excudebat Basileae Andreas Cratander, 1531. Latinización del poeta alemán Helius Eobanus Hessus.

Por cierto, el examen de los pocos fragmentos embutidos en el Examen no permite descartar que Fernández de Córdoba se haya acercado a las traducciones aquí mencionadas solo de forma indirecta, como ocurre, por ejemplo, con las citas de los diálogos de Platón y del De dipsadibus de Luciano, tomadas de los Adagios de Erasmo, que el abad versiona en un párrafo acerca de la repetición de palabras:

La repetición, o es de cosas malas, o es de buenas: si de malas, mala será sin duda; si de buenas, buena y loable. Si yo tirara por lo espiritual, probara esto con el ejemplo del bienaventurado y glorioso san Juan, de quien refiere san Jerónimo que a sus discípulos cada día les predicaba unas palabras mismas: «Filioli, diligite alterutrum». Pero por lo temporal no es mal testigo Platón, que, en el Filebo, dice: «Caeterum bene videtur proverbio dictum quod egregium sit, id iterum ac tertio in sermone repeti oportere»; y en el Gorgia: «Atqui pulchrum aiunt ea quae pulchra sunt iterum ac tertio tum dicere tum considerare»; y lo propio repitió en los libros De legibus; a quien citando y siguiendo, Luciano dijo: «Nulla satietas rerum honestarum».

 

Δὶς καὶ τρὶς τὸ καλὸν, id est: «Iterum ac tertio, quod pulchrum est», subaudi «dicendum est». Usurpatur a Platone cum aliis in locis tum in Philebo: Ἃ καὶ πρότερον ἐμνήσθημεν εὖ δ᾿ ἡ παροιμία δοκεῖ ἔχειν, τὸ δὶς καὶ τρὶς τό γε καλῶς ἔχον ἐπαναπολεῖν τῷ λόγῳ δεῖν, id est: «De quibus et ante meminimus; caeterum bene videtur proverbio dictum quod egregium sit, id iterum ac tertio in sermone repeti oportere». Idem in Gorgia: Καὶ δὶς γάρ τοι καὶ τρίς φασιν καλὸν εἶναι τὰ καλὰ λέγειν τε καὶ ἐπισκοπεῖσθαι, id est: «Atqui pulchrum aiunt ea, quae pulchra sunt, iterum ac tertio tum dicere tum considerare». Rursum libro De legibus sexto: Λέγω δὲ καθάπερ εἶπον νῦν δή. Δὶς γὰρ τό γε καλὸν ῥηθὲν οὐδὲν βλάπτει, id est: «Dico autem quemadmodum modo dicebam. Nam nihil laedit, quod pulchrum sit bis dicere». Lucianus in Dipsadibus citans eundem Platonem: Κόρος, inquit, οὐδεὶς τῶν καλῶν, id est: «Nulla satietas rerum honestarum»78.

Capítulo aparte merecen una serie de tratados de gramática traídos a colación en el Examen para defender a Góngora de los dicterios de Jáuregui relativos al uso frecuente de la diéresis, denominada por él ‘división de la sinalefa’. Al objeto de burlarse del zoilo sevillano y reprocharle así su error terminológico, el abad separa los dos metaplasmos (sinalefa y diéresis), valiéndose ahora de la autoridad de los gramáticos latinos. Para ello, desliza por su obra definiciones tomadas (por orden de aparición) de los Institutionum Grammaticae libri V de Sosípatro Carisio, el De oratione et partibus orationis de Diomedes, el De ultimis syllabis de Marco Valerio Probo, la gramática de Mario Victorino, las Institutiones Grammaticae de Prisciano y, finalmente, el De syllabis de Terenciano Mauro79.

Aunque la falta de variantes características no permita aislar las ediciones a las que acudió Fernández de Córdoba, aventuramos que todas estas citas proceden de alguna de las varias antologías que circulaban en la época; lo cual explicaría la errónea atribución de un fragmento del De ultimis syllabis de Valerio Probo a Mario Victorino80: al pasar las páginas de un mismo volumen, el abad pudo confundirse, transcribiendo así el nombre equivocado. Postulamos como una buena candidata la colección Grammaticae Latinae Auctores Antiqui (1605) del filólogo holandés Elias von Putschen (Helias Putschius)81, puesto que, además de los nombres ya mencionados, recoge el De grammatica de Alcuino de York y el De arte metrica de Beda el Venerable, citados ambos en el Examen82.

Otro grupo de textos, muy connotado además, dentro de la sección de fuentes antiguas está íntimamente relacionado con su condición de eclesiástico, que lo dotó de un profundo dominio de las Escrituras y de los misterios de la teología. Con la parsimonia y el respeto exigibles a un hombre de Iglesia, el abad de Rute intercala solo un puñado de frases del Antiguo y del Nuevo Testamento, casi proverbiales, o, cuando menos, petrificadas dentro de la liturgia: es el caso de los salmos 94, 117 y 135 del Liber Psalmorum de David, y también de la Epistula ad Romanos y la Epistula ad Galatas de San Pablo, de la Epistula Iacobi y del Cántico de los niños de Babilonia, incluido en el Liber Danielis. A estos cabe añadir el De vitis patrum, texto capital de la tradición hagiográfica, las Enarrationes in Psalmos de san Agustín y el Contra Iovinianum de san Jerónimo. Entre los Padres de la Iglesia, mucho más presentes en el Examen, sobresalen las obras de Eusebio Cesariense y Clemente de Alejandría, que Fernández de Córdoba leyó en dos traducciones del humanista bizantino Jorge de Trebisonda y del erudito francés Gentian Hervet (Gentianus Hervetus Aurelianus), respectivamente:

  • Eusebio de Cesarea, Eusebius Pamphili de Praeparatione Evangelica a Georgio Trapezuntio traductus, Venezia: Nicolaus Jenson, 147083;
  • Clemente de Alejandría, Clementis Alexandrini viri longe doctissimi, qui Panteni quidem martyris fuit discipulus, praeceptor vero Origenis, omnia quae quidem extant opera, a paucis iam annis inventa, et nunc denuo accurratius excusa, Gentiano Herveto Aureliano interprete, Parisiis: apud Guilielmum Guillard et Thomam Belot, 155084.

Para abrochar la sección de fuentes antiguas, dedicaré algunas líneas a un par de textos de naturaleza histórica o enciclopédica. El primero es, sin duda, la obra maestra de Diógenes Laercio, las Vidas y opiniones de los filósofos ilustres, que Fernández de Córdoba consultó en el traslado que hizo Ambrogio Traversari entre 1423 y 1433, publicado por primera vez en Roma en 147285:

  • Diógenes Laercio, Laertii Diogenis Vitae et sententiae eorum qui in philosophia probati fuerunt, Romae: Giorgio Lauer, 147286.

El segundo texto, en cambio, coincide con la Suda, enciclopedia del siglo X a la que el abad se refiere en más de una ocasión a lo largo del Examen. Aunque no pueda validarse sin ambages, todo apunta a que Fernández de Córdoba hizo suya esta paráfrasis:

  • Suda, Suidae Historica, caeteraque omnia quae ulla ex parte ad cognitionem rerum spectant: opus iucunda rerum et multiplici eruditione refertum, Basileae: ex oficina Hervagina per Eusebium Episcopum, 1581.

Baste considerar, por ejemplo, un pasaje del Examen donde su autor, rememorando un fragmento de la Suda, afirma:

Pues para mí tengo por sin duda que hablaron de un mismo Euforión el orador y el poeta latino, porque si bien hubo otro de este nombre –y poeta fue trágico y natural de Atenas, hijo de Esquilo el trágico–, el de Calcis tuvo por padre a Polimneto, por condiscípulos a Lácidis y Pritanides, filósofos, y Arquébuto Tereo, poeta, por fautores a la mujer de Alejandro, rey de Eubea, hijo de Crátero, y después a Antíoco el Grande, rey de Siria, de cuya biblioteca tuvo cargo. Escribió en verso heroico el Hesíodo y la Mopsopia, en que describió oráculos de mil años venideros. Del uno y del otro Euforión trata Suidas.

La lección errónea ‘Arquébuto’, en lugar de ‘Arquébulo’, parece derivar de la lectura de la antedicha edición latina de la enciclopedia bizantina; a saber:

Euphorion, Polymneti filius, e Chalcide Euboeae, condiscipulus in philosophicis, Lacydis et Prytanidis, in poeticis vero, Archebuti Theraei […]. Fuit colore melleo carnosus, aeger pedibus charus uxori Alexandri, Euboeae regis, Crateri filii. Multum locupletatus, ad Antiochum magnum Syriae regem se contulit, eiusque bibliothecae praefuit [...]. Libri eius versibus heroicis scripti sunt hi: Hesiodus, Mopsopia, sive Confusa87.

5.2. Autores modernos §

A propósito de los modernos, cabe destacar, también en este caso, una serie de textos de poética y teoría, escritos en italiano y latín, que Fernández de Córdoba sabe aprovechar con astucia en su defensa de las Soledades. Una de las obras que más a menudo inspira sus reflexiones coincide con los Discorsi del poema eroico de Torquato Tasso, que el abad disfrutó, con toda certeza, en la edición napolitana de 1594:

  • Torquato Tasso, Discorsi del poema heroico del signor Torquato Tasso, Napoli: nella Stamparia dello Stigliola, ad instantia di Paolo Venturini, 159488.

A su lado, afloran otras preceptivas que nuestro autor rescató para definir el género de las Soledades y el concepto de decorum, pilares de su apología de la oscuridad gongorina:

  • Marco Girolamo Vida, De arte poetica, Romae: apud Ludovicum Vicentinum, 152789;
  • Antonio Sebastiano Minturno, De poeta, ad Hectorem Pignatellum, libri sex, Venetiis: apud Franciscum Rampazetum, 1559;
  • Giulio Cesare Scaligero, Iulii Caesaris Scaligeri viri clarissimi Poetices libri VII, Lugduni: apud Joannem Crispium, 1561;
  • Giovanni Andrea Gilio, Topica poetica di M. Giovanni Andrea Gilio da Fabriano, in Venetia: appresso Oratio de’ Gobbi, 1580.

Asimismo, el abad selecciona algunos lugares de los libros I y VI de los Poetices de Scaligero, y del libro V del De poeta de Minturno, un fragmento de la Topica poetica de Gilio y, a fin de explicar mejor el concepto de decoro, los vv. 440-447 del tercer libro del Ars poetica de Vida:

Nulla adeo vatum maior prudentia quam se
aut premere aut rerum pro maiestate canendo
tollere. Nunc illos animum submittere cernas,
verborum parcos humilique obrepere gressu
textaque vix gracili deducere carmina filo,
nunc illos verbis opulentos, divite vena
cernere erit fluere ac laxis decurrere habenis
fluxosque ingentesque90.

A decir verdad, Fernández de Córdoba defiende una idea de decorum, entendido como adaptación del estilo al objeto imitado, que acusa más de una deuda con la querelle entre Giovanni Battista Guarini y Giason Denores sobre el Pastor fido (1590) y el género de la tragicomedia, de la cual el abad de Rute, gracias a la lectura del Verato secondo (1593), tomaría prestada la premisa del «fin arquitectónico» de la poesía91.

Ahora bien, el texto de Guarini representa solo uno de los libros surgidos al calor de las polémicas del Renacimiento y Barroco italianos que formaron parte de la biblioteca del abad de Rute. Nos referimos, en particular, a algunos de los hitos de las controversias en torno a la Commedia de Dante y, sobre todo, al Furioso ariostesco y a la Gerusalemme Liberata de Tasso:

  • Alessandro Carriero, Breve et ingenioso discorso contra l’opera del Dante, Padova: Paulo Meietto, 1582;
  • Giuseppe Malatesta, Della nuova poesia, overo Delle difese del Furioso, dialogo del signor Gioseppe Malatesta, in Verona: Sebastiano dalle Donne, 1589;
  • Francesco Malatesta Porta, Il Rossi, overo Del parere sopra alcune obiettioni fatte dall’Infarinato accademico della Crusca, intorno alla Gerusalemme Liberata di Torquato Tasso. Dialogo di Malatesta Porta, lo spento Accademico Ardente, in Rimino: Giovanni Simbeni, 1589;
  • los Luoghi osservati dal Magnifico Giulio Guastavini i quali il Tasso nella sua Gierusalemme ha presi et imitati da poeti et altri scrittori antichi de Giulio Guastavini, que abrochan la edición genovesa de 1590 de la Gerusalemme92.

Estos y probablemente otros afines le facilitaron a nuestro autor asideros útiles para rebatir los ataques del Antídoto e, incluso, lo surtieron de un buen manojo de citas que apoyaban las tesis argüidas por los italianos, ahorrándole así más de una y de dos fatigas93. Entre los varios casos, seleccionamos solo los más llamativos:

Al uno y al otro género de gente deleita este poema de las Soledades. Luego es bueno a toto genere, y no peca en la oscuridad ni en otra cosa alguna contraria al arte que agrade al vulgo, cuyo aplauso y aura debe procurarse, según el Ariosto hizo y escribió, diciendo:

«Il volgo, nel cui arbitrio son gli honori,
e, come piace a lui, gli dona e toglie».

¿Quién no lo sabe? [...]. Pero de este juicio popular o vulgar, aunque no pretendido por nuestro autor de las Soledades, apelará vuestra merced para el de los que entienden –que con los demás no curtidos en poetas de varias lenguas no se entiende vuestra merced, que nos afirma estarlo tanto– [...]. ¡A los doctos, a los doctos! Confórmome en esta parte con vuestra merced, porque el pueblo «non delectu aliquo aut sapientia ducitur ad iudicandum, sed impetu nonnunquam, et quadam etiam temeritate. Non est enim consilium in vulgo, non ratio, non discrimen, non diligentia», como afirma el orador latino, que no fue arrogancia la de aquel excelente músico Antigénidas, sino justo aprecio de su ciencia y de la ignorancia del pueblo, cuando, aprobando este poco a un su discípulo que tañía muy conforme a las reglas de aquel arte, levantando la voz el maestro le dijo en presencia de todos: «Mihi cane et Musis». Ni fue, por cierto, menos judicioso el dicho de Antímaco Clario, que, recitando un su poema demasiadamente largo al pueblo, lo cansó de suerte que poco a poco vinieron todos a dejarle solo y salirse del teatro, fuera de Platón, que, estándose quedo, oyó de Antímaco: «Attamen legam Plato; enim erit mihi instar omnium».

 

Et io ho conosciuto tra gli altri un poeta che attendeva molto a questa oscurità, e però essendoli detto da alcuno che le sue cose non erano intese da niuno, egli solea con una gran prosopopeia risponder questa bella sentenza: “che colpa è la mia, se le persone sono ignoranti?”, non accorgendosi il meschino che non la ignoranza degli altri, ma la medesima era cagione che le sue poesie non s’intendeano […]. Et però costoro che dicon di mettersi a compor versi solo per gli eruditi, e per gli saputi, vengono ad esser fuor di proposito invidiosi alla lor gloria mede[s]ma, volendo che le sue fatiche restino in bocca di pochi, come son sempre i sapienti, quando dovrebbon cercar di fargli girar per le mani e per le lingue di molti e di quelli stessi che par che habbino legittima autorità di dar e toglier l’honore e la fama non meno alli scritori che agli altri, come hanno gli uomini volgari, de’ quai per tal rispetto ottimamente disse l’Ariosto:

«Il volgo, nel cui arbitrio son gli honori,
et, come piace a lui, gli dona, e toglie».

[…] Allora Monsignor Grana, Signor Speron –disse– parmi che voi facciate troppo gran conto di questo assenso popolare, se tanto lo giudicate necessario in ogni poesia, che voglia haver nome di buona e di perfetta, e, d’altro canto, io so che un famoso antico in cosa molto simile alla poesia, ciò è nella musica, se ne fece gran beffe; e questi fu Antigenida suonatore il quale, havendosi fatto un allievo che secondo lui ottimamente toccava i musicali stromenti, lo fece suonare alla presenza del popolo, il qual, non facendo la stima che dovea dell’eccellenza del suonatore avvolgendoli forse le spalle, Antigenida tutto sdegnato, volto al suo scolare: «Suona –gli disse– a me e alle Muse», volendo inferir che quelli altri non penetravano l’arte che stava ascosa in quel suono, e però non potean guastarne, onde venivano ad essere indegni di sentirlo94.

 

…e per ventura Horatio in quel verso «Nec incipies, ut scriptor ciclicus olim», il quale ha chi vuole fosse Antimaco Clario, che, venuto alla presenza del popolo, e postosi in apparecchio di recitare l’opra da sé composta, fu da tutti abandonato, per essere quella di troppo volume; eccettoche da Platone, la onde egli altamente disse: «Attamen legam Plato; enim erit mihi instar omnium»95.

***

El príncipe de los poetas latinos, Virgilio, también a veces parece que gustó de ejercitar el entendimiento de muchos que hoy andan a puñadas sobre lo que quiso decir, o si erró, o no, en tal o tal parte. Doce lugares le nota su intérprete Servio, según el Rossi.

 

Non si dee, per mio parere, perciochè se ciò non è all’Eneide accaduto, entro la quale Servio l’honorato, dodeci novera (se male non mi rammento) luoghi oscuri, e lasciamne stare altri che pure oscuri sono96.

***

dijo Horacio en la alabanza de la vida rústica: «dapes inemptas apparet»; y Torcuato Tasso en su Hierusaleme Liberata:

Spengo la sete mia ne l’acqua chiara
che non tem’io che di venen s’asperga
e questa greggia e l’orticel dispensa
cibi non compri a la mia parca mensa.
Ché poco è il desiderio, e poco è il nostro
bisogno onde la vita si conservi.

 

Stan. X
Cibi non compri. Oratio nelle lodi della vita rusticana: «et horna dulci vina promens dolio, Dapes inemptas apparet»97.

Todo esto, huelga advertirlo, no convierte a Francisco Fernández de Córdoba en ningún plagiario; lo que sí demuestra, por el contrario, es que el abad de Rute supo sacar partido de sus lecturas, reciclándolas para el contexto poético de las Soledades.

No en vano, este tratamiento de las fuentes menudea por el Examen. Aunque no sea posible deslindar la procedencia de todas las citas latinas de la apología, se nos antoja muy seguro que, en varios lugares, Fernández de Córdoba se valiera de obras modernas: el índice virgiliano de Nicolás Eritreo98, el ya citado índice horaciano de Tomasz Treter, y, entre los lexicógrafos, el Dictionarium latinum de Ambrogio Calepio, publicado por vez primera en 1502, el De sermone latino (1514-1515) y el De modis latine loquendi (1515) de Adriano Castellesi y el Thesaurus linguae latinae (1532) de Robert Estienne99.

A estos se añaden otros textos, asimismo escritos en la lengua de los Césares y en su mayoría de carácter enciclopédico, gracias a los cuales Fernández de Córdoba consolida los cimientos de su Examen, puesto que le facilitan un discreto repertorio de modelos y citas. Nos referimos, en concreto, al De inventoribus rerum (1521) de Polidoro Virigilio; al Commentarius de coma (1556) de Adriaen de Jonghe (Hadrianus Junius); al Commentarius in librum Demetri Phalerei De elocutione (1562) de Pietro Vettori y a sus Variarum lectionum libri XXXVII (1582)100; a las Dilucidationes (1565) de Marcello Donati; a los Singularium locorum ac rerum libri V (1600) de Martín de Roa Francés; y, finalmente, al Thesaurus politicorum aphorismorum (1610) del jurista belga Jean de Chokier de Surlet.

Entre los varios lugares que se podrían aducir como prueba de la importancia que cobraron en las páginas del Examen, nos parecen significativos un par de fragmentos en los que Fernández de Córdoba sigue de cerca algunos renglones del De inventoribus rerum (libro II, cap. 11) y del Thesaurus (libro V, cap. 20) de Chokier de Surlet, respectivamente:

De suerte que si Plinio, en el capítulo 56 del séptimo libro de su Natural Historia, si Clemente Alejándrino, en el primer libro de sus Stromas, si Polidoro Virgilio, en los De inventoribus rerum, no hicieron mención del inventor de alguna cosa, ¿por eso no lo pudo ser fulano? ¿O la tal cosa fue congénita con el mundo? [...] Quien dijese que con la espada y lanza, invención de los lacedemonios –según Plinio–, o con el arco y flechas, invención de los escitas o de Perseo o Apolo, hizo tal capitán esta o aquella hazaña, ¿diría mal?

 

…galeam, enim, gladium, hastam Lacedaemonii, ut testis est Plinius in septimo, invenerunt. [...] Arcum autem et sagittas Scythes, Iovis filius. Sagittas, ut aliis placet, Perseus, Persei filius, primum invenit, haec ex Plinio. At Diodorus Apolini assignat, in sexto scribens: «Arcus in super sagittandique fuisse repertorem Apollinem ferunt»101.

***

Cuán loable entretenimiento o ejercicio sea el de la caza en los grandes señores, pues lo confiesa vuestra merced, no hay para qué traer autoridades de Jenofonte ni de Platón para probarlo, ni comprobarlo con la de estadistas modernos, entre los cuales el Fraqueta, en su Príncipe, y Juan Chokier, en su Tesoro de aforismos políticos, lo tratan bien. Y así leemos que lo frecuentaban no solo los reyes de Persia, pero los mejores de los emperadores romanos: Trajano, Adriano, Antonino Pío, Vero Maximino; y, de los más cercanos a nuestros tiempos, Alberto, que solía decir que de cualquier deleite podía carecer, de la caza no podía. Que la caza, en especial de montería, merezca alabanza, cosa es manifiesta, pues ayudando al ánimo y al cuerpo, claro está que había de merecerla. Al ánimo, por lo que dice Plinio el más mozo, escribiendo a Cornelio Tácito: «Mirum est ut animus a cogitatione motuque corporis excitetur; nam et silvae et solitudo ipsumque illud silentium quod venationi datur, magna cogitationis incitamenta sunt».

 

Studia certe venandi non indigna Principe videntur. Namque praeterquam quod cum re militari consonantia sint, maximarum etiam rerum mediationi materiam praebent, si Plinio fides: «Mirum est (inquit) ut animus a cogitatione, motuque corporis excitetur; nam et silvae et solitudo, ipsumque illud silentium quod venationi datur, magna cogitationis incitamenta sunt». […] Apud romanos vero, nihil certius, si non frequentius, eorum principes venationi operam dedisse, et prae ceteris Antoninum Pium, quem legimus neglectis aliis laxamentis venationi, et si fides historicis, piscationi indulsisse. Traianum quoque ab influentibus negotiis animum hic laxasse Plinius scribit [...]. Albertus imperator […] dicere solebat: «Venationem utilem esse, saltationem muliebrem, seque voluptate quavis alia carere posse, venatione non posse» […]. Qua in re nimium offendit Imper. Verus, qui Syriis defectionem cogitantibus, immo Oriente iam inclinante in Apulia venabatur, et apud Corinthum et Athenas inter symphonias et cantica navigabat. Hadrianus etiam Caesar, adeo venationi addictus fuit, ut assiduitate crus debilitarit, immo mutilarit102.

Ahora bien, junto con ideas y paráfrasis de escritos polémicos y tratados de diverso pelaje, también asoman por el Examen versos de Torquato Tasso, de Giambattista Marino y de Gabriello Chiabrera. A los que se añaden un ramillete de citas ocasionales del Pastor fido de Giovan Battista Guarini, de la Arcadia de Jacopo Sannazaro103 y de la traducción italiana de la Eneida, a cargo de Annibale Caro; sin orillar algunos versos aislados de Dante, Petrarca, Ariosto y el boloñés Cesare Rinaldi. Fernández de Córdoba pudo reciclarlos de su lectura de antologías y florilegios, o, según se ha dicho, de los textos más difundidos de las polémicas literarias de Italia. Además de estas citas, el Examen presenta ecos de otros poetas y eruditos transalpinos, como por ejemplo Pietro Bembo, Luigi Alamanni, Girolamo Bossi, Bernardo Tasso, Leandro Alberti, Giovanni della Casa y Teofilo Folengo.

Por lo que toca a los españoles, sobresalen por su escasez las alusiones a los ingenios del Siglo de Oro, reducidos en esencia a Garcilaso, que para Jáuregui encarnaba «el rasero crítico que medía los límites de lo tolerable»104, y al sevillano Fernando de Herrera. Representan apenas unas pocas excepciones los pasajes aislados de la versión española de la Eneida (1555), trasladada por Gregorio Hernández; y no faltan tampoco una fugaz alusión a Boscán105, la transcripción de sendos versos de fray Luis de León y Cristóbal Mosquera de Figueroa106 y, por fin, la mención de Ausiàs March, Diego Hurtado de Mendoza y Lupercio Leonardo de Argensola:

Dejando, pues, estudiosamente por ahora los autores de poemas épicos, trágicos, cómicos, satíricos, himnódicos, cinegéticos, haliéuticos, físicos, que ayude el nuestro al modo que Teócrito y Bión, en sus eydilios, y Ausonio en los suyos, que Virgilio, Olimpio Nemesiano, Tito Calpurnio en sus bucólicas, que Tibulo, Propercio y Ovidio en sus elegías, que Píndaro y los demás líricos griegos y el nuestro latino, que Catulo, que el Petrarca y otros muchos toscanos antiguos y modernos, que Ronsardo francés, que Ausiàs March limosín, que Garcilaso, don Diego de Mendoza, fray Luis de León, Hernando de Herrera, Lupercio Leonardo en sus varios versos y rimas –que es loando virtudes, condenando vicios, describiendo ejercicios honestos– ¿quién no lo ve?

Para ultimar el análisis de las fuentes del Examen, vale la pena una nota acerca de un rico acervo de relaciones de viajes, crónicas y obras de cartografía y geografía a los cuales el abad de Rute acudió resuelto a legitimar el pasaje sobre el istmo de Panamá de los vv. 423-424 de la Soledad primera: «rompieron los que armó de plumas ciento / lestrigones el istmo, aladas fieras»107. En esta oportunidad, quizá más que nunca, Fernández de Córdoba da buena fe del alcance de sus intereses y de su cultura, manejando las fuentes más dispares y armonizando fragmentos de algunos de los clásicos ya citados (Apuleyo, Eliano, Estrabón, Plinio el Viejo108) con los trabajos de Pietro Martire d’Anghiera, Gonzalo Fernández de Oviedo y Levinus Apollonius109. A los que sumaría más de un pasaje del Theatrum Orbis Terrarum (1570) de Abraham Ortelius, de la Fabrica del mondo (1573) de Giovanni Lorenzo d’Anania, de las Relationi universali (1591) de Giovanni Botero, de la edición de la Geografía (1596) de Tolomeo comentada por Giovanni Antonio Magini110 y del Descriptionis Ptolemaicae Augmentum (1597) del cartógrafo belga Cornelius van Wytfliet.

Una vez más, la falta de variantes características en los excerpta reciclados en el Examen no permite individuar las ediciones que consultó Fernández de Córdoba; de ahí que solo nos atrevamos a sostener que el abad de Rute debió de leer las Relationi de Botero en una edición posterior a la ferraresa de 1595111, ya que el texto del apartado sobre la división del Nuevo Mundo corresponde todavía a una fase redaccional previa a la cotejada por Fernández de Córdoba:

Juan Botero en sus Relaciones: «L’America si parte ancora essa in due grandissime penisole congionte tra sé con un istmo lungo sette leghe tra il nome di Dio e Panama».

 

Dunque quella parte della terra, che si chiama Mondo Nuovo (parlo del continente) si divide in due grandissime penisole, congionte con un istmo, delle quali una si può chiamar settentrionale, e l’altra, meridionale112.

Hasta donde alcanzamos, es solo a partir de la edición romana de la Relatione universale de’ continenti del Mondo Nuovo (1595)113, luego incorporada con retoques en las Relationi venecianas de 1597114, cuando el texto de Botero desembocaría en la versión que se transcribe en el Examen:

Quella parte della terra dunque, che si chiama Mondo Nuovo (parlo de’ continenti), si divide in due parti, cioè in America e in Magellanica. L’America poi si parte ancora essa in due grandissime penisole, congionte tra sé con un istmo lungo sette leghe, tra il Nome di Dio e Panama; perché le undici leghe che si mettono communemente di più tra quelle due terre producono delle giravolte che si fanno mentre si cerca cammino più agevole e più commodo115.

6. Conceptos debatidos §

Como se ha dicho, obligado por su amistad con Góngora, Fernández de Córdoba emprende en el Examen la defensa de las Soledades, refutando, una tras otra, las censuras del Antídoto: en primer lugar, la elección del título del poema; la incoherencia de la fábula y la figura del peregrino, para Jáuregui apenas «un mancebo anónimo, descortés y tacaño, enamorado [...] y mudo»116 que desempeña a contrapelo el papel de protagonista; la alternancia de varias cronografías estacionales; y, por fin, la falta de decoro de la dedicatoria al duque de Béjar, a quien don Luis representa «de venablos impedido», en vez de atareado «en otra ocupación o virtud ilustre y competente a su persona»117. Pasa luego el abad a responder a los sarcasmos de Jáuregui sobre algunas ‘sentencias particulares’ del poema y sus metáforas de altos vuelos: por ejemplo, la alusión al rito clásico del exvoto en los vv. 32-33 de la Soledad primera («que aun se dejan las peñas / lisonjear de agradecidas señas») y la descripción, en los vv. 220-221, de las ruinas vestidas de «piadosas yedras». Tras dedicar un largo párrafo al verso del chopo (I, v. 700: «que impide amor que aun otro chopo lea») y a una lección magistral sobre el cacofatón, se detiene en los «imaginarios» –así los etiqueta el abad– errores de erudición que el sevillano atribuye a Góngora: la descripción de la Estrella Polar, definida en el v. 384 como «el que más brilla diamante»; la metáfora del v. 372 para referirse a la vela de un barco, «vaga Clicie del viento»; la hipérbole de los vv. 406-409 sobre la grandeza del océano («(de cuya monarquía / el Sol, que cada día / nace en sus ondas y en sus ondas muere / los términos saber todos no quiere)»); y la alusión a Virgilio en el pasaje de la cuchara: «del viejo Alcimedón invención rara» (I, v. 152).

Se abre después un largo paréntesis que ocupa, grosso modo, la parte central del Examen y versa sobre las claves que oponen a los detractores y partidarios de Góngora; o sea, la oscuridad, por un lado, y el decorum, por otro. En cuanto a la primera, el abad de Rute se empeña primero en demostrar la perfección y la excelencia de las Soledades. Para ello, acude a la dicotomía del prodesse et delectare, de raiz horaciana, afirmando que las silvas de don Luis cumplen los dos fines exigidos a cualquier imitación poética propiamente dicha –el basilar o «arquitectónico»118, o sea, ‘aprovechar’, y el secundario, es decir, ‘regocijar’–, viniendo a ser así «perfecto poema, legítimo, noble, ilustre de todos cuatro costados». De hecho, razona Fernández de Córdoba, el poema contiene una útil doctrina, puesto que «loa la frugalidad, la sinceridad de los ánimos, condena la ambición, la envidia, la adulación, la mentira, la soberbia». Por otra parte, procura deleite tanto a los doctos y versados en letras, los únicos capaces de apreciarlo en su totalidad, como al vulgo mal instruido, que, al no entenderlo del todo, admitirá su ignorancia y –al contrario que Jáuregui– el superior ingenio del Homero español. Así las cosas, siendo «bueno a toto genere», el poema de las Soledades –entendido aquí como un crisol de res y verba– no puede considerarse oscuro (al menos, para los cultos), por más que don Luis, en la estela de grandes autores del pasado y del presente, se acoja a menudo a un estilo elevado.

Para demostrar que este «hablar grande» les viene como anillo al dedo a las silvas gongorinas, Fernández de Córdoba vincula el motivo de la oscuridad con la segunda cuestión de la obra: la del género y del decoro. Volviendo completamente del revés los argumentos defendidos en el Parecer, el abad razona ahora por exclusión y acaba por adscribir el poema al maleable género lírico119, el cual, al tratar también «de dioses, de héroes, de guerras, de victorias y cosas semejantes», resulta digno de la grandeza propia de la épica120. Luego nada impide que Góngora adorne las Soledades con los recursos de una elocución sublime, sin infringir, por otra parte, las normas del decorum, puesto que –a juicio de nuestro autor– reserva el estilo magnífico y majestuoso para la res, igualmente elevada, de los episodios singularmente ‘épicos’ («cazas alegres, navegaciones animosas, himeneos con faustas aclamaciones, juegos de carrera y lucha», etc.), favoreciendo, a su vez, la evidentia o hipotiposis, o sea, el potencial de una imagen poética capaz de suscitar la visualización de lo evocado121.

En la segunda parte del Examen, Fernández de Córdoba rechaza las ideas de Jáuregui acerca de la reiteración del indefinido tanto con los sustantivos («Tanto garzón robusto, / tanta ofrecen los álamos zagala»; «tanta náutica doctrina»; «besó ya tanto leño») y la repetición de versos, como en el endecasílabo «Ven, Himeneo, ven; ven, Himeneo», que escande el epitalamio de la Soledad primera, evocando de hecho el canto nupcial del carmen 62 de Catulo («Hymen o Hymenae, Hymen ades o Hymenaee»122); o bien los versos de Tasso dedicados a las bodas de Giulio Cesare Gonzaga y Flaminia Colonna («vieni, Imene Imeneo, ch’è spento il giorno»123). Asimismo, defiende las innovaciones rítmicas y métricas que, a raíz de la renovación iniciada ya por Herrera124, Góngora introdujo en el endecasílabo, a sabiendas y concienzudamente. Refuta así las acusaciones relativas al uso de la diéresis, que Jáuregui denominó división de la sinalefa; aprueba y elogia la repetición de palabras (el verbo ‘dar’, por ejemplo, o la voz ‘seña’), la introducción de neologismos (el término ‘errante’) y el recurso a dos giros sintácticos muy del gusto de Góngora que se documentan en otros antiguos y modernos: el acusativo griego, por un lado; y, por el otro, la fórmula ‘A, si no B’125.

Antes de cerrar con un epílogo digno del chistoso íncipit de su apología, Fernández de Córdoba aborda varias cuestiones secundarias, moviéndose con agilidad de una a otra y contrarrestando con ejemplos y erudición las tesis de Jáuregui, entre las cuales destacan las que condenan el abuso de la voz prolijo, la metonimia del v. 48 («entre espinas crepúsculos pisando»), el verbo sincopar del v. 1052 («la distancia sincopan tan iguales»), la hipérbole del v. 440 («señas, aun a los buitres lastimosas»), la difícil interpretación del paréntesis en el íncipit de la Soledad primera («(Media luna las armas de su frente, y el Sol todo los rayos de su pelo»), la alusión al macho cabrío que «redimió con su muerte tantas vides» (v. 160), la longitud de períodos, el discurso de las navegaciones –con su excurso sobre el istmo de Panamá–, el título de ‘rey de ríos’ asignado al Nilo y, por fin, la pestilencia del Polifemo, «que aun tiene [el sevillano] por mucho peor poema».

7. Otras cuestiones – Ecos del Examen en la polémica en torno a Góngora §

Como se desprende del epistolario de Fernández de Córdoba y de la necesidad de hacer más copias de su apología, el Examen, al cabo de tres años de su redacción126, debió de alcanzar un éxito inmediato que perduraría hasta la madurez de esta controversia. Fue a todas luces un crisol de inspiración para los seguidores de Góngora. Pruebas de semejante fortuna, por otra parte, se hallan diseminadas en varios documentos que traban con la obra del abad relaciones de diverso tipo y grado de intertextualidad.

Entre los más señeros, traeremos a capítulo en primer lugar los escritos de Díaz de Rivas antes citados, es decir, los Discursos apologéticos y, sobre todo, las Anotaciones y defensas, que, con alguna frecuencia, reelaboran pasajes enteros del Examen de don Francisco:


Los desiertos de Egipto, donde vivían aquellos monjes antiguos, se decían ‘soledades’, o ‘yermo’, que es lo mismo; y ellos, ‘monachi’, id estsolitarii’. Con todo eso, estaban tan llenos de monasterios que San Bernardo dijo elegantísimamente que las ciudades se habían trasladado al yermo. Quiero dar más ejemplos. César (libro II, De bello gallico): «Civitatibus maxima laus est quam latissimas circum se vastis finibus solitudines habere». Donde, por ‘soledad’, entiende falta de población, no de alquerías, huertas, labranzas y mucha gente que las cultive; que esto es utilísimo para las ciudades127.

…en los desiertos de Palestina, en los de Tebaida de Egipto, en los de Nubia, hubo antiguamente tantos conventos y tan poblados de monjes, que –según se refiere en lo De vitis Patrum– pudieran formar no pequeños pueblos y, con todo, sus santos habitadores granjearon y retuvieron el apellido de ‘monjes’, que quiere decir ‘solos’ o ‘solitarios’, del nombre griego μοναχός (que significa esto mismo) […]. ¿César no dijo «Civitatibus maxima laus est quam latissimas circum se vastis finibus solitudines habere», siendo cierto que la alabanza consiste en tener no despoblados de todo punto, sino campos con alquerías y gente que los cultive para abastecer las ciudades mismas?

Deudas de esta naturaleza y los reflejos mutuos entre el Examen y las Anotaciones de Pedro Díaz de Rivas pueden estimarse como la secuela natural de la asidua correspondencia entre dos sabios amigos que dialogan, intercambian opiniones y reflexionan al alimón sobre un mismo asunto. Por otra parte, tampoco es de extrañar que, dentro de una batalla literaria, las obras en ella enroladas –a menudo con finalidades diametralmente opuestas128– dejen un rastro tan acusado las unas sobre las otras como para tejer una compleja red, favorecida también por la común participación de unos mismos principios estéticos y culturales. Representa otra prueba del carácter de ejemplaridad que adquirió el texto de Fernández de Córdoba entre sus coetáneos la paráfrasis de un largo pasaje del Examen en la Soledad primera, ilustrada y defendida del anónimo antequerano:

Qué género de poema sea este no es fácil de averiguar por no ser épico, ni dramático, ni bucólico; pienso es mélico o lírico, conforme a la naturaleza que le dan Scalígero y Minturno, en el libro 5, tomándolo de Horacio en su Arte, sin embargo de que es más largo, de lo que sufre lo lírico antiguo, porque, como se ha dicho, el poeta imitando así algo de nuevo; y como las comedias se han alterado y mudado y recibido otra forma, así lo lírico129.

Algo más que una simple inspiración fue, en cambio, la intertextualidad que vincula la defensa del abad de Rute con otro comentario de los poemas gongorinos: la Ilustración y defensa de la Fábula de Píramo y Tisbe (1636). Cristóbal de Salazar Mardones recogió –sin explicitarlo– pasajes tomados de diversos hitos del debate en torno a las Soledades. De ahí que Eunice Joiner Gates definiera este documento tardío de la polémica como «a patchwork of passages lifted from others»130. De hecho, la Ilustración se configura como un verdadero pastiche donde se plagian, o bien se reelaboran, no solo fragmentos del Antídoto y del Examen, sino también de las Anotaciones (1580) de Herrera, del Libro de la erudición poética (1611) de Carrillo y Sotomayor y de las Lecciones solemnes (1630) de Pellicer. Aunque volveremos en otro lugar sobre la extrema dependencia de los escolios de Salazar Mardones respecto a la obra de nuestro autor, baste como muestra el siguiente botón:


Pues para mí tengo por sin duda que hablaron de un mismo Euforión el orador y el poeta latino, porque, si bien hubo otro de este nombre y poeta fue trágico y natural de Atenas, hijo de Esquilo el trágico, el de Calcis tuvo por padre a Polimneto, por condiscípulos a Lácidis y Pritanides (filósofos), y Arquébuto Tereo (poeta), por fautores a la mujer de Alejandro, rey de Eubea, hijo de Crátero, y después a Antíoco el Grande, rey de Siria, de cuya biblioteca tuvo cargo, escribió en verso heroico el Hesíodo y la Mopsopia, en que describió oráculos de mil años venideros.131

Pues para mí tengo por sin duda que hablaron de un mismo Euforión el orador y el poeta latino, porque si bien hubo otro de este nombre –y poeta fue trágico y natural de Atenas, hijo de Esquilo el trágico–, el de Calcis tuvo por padre a Polimneto, por condiscípulos a Lácidis y Pritanides, filósofos, y Arquébuto Tereo, poeta, por fautores a la mujer de Alejandro, rey de Eubea, hijo de Crátero, y después a Antíoco el Grande, rey de Siria, de cuya biblioteca tuvo cargo. Escribió en verso heroico el Hesíodo y la Mopsopia, en que describió oráculos de mil años venideros.

8. Establecimiento del texto132 §

8.1. Los testimonios del Examen §

8.1.1. Biblioteca Nacional de España133 §
ms. 3906 (citado A) §

[Papeles varios gongorinos] – S. XVII, XII pp., 700 ff., 220 x 155 mm.

En el tejuelo del manuscrito se lee: «Don Martín de Angulo / Égloga Fúnebre a Don Luis de Góngora»; y en una de las primeras páginas: «Manuscrito de D. Martín de Angulo con varias poesías de D. Luis de Góngora y Argote». De hecho, en los primeros folios, viene impresa dicha Égloga fúnebre a Don Luis de Góngora de versos entresacados de sus obras por Don Martín de Angulo y Pulgar, natural de la ciudad de Loja.

Como se deduce de una nota que sigue al índice, debió de pertenecer a don Ambrosio de la Cuesta y Saavedra, canónigo de la Catedral de Sevilla. El índice nos proporciona toda la información relativa a las obras contenidas en el códice. En particular, además del Examen del Antídoto, que comienza en el folio 455, encontramos algunos poemas de Góngora y otros textos de la polémica, entre los cuales cabe citar: 1) Carta de Pedro de Valencia a Don Luis de Góngora en censura y juicio que hace de su poesía; 2) Discurso apologético de Pedro Díaz de Rivas sobre las poesías de Don Luis de Góngora; 3) Fábula de Polifemo y Galatea de Don Luis de Góngora; 4) Soledades de Don Luis de Góngora; 5) Censura a las lecciones solemnes que Pellicer hizo a las obras de Don Luis de Góngora; 6) Antídoto contra la poesía pestilente de Don Luis de Góngora por Don Juan de Jáuregui134; 7) el mismo Examen; 8) unos Diálogos que ofrecen la exégesis de algunos textos gongorinos.

Características peculiares: el copista embute dentro del texto las referencias a las obras latinas e italianas que cita Fernández de Córdoba y que en el resto de los testimonios figuran como marginalia.

ms. 3726 (citado M) §

[Obras de Góngora y referentes él] – S. XVII, 343 ff., 215 x 150 mm.

Redactado con tintas diferentes por un mismo amanuense, el códice transmite varios textos de la polémica gongorina e incluso algunas obras de Góngora. La letra es del siglo XVII, y la copia de los Discursos apologéticos de Díaz de Rivas (ff. 72-221) está fechada en 1624. El Examen empieza en el folio 253v, no presenta título y se divide en 43 epígrafes que dividen idealmente el tratado a medida que el autor pasa de una argumentación a otra.

El códice contiene: 1) Fábula de Acis y Galatea de Luis Carrillo Sotomayor; 2) Fábula de Polifemo a lo burlesco, de Alonso de Castillo Solórzano; 3) Fábula de Polifemo y Galatea en octavas; 4) Soledades; 5) Discursos apologéticos por el estilo de Polifemo y Soledades… de Pedro Díaz de Rivas; 6) Antídoto contra la pestilente poesía de las Soledades, aplicado a su autor, para defenderle de sí mismo, de Juan de Jáuregui; 7) Décima contra este Antídoto, que hizo Juan de Jáuregui contra las Soledades; 8) Contra el Antídoto y en favor de Luis de Góngora, por un curioso; 9) Examen del Antídoto (sin título); 10) Cierta nota, de cierto advertente a este examen; 11) Una apología del señor don Francisco por una décima del autor de las Soledades; 12) Canción a la toma de Larache; 13) Anotaciones de Pedro Díaz de Rivas.

ms. 5566 (citado M1) §

[Cancionero] – S. XVI y XVIII, III-XI pp., 732 pp., 305 x 205 mm.

El códice presenta en las primeras páginas la «Tabla de lo que contiene este libro», y hasta la 193 transmite un cancionero con obras de varia naturaleza. Interviene más de un amanuense: pp. III-XI y 1-193, letra del siglo XVI; pp. 199-601, letra del siglo XVIII; desde la p. 603, distintos tipos de letras del siglo XVII. Se repite un índice de los contenidos, algo más detallado en las pp. 728-732.

Se trata de un codex descriptus del ms. 3726 de la misma Biblioteca. Por tanto, en buena lógica, el Examen del Antídoto (p. 329-511) no lleva aquí título y se divide en 43 epígrafes. Por lo general, el copista sigue su modelo sin intervenir ni enmendar (quizá también por su escasa competencia).

El códice contiene: 1) El antedicho cancionero que incluye poemas de Diego Hurtado de Mendoza; 2) Fábula de Acis y Galatea de Luis Carrillo Sotomayor; 3) Fábula de Polifemo a lo burlesco de Alonso de Castillo Solórzano; 4) Antídoto contra la pestilente poesía de las Soledades, aplicado a su autor, para defenderle de sí mismo, de Juan de Jáuregui; 5) Contra el Antídoto y en favor de Luis de Góngora, por un curioso; 6) Examen del Antídoto (sin título); 7) Cierta nota, de cierto advertente a este examen; 8) Una apología del señor don Francisco por una décima del autor de las Soledades; 9) Canción a la Toma de Larache; 10) Anotaciones de Pedro Díaz de Rivas; 11) Otros poemas de Diego Hurtado de Mendoza y anónimos.

ms. 3803 (citado M2) §

S. XVII, 109 ff., 200 x 150 mm.

Este códice, que, como queda dicho, fue usado y transcrito por Artigas Ferrando en su estudio de 1925135, solo transmite el Examen del Antídoto, atribuido aquí a Cristóbal de Salazar Mardones, el autor de la Ilustración y defensa de la Fábula de Píramo y Tisbe (1636). Encuadernación en pergamino. Al principio un folio con distinta letra: «Contra lo que finge Virgilio que Numa Emperador fue discípulo de Pitágoras».

El copista, muy atinado, demuestra también un discreto conocimiento de las lenguas latina e italiana.

8.1.2. Biblioteca Universitaria de Salamanca136 §
ms. 2006 (citado S) §

S. XVII, 2 h., 377 ff., 1 h., 210 x 150 mm.

Propiedad de la Biblioteca del Palacio Real de Madrid (n. 1323) y luego del Colegio Mayor de Cuenca (n. 63)137, el códice, en el que intervienen distintos escribanos, transmite, gracias a la labor de un único amanuense, una copia de la obra de Fernández de Córdoba (186r-267r), erróneamente atribuida aquí a Francisco de Amaya: «Apología por las Soledades contra el Antídoto. Escribiola el Doctor Francisco de Amaya»138.

El manuscrito contiene: 1) Antídoto contra la pestilente poesía de las Soledades aplicado a su Autor para defenderle de sí mismo, de Juan de Jáuregui; 2) Annotaciones a las bellezas de el Polyphemo, de Pedro Díaz de Rivas; 3) Anotaciones a la Soledad primera de Luis de Góngora , de Pedro Díaz de Rivas; 4) Al maestro Lisarte de la Llana el licenciado Claros de la Plaça su discípulo, hijo de Llanos de Castilla y Plaça <contra la Jerusalén de Lope de Vega>, de Juan de Jáuregui; 5) Un décima que comienza: «De Antídoto rotulado / este bote de veneno»; 6) Examen crítico de la canción que hiço Lope de Vega a la venida del duque de Osuna, dirigido al mismo auctor; 7) Respuesta de una carta que envió el duque de Osuna a don Octavio de Aragón, hijo de el duque de Terranova; 8) Carta de Busto de Villegas a Felipe II sobre la venta de vasallos, jurisdicción y rentas temporales de iglesias y monasterios. Toledo, 15 de julio de 1574; 9) el propio Examen de Fernández de Córdoba; 10) Apología por una décima del autor de las Soledades, del mismo abad de Rute; 11) Pragmática de don Cupido, rey de los ciegos, contra los desatinos del amor; 12) Informe de don Mateo de Lisón y Biedma, veinte y cuatro de Granada, a su Majestad en la audencia que dio viernes 11 de junio de 1626 años, sobre la contradicción de la venta de vasallos.

ms. 2123 (citado S1) §

S. XVIII, 191 ff., 1 h., 206 x 145 mm.

El códice, descriptus del ms. 2006, perteneció a la Biblioteca del Palacio Real de Madrid (n. 833) y al Colegio Mayor de Cuenca (n. 362)139, y conserva, además del propio Examen (1r-169r), de nuevo mal atribuido a Francisco de Amaya, un par de obras: 1) Apología por una décima del autor de las Soledades; 2) Pragmática de don Cupido, rey de los ciegos, contra los desatinos del amor.

8.1.3. Biblioteca de la Fundación Bartolomé March de Palma de Mallorca §
ms. 6454 (citado G) §

Es el manuscrito número 66 de los fondos bibliográficos de la biblioteca del Duque de Gor, sacado a la luz por Emilio Orozco Díaz y hoy en la biblioteca de la Fundación Bartolomé March en Palma de Pallorca. En una de las primeras páginas, se lee: «Del Colegio de la Comp(añí)a de Jh(esu)s de Granada». El Examen del Antídoto empieza en el folio 35r y termina en el 123r. Está escrito por una misma mano. La letra es de mediados del siglo XVII.

El códice contiene: 1) Antídoto contra la pestilente poesía de las Soledades aplicado a su Autor para defenderle de sí mismo; 2) Examen del Antídoto o Apología por las Soledades contra el Autor del Antídoto; 3) Apología por una décima del Autor de las Soledades; 4) Parecer de Don Francisco de Córdoba acerca de las Soledades a instancia de su Autor; 5) Advertencias de Andrés de Almanza y Mendoza para inteligencia de las Soledades de Don Luis de Góngora; 6) Carta escrita a Don Luis de Góngora en razón de las Soledades; 7) Respuesta de Don Luis de Góngora; 8) Carta de Don Antonio de las Infantas y Mendoza respondiendo a la que se escribió a Don Luis de Góngora en razón de las Soledades; 9) Don Luis de Góngora a la Soledad persuadiéndola que deje la Corte; 10) Décimas del mesmo; 11) Respuesta a las cartas de Don Luis de Góngora y de Don Antonio de las Infantas.

Características peculiares: presenta muchas lagunas en las citas latinas e italianas, y a veces incluso las omite del todo.

8.1.4. Biblioteca del Seminario de Vitoria §
ms. 88 (citado V) §

[Papeles varios] – S. XVIII, 273 ff., 330 x 220 mm.

Conservado en la Biblioteca del Seminario Diocesano de Vitoria-Gasteiz, este manuscrito recoge solo una séptima parte del Examen, bajo el título Defensa de Góngora contra el Antídoto de Jáuregui. La letra es de mediados del siglo XVIII. En el margen derecho superior del primer folio, coincidiendo con la obra del abad de Rute, se lee: «Lo subrayado está escrito con lápiz por D. B. J. Gallardo, cuya letra conozco muy bien. A.».

El códice está formado por: 1) Defensa de Góngora contra el Antídoto de Jáuregui; 2) 91 cartas de Góngora (copiadas el año 1771); 3) Compilaciones de las instrucciones del Oficio de la Santa Inquisición de Tomás de Torquemada; 4) Condiciones que el Consejo de Población, establecido en Granada, mandó observar a los nuevos pobladores de su reino, en fecha de 22 de agosto de 1573 en conformidad de lo que S. M. tenía mandado en 25 de septiembre de 1571; 5) Capítulos de la Real Renta de Población de 1595; 6) Real Cédula de 15 de noviembre de 1688 ordenando que el protector de Granada vea en primera instancia los pleitos de los pobladores del Reino de Granada; 7) Real Cédula de 12 de enero de 1712 sobre pleitos de bienes confiscados a los moriscos de Granada; 8) Petición de los “cristianos viejos” al Rey; 9) Cédula de Felipe II de 24 de febrero de 1571 incorporando al fisco real los bienes de los moriscos rebelados; 10) Comunicación de haber remitido por duplicado el informe de Matías Anglés y Gortari, Corregidor de Potosí, sobre la causa criminal contra Joseph de Antequera y narrando los sucesos ocurridos el día de su ejecución, 29 de julio de 1731; 11) Copia de documentos referentes a la pretensión del Marqués de Mondéjar a tener asiento en la Iglesia mayor de Granada el día de la Candelaria; 12) Informe de Juan Lucas Larraga sobre la aleación de oro de la plata que viene de Potosí; 13) Copia de la sentencia dada el 1 de noviembre de 1779 por los comisarios nombrados por el Congreso de los Estados americanos; 14) Informe de Miguel Ripa fechado el 24 de mayo de 1749 en que censura el régimen de tributos vigentes; 15) Súplica al Rey Presbítero D. Diego de Torres Villarroel, catedrático de Matemáticas y Astrología en la Universidad de Salamanca; 16) Episodios de la Guerra de Sucesión; 17) Memoria de los regalos con ocasión del bautismo de un Príncipe; 18) Relación del valor líquido de las encomiendas de las tres Órdenes Militares; 19) Cargos que resultan del proceso contra Joseph Estevan.

Características peculiares: además de ser lagunoso, el segmento en cuestión presenta numerosas omisiones.

8.2. La tradición textual del Examen §

8.2.1. ¿Errores de arquetipo? §

El requisito para demostrar la existencia de un arquetipo, el ejemplar perdido del que descienden todos los manuscritos conservados de un texto y «por encima del cual no es factible remontarse»140, es la localización de al menos un error monogenético común a toda la tradición. En el caso del Examen del Antídoto de Fernández de Córdoba, no contamos con pruebas irrefutables de la existencia de semejante códice y, en consecuencia, podría caber la remota posibilidad de que toda la tradición derive de un original141 que, a la luz de las pequeñas corruptelas presentes en todos los manuscritos, debería identificarse al menos con un autógrafo redactado de forma apresurada, o acaso con un idiógrafo. Sin embargo, los errores compartidos por todos los testimonios que nos traemos entre manos nos inducen a formular una hipótesis distinta, ya que, aun siendo de naturaleza supuestamente poligenética, su número se antoja elevado para un texto tan breve: de hecho, hemos detectado hasta siete innovaciones comunes; y, además, en algunos casos resulta de veras difícil pensar que se trate de coincidencias casuales (fallos cometidos de forma autónoma por distintos copistas) o de lapsus calami del mismo autor. A fin de cuentas, la linde entre monogénesis y poligénesis no siempre salta a la vista, toda vez que el grado de monogénesis de determinadas corruptelas depende asimismo de las características concretas de la tradición142. En el caso que nos ocupa, el corolario más económico, por tanto, es que existiera un arquetipo  entre el original y los apógrafos conservados; lo cual conllevaría, como principal secuela, la imposibilidad de detectar, dentro de esta cultísima tradición, variantes de autor y tampoco –más improbable todavía– distintas redacciones del texto del abad de Rute143.

La primera de dichas innovaciones es la presencia de ‘eso’ en lugar de ‘eslo’ en el fragmento que sigue:

eslo ] eso A M M1 M2 S | esso G | ese S1 | om. V

 

Aunque, si mira vuestra merced –sin antojos de apasionado alinde– los defectos de este poema, confesará que no es tan oscuro como eslo su estilo, pues se acomoda a los sujetos de que trata, pues tiene tanto de energía, o evidencia, o perspicuidad, que así la llama Cicerón144.

La segunda corruptela común a todos los testimonios es el error ‘Égloga II’ por ‘Égloga I’ en un pasaje donde se alude a los versos iniciales de la Égloga primera145 de Garcilaso dedicados al virrey de Nápoles, don Pedro de Toledo, y citados también por Jáuregui en su Antídoto:

Égloga primera ] Egloga II A | ecgloga 2ª G M2 | egloga 2ª M M1 V | eglog(a) 2ª S S1

 

Vuestra merced quisiera que le aplicara el autor de las Soledades otra ocupación y virtud ilustre, competente a tal señor –a imitación de Garcilaso en la Égloga primera–, y esta fuera –aunque loable en príncipes– muy accidental, como nada heroica en lo militar ni en lo civil.

Igualmente poligenético podría considerarse el probable error ‘bautizarán’, en lugar de ‘bautizará’, a resultas de la lectura equivocada de una tilde (leída como si fuera un titulus):

bautizará ] baptizaran A | baptizarán G V | bautizaràn M M1 | baptiçaran M2 | vaptiçaran S | baptizaràn S1

 

Si en la primera, que sola hoy ha salido a luz, este mancebo está por bautizar, tenga vuestra merced paciencia que en la segunda o en la tercera se le bautizará y sabrá su nombre146.

A estas corrupciones hay que añadir al menos otra posible innovación, que, si bien ceñida al cambio de un solo grafema, nos parece algo más difícil que se haya producido de manera independiente en cada uno de los testimonios de la tradición:

tentejuela ] tentejuelo A G M M2 S | tentezuelo M1 | tentejullo S1 | om. V

 

Virgilio al menos así lo hizo: ¿cuántas y cuántas palabras hallará vuestra merced repetidas en sus obras cincuenta y cien veces? ¿Cuántas en la de Horacio y otros? ¡Hasta tentejuela! Hablen el índice virgiliano de Nicolás Eritreo y el horaciano de Tomás Trectero, y callará vuestra merced en esta materia por cien años.

El CORDE no registra el uso del término ‘tentejuelo’ en ningún documento147. En cuanto a la voz ‘tentejuela’, compuesta de ‘ten’ y ‘tejuela’ según el Diccionario de Alemany y Bolufer (1917), asoma en la novela La pícara Justina de Francisco López de Úbeda; y la locución adverbial ‘hasta tentejuela’ se halla en tres diccionarios de mediados del XIX («hasta no poder más, con todo extremo», Salvá 1846). Por este motivo, parece razonable considerar la lección ‘tentejuelo’ una innovación.

Ahora bien, los errores que nos inducen a apostar por la existencia del arquetipo son tres. Se trata, respectivamente, de la inversión ‘si no carga y asombro’, en la transcripción del verso 308 de la Soledad primera («si carga no y asombro»)148; y de dos corruptelas que, aun ciñéndose al cambio de apenas uno o dos grafemas, difícilmente pueden haberse dado de manera individual en distintos códices.

La primera es la corrupción ‘los gigantes’ en lugar de ‘las gigantas’149:

los gigantes ] los gigantes A G M M1 M2 S S1 | om. V

 

Así también diremos a la vela del navío, o sea –por solo servir a vuestra merced– al navío mismo, “Clicie del viento”, no porque camine buscando al sol, ni porque lleve aquellos desmesurados florones que las gigantas o girasoles, sino porque de la manera que estos, mirando al sol, se gobiernan por él, así la vela mira al viento y por él se gobierna, si bien para huirle y darle espaldas como el heliotropio para seguir a su querido, el sol, y andarse tras él.

La segunda innovación –y, en nuestra opinión, última prueba de la existencia de Ω– es, en cambio, la glosa marginal ‘Égloga’ en lugar de ‘Elegía’, presente en todos los testimonios para remitir al verso 13 de la Elegía cuarta de Herrera, «Del ancho mar el término infinito»150:

Egl(oga) 1 A | H. <ecglo(ga) 4> (marg.) G | H. <Herre(ra) eglo(ga)> (marg.) M M1 | H. <egloga 4> M2 | H. <Herrera eglog(a) 4> (marg.) S S1

En este lugar parece muy remota la posibilidad de un origen poligenético, aun suponiendo que la innovación se produzca a partir de la errónea lectura de la abreviatura ‘eleg.’ por ‘elegía’.

8.2.2. La familia β §

Entre los datos más útiles que nos brinda la collatio, destacan una serie de errores comunes a seis de los ocho manuscritos conservados que, por ser conjuntivos y separativos a la vez151, nos llevan a suponer que estos ejemplares constituyan una familia y deriven, por consiguiente, de un único subarquetipo β.

La primera de dichas innovaciones conjuntivas, que poseen un grado de separatividad significativo con respecto al testimonio A, el cual se quedaría, por tanto, fuera del grupo β, reza así:

digna vox A ] tigna (vox om.) G | digna (vox om.) M M1 M2 S S1 | om. V

 

C.de Legibus A] en el mesmo titulo G. (de legibus om.) G | en el mesmo titulo C. (de legibus om.) M M1 M2 | en el mesmo (mismo S1) titulo (de legibus om.) S S1 | om. V

 

Y aunque no ha faltado quien haya dicho que no está obligado a sujetarse, pues, como príncipe que hoy es de la poesía española, puede dar leyes sin sujetarse a recibirlas –conforme a la ley princeps (D. de Legibus)–, él, por su modestia, juzga que debe pasar por ellas ajustándose en esto a la ley digna vox (C. de Legibus), y yo, que maravillosamente las ha guardado, como ha parecido tantas y tantas veces por testimonio de autores tan graves.

La segunda ley aludida en el fragmento corresponde, sin duda, a una constitución de Valentiniano III (C. 1, 14 , 4), desmembrada en el Codex Iustinianus152, y conocida como digna vox, cuya finalidad era impedir que el emperador privilegiase y absolviese de las leyes a los príncipes153. Es lógico suponer que la caída de ‘vox’ se haya originado en un único ejemplar y que luego se haya transmitido a sus descendientes. Asimismo, la innovación ‘en el mismo título’, se antoja como una reelaboración errónea de β, ya que las dos leyes suelen encontrarse en distintos títulos del Corpus: la primera en el Digesto y la segunda en el Codex propiamente dicho.

Corrobora la existencia de β un rico abanico de omisiones, tanto de palabras como de segmentos textuales más extensos, que atañen sobre todo a las citas latinas, y también la transcripción incorrecta de algunos fragmentos espigados en el texto del Antídoto de Jáuregui154:

tanta de la meriendaA] mucha de la merienda G M M1 M2 S S1 | om. V

 

«Estos modos» –dice vuestra merced– «son vilísimos, como cuando el vulgacho dice “hubo tanta dama”, “tanto caballero”, “tanta de la merienda”».

***

tan sin cuidadoA]om. G M M1 M2 S S1 | om. V

 

Dice vuestra merced luego: «Notable escrúpulo tuvo vuestra merced cuando tocó aquella similitud del carbunclo, pues dijo: “Si tradición apócrifa no miente”. Dejado que el verso es nada poético, el melindre es graciosísimo para quien toca mil mentirosas fábulas tan sin cuidado»155.

***

tres A ]om. G M M1 M2 S S1 | om. V

 

La orza contenía ... la oreja A ] y refiere los versos (om. los versos) G M M1 M2 S S1 | om. V

 

Dice luego vuestra merced: «Igual hermosura tienen aquellos tres versitos como tres perlas: “La orza contenía / que un montañés traía. / No excedía la oreja, etc.”».

En el postrer ejemplo, la omisión de los versos de la Soledad primera, citados y comentados por Jáuregui con ironía, y su sustitución por ‘y refiere los versos’, dejan el pasaje incompleto y echan por tierra el objeto de la argumentación.

Algo parecido ocurre asimismo con una latinización de Aristóteles y con otros versos procedentes de las Soledades:

voces sunt signa conceptuum A ]om. G M M1 M2 S S1 | om. V

 

Porque comoquiera que las palabras no solo son señales de los conceptos –conforme al filósofo, «voces sunt signa conceptuum»–, sino vestiduras de ellos, han de ser ajustadas a su talle.

***

Pasos otro dio al aire al suelo A ]om. G M M1 M2 S S1 | om. V

 

Advocaron así toda la gente A ]om.G M M1 M2 S S1 | om. V

 

Haga vuestra merced unas ordenanzas confirmadas de Apolo y graduarlas hemos aquí de Dios y del rey. ¡Que un verso tan significativo y de tanta energía, «Pasos otro dio al aire al suelo coces», se dé por de caballeriza! [...] Que el siguiente verso, «Advocaron a sí toda la gente», sea de tribunal no es maravilla, pues donde había juzgado de juegos y premios, no pudo faltar tribunal de jueces.

Además de estos errores probablemente monogenéticos, se detectan una haplografía y numerosas innovaciones, las cuales podrían haberse producido de forma poligenética. Nos limitamos a señalar solo unos cuantos:

Petronio Árbitro, introduciendo a Encolpio A ] Eucolpio G M M1 M2 S S1 | om. V

 

no usó de versos repetidos, intercalares o amebeos A ] amaveos G amabaeos M M1 | amabeos M2 S S1 | om. V

 

los versos amebeos del epitalamio de las Soledades A ] amaveos G | amabaeos M M1 | amabeos M2 S S1 | om. V

 

cuidando más –como maestro de retórica– de las figuras de las sentencias que de las de las palabras A ] (de las om.) de las palabras G M M1 M2 S S1 | om. V

 

Las corruptelas de β nos inducen a excluir la posibilidad de que este o uno de sus descendientes constituya el modelo para A (y, como veremos más adelante, para V).

El manuscrito A, por su parte, presenta una serie de lecciones características y de errores separativos que implican la imposibilidad de una derivación inversa: A no pudo ser el modelo de β. La naturaleza de dichas innovaciones individuales es muy heterogénea: omisiones, trivializaciones, inversiones, sustituciones y corrupciones de diferente fenomenología. Seleccionamos algunos de los casos más llamativos:

con la de estadistas G M M1 M2 S S1 ] con los escritores A | con (la om.) de estas listas V

 

Cuán loable entretenimiento o ejercicio sea el de la caza en los grandes señores, pues lo confiesa vuestra merced, no hay para qué traer autoridades de Jenofonte ni de Platón para probarlo, ni comprobarlo con la de estadistas modernos, entre los cuales el Fraqueta, en su Príncipe, y Juan Chokier, en su Tesoro de aforismos políticos, lo tratan bien.

***

nación G M M1 M2 S S1 V ] nacimiento A

 

Al cuerpo ayuda notablemente, habituándole a fatigas y sudores, tirocinio maravilloso de la milicia, respecto de lo cual dijo el otro rútulo que Virgilio introduce loando su nación: «Venatu invigilant pueri silvasque fatigant».

Prescindiendo de comentar la obvia trivialización ‘con los escritores’ de A, en el segundo fragmento el abad de Rute transcribe el v. 605 del noveno libro de la Eneida, donde el rútulo Numano, «como representante genuino de la raza itálica, define a su pueblo como duro, austero, habituado a la caza y a la guerra, es decir, como gente de acción, y lo opone a los griegos»156. De acuerdo con la materia tratada y el contexto del cual procede la cita virgiliana, cabría interpretar la lección ‘nacimiento’ –poco coherente con el concepto de genus evocado por Virgilio («durum a stirpe genus natos ad flumina primum / deferimus saevoque gelu duramus et undis; venatu invigilant pueri silvasque fatigant»157)– como una innovación de A, quizá a resultas de la lectura errónea de la abreviación de ‘nación’ en su modelo.

Significativas resultan también las siguientes corruptelas:

glorïosa ... ocïoso M M1 M2 S S1 ] om. A | (glorïosa, rocïada om.) cambïase, ocïoso G | om. V

 

que exceden ... por demasiadosG M M1 M2 S S1 ] que siendo estas vozes usadas veinte i ocho vezes ecceden (ya om.) en número a las que nota por demasiadas A | om. V

 

Pasadero es también Hernando de Herrera, pero a cada paso incurre en el pecado mismo, diciendo: «süave», «ansïoso», «orïente», «varïar», «rocïado», «glorïoso», «glorïosa», «rocïada», «cambïase», «ocïoso», «victorïoso», «süavemente», «rabïoso», «impetüoso», «espacïoso», «brïoso», «superïor», «ocïosa», «trïunfando», «inferïor», «impetüosa», «victorïosa», «vïolento», «pïadosa», «pïedad», «invidïosos», «trïunfos», «invidïoso», «quïetud», «dïamante», «glorïosas», «pluvïoso». Ve aquí vuestra merced que exceden ya en número los que nota por demasiados en nuestro poeta.

En su intento de defender a Góngora de las pullas de Jáuregui relativas al empleo arbitrario de la diéresis, Fernández de Córdoba inserta un elenco de 32 palabras, en las cuales Fernando de Herrera había optado por esta licencia, separando por tanto el diptongo. Ahora bien, en el corpus poético del sevillano, hemos localizado efectivamente unas cuarenta voces con diéresis158: de estas, solo 25 coinciden con las que se deslizan en la lista de Fernández de Córdoba. Al margen de dicha discrepancia, parece manifiesto, en cualquier caso, el error de A, porque su copista elimina cuatro términos sin motivo, tratándose de palabras que figuran con diéresis en la edición crítica del “Divino”159. Este dato nos obliga a juzgar erróneas las lecciones de dicho testimonio y a considerar ‘siendo estas vozes usadas veinte i ocho vezes’ una interpolación del manuscrito A.

A continuación, reproducimos otras innovaciones de A que, aun con un grado de separatividad nada despreciable, confirman la independencia de β:

ha de mancharse quien tocare la pez G M M1 M2 S S1 V ] tratare A

 

dice la Sabiduría G M M1 M2 S S1 V ] donde A

 

las paredes de muchos sagrados templos G M M1 M2 S S1 ] n(uest)ros A | om. V

 

¿qué resulta de obsceno o sucio sonido o sentido? G M M1 M2 S S1 ] obscuro A | om. V

 

el campo, que no pisan alas hierba G M M1 M2 ] aun la A | a la S S1 | om. V

 

no alcanza la más profunda meditación hallarles fondo G M M1 M2 S S1 ] a dalles A | om. V

 

y a lo del Epitalamio de Paladio y Celerina G M M1 M2 S S1 ] Serena A | om. V

Finalmente, cabe mencionar una serie de omisiones voluntarias del copista de A, puesto que deja unos espacios en blanco, los cuales, además de ratificar lo que acabamos de sostener, nos obligan asimismo a suponer que estuviera trasladando un modelo plagado de corruptelas y de difícil lectura. Además, conviene observar que el amanuense señala en los márgenes, con una secuencia de números (de 1 a 8), las lagunas de dicho ascendiente en correspondencia con citas latinas o italianas, seguramente con la intención –frustrada– de subsanar más tarde estos lugares acudiendo a sus fuentes o, quizá, a otro testimonio del Examen:

Lo primero en que prueba vuestra merced la actividad y fineza de su Antídoto G M M1 M2 S S1 V ] la (actividad om. dejando un espacio en blanco) y fineza A

 

È forse assai che di Savona ai liti G M M1 M2 S S1 ] om. dejando un espacio en blanco A | om. V

 

Care selve beate G M M1 M2 S S1 ] om. dejando un espacio en blanco A | om. V

 

Josefo Malatesta, Francisco Patricio, Horacio Ariosto, y toda la Academia de la Crusca G M M1 M2 S S1 ] om. dejando un espacio en blanco A | om. V

 

como queda probado a juicio mío y después de Aristóteles G M M1 M2 S S1 ] a juicio de (deja un espacio en blanco) i mio A | om. V

 

«et aspera agili saxa calcantem pede» G M M1 M2 S S1 ] om. dejando un espacio en blanco e inserta <1> en el margen A | om. V

 

pues Plauto dijo: «Hem, a crasso infortunio» G M M1 M2 S S1 ] om. dejando un espacio en blanco e inserta <2> en el margen A | om. V

 

y luego «preparata», «destinata», «già promessa», «desïata» G M M1 M2 S S1 ] om. dejando un espacio en blanco e inserta <3> en el margen A | om. V

 

«Iv’era il curïoso Dicearco» G M M1 M2 S S1 ] om. dejando un espacio en blanco e inserta <4> en el margen A | om. V

 

El Guarini en el Pastor fido: «trïonfar che d’un teschio» G M M1 M2 S S1 ] om. dejando un espacio en blanco e inserta <5> en el margen A | om. V

 

«Sei lustri non reggesti il crine e ’l manto» G M M1 M2 S S1 ] om. dejando un espacio en blanco e inserta <6> en el margen A | om. V

 

«E sparge l’alba dal celeste grembo» G M M1 M2 S S1 ] om. dejando un espacio en blanco e inserta <7> en el margen A | om. V

 

«con Proserpina, a cui l’inganno è teso» G M M1 M2 S S1 ] om. dejando un espacio en blanco e inserta <8> en el margen A | om. V

 

«L’America si parte ancora essa in due grandissime penisole… G M M1 M2 S S1 ] om.dejando un espacio en blanco A | om.V

 

«Questa penisola del nuovo mondo tutta quasi sporta nel mezzogiorno… G M M1 M2 S S1 ] om.dejando un espacio en blanco A | om. V

8.2.3. La colocación de V y el subarquetipo α §

La fragmentariedad de V, que transmite solo una séptima parte del texto del Examen, representa un límite significativo para la colocación del mismo códice en el proceso de reconstrucción genealógica de la obra. Con todo, la localización de algunas innovaciones que comparte con β, junto con varios errores separativos de ambos testimonios, nos permite conjeturar la existencia de un modelo común α.

La primera de dichas innovaciones conjuntivas es la sustitución, sin duda monogenética, de ‘exponi’ por ‘cantari’ en el verso de Horacio:

exponi A ] cantari G M M1 M2 S S1 V

 

«Versibus exponi tragicis res comica non vult»

Las ediciones del Ars poetica consultadas160 no registran en ningún testimonio la variante ‘cantari’ en el v. 89, traído a colación por el abad de Rute. De ahí que nos decantemos por excluir que esta lección pudiera circular en ediciones de la época.

Se añaden a este error dos corruptelas más: la omisión de ‘fuisse’ en el fragmento citado de la oración ciceroniana Pro P. Quinctio («quod si tu iudex nullo praesidio fuisse videbere contra vim et gratiam solitudini atque inopiae»), y la transcripción errónea –y teóricamente poligenética– del primer verso de la Égloga I de Garcilaso de la Vega (‘el dulce lamentar de los pastores’ en lugar de «el dulce lamentar de dos pastores»).

Respecto a los errores separativos de V, bastará transcribir una de las numerosas omisiones que afectan tanto a extensos fragmentos del texto castellano como a citas latinas e italianas:

en la égloga … e scriva A G M M1 M2 S S1 ]om. V

 

Y estaba, o se finge estar, entonces poblada y frecuentada por extremo de pastores y zagales y aun de villajes. Últimamente en la égloga octava: «Forse che per fuggir la solitudine, / or cerchi le cittadi», etc.

 

El Chiabrera en la canción que hizo a Colón: «Non perché umile in solitario lido / Ti cingano, Savona, anguste mura»; y en otro lugar: «E forse assai che di Savona ai liti / in solitaria riva / altri ne canti lagrimoso e scriva».

Siendo así que la ribera de Saona no es solitaria, pues la ciudad está junto a ella y acuden de ordinario bajeles a ella.

Por lo que se refiere a posibles innovaciones de β que tengan valor separativo con respecto a V, dado el carácter fragmentario de este códice, la localización de verdaderos errores resulta casi una quimera o, cuando menos, una empresa bastante complicada. De hecho, los únicos datos que nos inducen a conjeturar la independencia de V son una consistente serie de loci en los que este testimonio coincide con A en lecciones adiáforas que, en efecto, debemos remontar al arquetipo o –más arriba– al original. Seleccionamos solo algunas de ellas:

cuando me encontré con sendos trapos A V ] (me om.) encontré (con om.) G M2 M M1 S S1

luego ha de serlo en sí o en sus obras A V ] halo de ser G S S1 | lo à de ser M | lo ha de ser M1 | a lo de ser M2

Lo primero en que prueba vuesa merced A V ] quien G M2 M M1 S S1

 

que de una y otra suerte le conviene A V ] porque G M2 M M1 S S1

 

ora en la tusculana, ora en su heredad formiana (firmiana V) A V ] ora (àora G) en su heredad formiana ora en la tusculana G M2 M M1 S S1

 

en la sierra, donde a pesar de los caniculares A V ] lugar donde G M2 M M1 S S1

8.2.4. El grupo γ y los errores separativos de G §

Los datos hasta aquí analizados nos llevan, de momento, a dibujar un estema bipartido que representamos con este diagrama:

Ahora bien, dentro de la familia β, es necesario postular la existencia del grupo γ, del que forman parte los testimonios M, M1, M2, S y S1, los cuales comparten una única innovación monogenética que G no transmite; o sea, el error ‘metáforicas’ en lugar de ‘metáforas’:

metáforas A G ] methaphoricas M M1 S S1 | metaphoricas M2 | om. V

 

«Illa veneranda –dice él de la virtud de la dicción– et omne prorsus plebeium excludens quae peregrinis utitur vocabulis. Peregrinum voco varietatem linguarum, translationem, extensionem, tum quodcumque a proprio alienum est». Y no hago diversa cabeza de esto último, porque, sin duda, las palabras peregrinas, las metáforas y los perífrasis son ajenos del propio y así los epiloga antes que diferencia.

El autor del Examen, valiéndose del magisterio de Aristóteles161, afirma que «la magnificencia de la elocución de tres cosas nace [...]: de variedad de lenguas, de translaciones, de extensiones». Para referirse de nuevo a estos recursos, parafraseando el texto de la Poética, en el fragmento en cuestión se utilizan tres sinónimos: ‘palabras peregrinas’ (variedad de lenguas), ‘metáforas’ (translaciones) y ‘perífrasis’ (extensiones). La lección ‘metafóricas’, resultado de la atracción del sustantivo ‘palabras’, difícilmente hubiera podido producirse en los cinco manuscritos de forma individual.

Desde luego, la falta de otras corruptelas, monogenéticas a ciencia cierta, que puedan corroborar el subarquetipo γ, no nos permite descartar por completo la posibilidad de que los testimonios que nos ocupan desciendan directamente de β. Aun así, la presencia en dichos manuscritos de un par de deslices –si bien casi seguro poligenéticos–, y, sobre todo, su coincidencia en unos 17 casos de adiaforía162, nos mueven a confirmar la existencia de γ, fundada en la corruptela ‘metafóricas’. A continuación, reproducimos los otros dos errores localizados y algunas de las adiáforas aludidas:

que al fin supimos ser Teágenes y Cariclea G ] Clariquea A V | Cariclia M M1 M2 S S1

 

«tollere humo victorque virum volitare per ora» A G ] oras (corr. de hras S1) M M1 M2 S S1 | om. V

***

donde hay mucha que adonde hay poca gente A G V ] om. M M1 M2 S S1

 

el poema que con su gallarda imitación consiguiere este fin A G ] imitacion o invencion M | imitazion ò invencion M1 | imitaçio(n) e invençion M2 | imitaçion e inbencion S | imitacion e invencion S1 | om. V

 

quiero darle por postre otros A G ] quierole dar M M1 M2 S S1 | om. V

 

y el mismo, en los libros De natura deorum A G ] de la naturaleza de los Dioses M M1 M2 | de naturaleça de los Diosses S | de naturaleza de los Dioses S1 | om. V

 

suspende un año la publicación de un soneto A G ] su M M1 M2 S S1 | om. V

Asumiendo, entonces, la descendencia común de M, M1, M2, S y S1 a partir de un único modelo, para excluir que dicha familia derive del testimonio G bastaría con la localización en este manuscrito de al menos un error monogenético que no figure en γ. Entre las muchas corruptelas individuales de G, que implican la independencia de γ, seleccionamos solo una de las numerosas omisiones y algunas de sus innovaciones más significativas:

Pro A. Caecina … aleretur A M M1 M2 S S1 ] Pro A. Caecina (Aebutius … aleretur om.) M. Celio a Ciceron (Ut non modo …facta om.) G | om. V

 

Y últimamente el mismo, Pro A. Caecina: «Aebutius iste, qui iam diu Caesenniae viduitate ac solitudine aleretur». Marco Celio a Cicerón:«Ut non modo mihi solus esse, sed Romae, te profecto, solitudo videatur facta».

***

por extremo A M M1 M2 S S1 V ] por este modo G

 

Pero aún con menos embozo, en otro lugar cercano al referido: «Maximamente ricordandomi in questa fervida adolescenzia de’ piaceri della deliciosa patria tra queste solitudini di Arcadia». Y estaba, o se finge estar, entonces poblada y frecuentada por extremo de pastores y zagalas y aun de villajes.

***

en cuja A M M1 M2] en puño G | en la mano S S1 | enaja V

 

Usen pues nuestros príncipes, mientras la alta paz de que goza España no les permite andar como a sus clarísimos mayores con lanza en cuja, ni hay gobiernos de reinos en que juntamente se ocupen todos.

Dejando a un lado las omisiones del primer fragmento y deteniéndonos tan solo en los últimos dos pasajes, resulta evidente que la lección ‘por este modo’ en G es incorrecta, ya que la cita de Sannazaro, como las que la preceden, no justifica dicha lectura. Asimismo, la consulta del CORDE ha revelado la enorme frecuencia con la que la palabra ‘cuja’, aderezo de la armadura de los soldados de la época, se solía asociar con la lanza. De hecho, se lee en Covarrubias: «Lanza en cuja y lanza en ristre son términos de la gente de armas». Por eso, hay que considerar la variante ‘en puño’ una mera trivialización.

8.2.5. M2 y los testimonios de δ §

El grupo γ, cuya existencia acabamos de demostrar, parece dividirse en dos ramas distintas e independientes entre sí: la de M2 y la de δ. Este modelo común para los manuscritos M, M1, S y S1 se prueba con facilidad a partir del error ‘no traigo diversa cabeza’, en lugar del correcto ‘no hago diversa cabeza’163, sin desdeñar las innovaciones que introduce en la transcripción de al menos un par de citas:

ti cingano A G M2 ] Ti çingo M | Ti cingo M1 S | Te cingo S1 | om. V

 

El Chiabrera en la canción que hizo a Colón: «Non perché umile in solitario lido / ti cingano, Savona, anguste mura».164

***

en dehesas azulesA G M2 V] en canpos de zaphiro M | en campos de zaphiro M1 | en campo de zaphiro S | en campo de Zafiro S1

 

Bajó el día siguiente a lo llano: allí sí que habría menester el pastor sombrerico para el sol, pues, aunque fuese el mes de marzo –que es la entrada de primavera–, decimos que aporrea el sol como mazo, y no era sino andada buena parte de abril, «en que el mentido robador de Europa / [...] en dehesas azules pace estrellas», ¿qué mucho, pues, sudasen los o las que hacían ejercicio, y más si era en campos tan calientes como los andaluces?

El verso que hoy se lee en las ediciones modernas de las Soledades reza: ‘en campos de zafiro pace estrellas’. Jammes reproduce tres versiones del mismo: la primitiva, ‘zafiros pisa, si no pace estrellas’, comentada por Andrés Almansa y Mendoza en sus Advertencias; una versión intermedia, ‘en dehesas azules pace estrellas’, traída a colación por Jáuregui en el Antídoto; y la definitiva ‘campos de zafiro’165. Lo más probable es que el abad de Rute manejara una versión del poema correspondiente a la fase intermedia, aunque no podamos descartar que primara en este caso la necesidad de responder a Jáuregui, refiriéndose al verso tal y como el sevillano lo pone en ridículo en el Antídoto166. La lección ‘campos de zafiro’, pues, sería una innovación de δ, que demuestra, además, que nos las habemos con una tradición sumamente activa167.

La independencia de esta familia con respecto a M2 resulta más nítida a la luz de algunas corruptelas individuales de este testimonio, en su mayoría interpolaciones y omisiones:

al reloj G M M1 S S1 ] el r. A | a las armas del r. M2 | om. V

 

Al que vemos enojado, ¿no decimos que está hecho un león? Al armado, ¿que lo está como un reloj? Luego ¿aquel imita al león en todas sus acciones o este da horas, que es el oficio del reloj? Ni por imaginación, que la similitud solo consiste en las fierezas que hacen el hombre y el león enojados, y el armado en no faltarle pieza de las necesarias, como al reloj bien concertado, y otros símiles a este modo.

***

Gran … Nápoles A G M M1 S S1 ]om. M2 | om. V

 

Pues quiero darle por postre otros que no solo por la calidad de su sangre generosa, sino por la de sus ingenios, pudieran darse muy por principio: el duque de Sessa, Gran Almirante de Nápoles; el duque de Feria...

***

antiguos A G M M1 S S1 ] latinos M2 | om. V

 

No se olvide otra vez, por mi amor, de cosa tan sabida como vulgar en nuestro idiotismo: “fulano tiene gruesa hacienda”, “grueso caudal”, “grueso trato”. Y esto, no sin ejemplo de los antiguos, pues Plauto dijo: «Hem, a crasso infortunio», que con su beneplácito de vuestra merced romancearemos ‘de grande’ y no ‘de gordo’ infortunio.

***

hora A G M M1 S S1 ] h. de nuestro Pöeta M2 | om. V

 

Ríase vuestra merced en buen hora, que no faltará quien de vuestra merced se ría, conforme a aquello de “matarás y matarte han”, etc.

8.2.6. La constelación de δ §

Los errores separativos de M y los de S, respectivamente conjuntivos de M1 y S1, delatan la existencia, dentro de δ, de dos ramas independientes. En particular, además de coincidir en la segmentación del texto en 43 epígrafes, M y M1 comparten varias omisiones, interpolaciones y lecciones erróneas o características, entre las cuales destacan la omisión del mismo título de la obra y otras innovaciones asimismo relevantes:

ollero A G M2 S S1 V ] caballero M M1

 

Pero en todo acontecimiento, pues a vuestra merced le consta que nuestro autor es poeta y debe constarle que este nombre –según buenos autores– se derivó de ποιέω (que significa ‘formar’ y ‘fingir’), de donde también se dijo figulus el ollero o alfaharero –que tal parentesco tienen ambos ejercicios–, déjele hacer, que él sabrá acomodarse a la ocasión y necesidad, a fuer de buen ollero.

***

o con el arco … las hizo A G M2 S S1 ]om. M M1 | om. V

 

Quien dijese que con la espada y lanza, invención de los lacedemonios –según Plinio–, o con el arco y flechas, invención de los escitas o de Perseo o Apolo, hizo tal capitán esta o aquella hazaña, ¿diría mal? ¿O entenderíamos que con las mismas –numero: espada y lanza de los lacedemonios, o con el arco y flechas de los referidos inventores– las hizo? No, por cierto.

***

y, asimismo … toscanos A G M2 S S1 ]om. M M1 | om. V

 

Y dejando de tratar de Petronio Árbitro y Apuleyo, que por la extravagancia de palabras han dado tanto que hacer a sus intérpretes, y, asimismo, del Dante entre los vulgares toscanos –cuya varia musa con misteriosos pensamientos se subió, ya, tal vez cual otro Astolfo, a lo más alto de su Paraíso

De veras significativa resulta la corruptela que sigue:

tornó G M2 S S1] torna A | estubo M M1 | om. V

 

Siendo así que lo común es en los nombres que referimos servir la u y la i de consonantes verdaderamente y haberlas proferido por tales aquellos mismos que, cuando les tornó más a cuento, las pronunciaron vocales, ora sea en el principio, ora en el fin del verso, que esto verá vuestra merced cuán poco importe.

El CORDE documenta la mayor fortuna de la expresión “estar a cuento” (20 casos en 16 documentos entre 1550 y 1699) frente a “tornar a cuento”. Por su parte, el Diccionario de Autoridades registra solo el modo adverbial “a cuento” y la construcción más habitual “venir a cuento”. Sin embargo, el hecho de que este modismo aparezca también en la Historia de la Casa de Córdoba, delata su cristalización en el usus scribendi del autor168. Por ello, la lección de M y M1 debe considerarse una trivialización.

También en el caso de los manuscritos S y S1 asoma cierto grado de parentesco, muy evidente ya desde el principio y, en particular, a partir de la errónea atribución de la obra a Francisco de Amaya.

Seleccionamos unas cuantas corruptelas conjuntivas de S y S1 –y separativas con respecto a M y M1–, no menos llamativas:

en cujaA M M1 M2] en puño G | en la mano S S1 | enaja V169

 

Usen pues nuestros príncipes, mientras la alta paz de que goza España no les permite andar como a sus clarísimos mayores con lanza en cuja, ni hay gobiernos de reinos en que juntamente se ocupen todos.

***

profesores A G M M1 M2 ] profetas S | prophetas S1 | om. V

 

Pues ¿qué se le siguió al poeta de este trueco de estilo en los poemas referidos? Que dijese de ellos Daniel Bárbaro, hombre acreditadísimo en su tiempo con los profesores de buenas letras que «per lo artificio delle allegorie e degli enigmi mirabili appariscono a chi gli legge».

***

sabidos A G M M1 M2 ] salados S S1 | om. V

 

Y si quiso advertir nuestro autor de las Soledades que no era dura, hizo bien y a modo de poeta, pues a los tales se permite usar de aposiciones o epítetos tan sabidos como este.

La lección ‘profetas’ de S y S1, en el penúltimo fragmento, se explica como la fallida interpretación de una abreviatura de la palabra ‘profesores’ en el modelo copiado. De la misma manera, la lección ‘salados’, en el último párrafo, es el resultado de la lectura errónea de los grafemas que componen la segunda sílaba de ‘sabidos’. El adjetivo ‘salados’170, por otra parte, no vendría al caso.

Corroboran la relación de parentesco entre S y S1 numerosos errores supuestamente poligenéticos, entre los cuales destacan 9 casos de omisión por homoioteleuton171:

también se dijo figulus el ollero o alfaharero [...] a fuer de buen ollero A G M M1 M2 V ] om. S S1

 

los maestros llaman cacophaton –según quieren Quintiliano y Diomedes–, o cacephaton –según Sosípatro Carisio–, y vulgarmente ‘cacofonía’ A G M M1 M2 ] om. S S1 | om. V

 

y objeto adecuado ayudar deleitando –siendo el blanco (aunque inadecuado) arquitectónico y principal ayudar A G M M1 M2 ] om. S S1 | om. V

 

Escribió en verso heroico el Hesíodo y la Mopsopia, en que describió oráculos de mil años venideros A G M M1 M2 ] om. S S1 | om. V

 

Alguno de los demás dice que la sinalefa se llama sinéresis, pero ninguno que la sinalefa se comete en medio de la dicción A G M M1 M2 ] om. S S1 | om. V

 

sin ser gordos, son de gran cuerpo. Como también advertirá que ‘adusto’, cuando se refiere al cuerpo y no al color A G M M1 M2 ] om. S S1 | om. V

 

«[...] se mira en su original». Yo al menos por tal le tengo en materia de poema nupcial y considerándolo en su original, como vuesa merced nos manda A G M M1 M2 ] om. S S1 | om. V

 

El istmo se entiende [...] en su fantasía traslada los lestrigones y los istmos al estrecho de tierra que divide la nueva España del Perú A G M M1 M2 ] om. S S1 | om. V

 

«Por cuyo perífrasis –dice– nadie entenderá ‘hijo’, ni debe entenderlo. Mírese lo que digo». De que nadie entenderá ‘hijo’, mucho se promete vuesa merced, pero a la proposición de que ni debe entenderlo, digo, mi señor, que distingo A G M M1 M2 ] om. S S1 | om. V

8.2.6.1. M1 descriptus de M §

En sentido lato, la conditio sine qua non para que un códice pueda definirse como descriptus es que posea todos los errores de su modelo, más al menos un error propio172. En este sentido, considerando, por un lado, la completa coincidencia de errores entre M y M1 y, por otro, tanto la falta de corrupciones que separen el primer testimonio del segundo como la presencia de lecciones erróneas propias solo de M1, cabe postular que este apógrafo sea copia de M. Valgan como ejemplo la lectura errónea del grupo consonántico st por bl en la palabra ‘pueblos’ y algunas de las omisiones más significativas de M1:

pueblos A G M M2 S S1 V ] puestos M1

 

¿Qué quisiera vuestra merced? Que cuando el duque estuviera más ocupado en cosas de sus pueblos o casa, o en un capítulo o asamblea de su Orden del Tusón, ¿se le pidiera que lo dejara todo y escuchara las Soledades [...]?

***

mención A G M M2 S S1 ]om. M1 | om. V

 

De suerte que si Plinio, en el capítulo 56 del séptimo libro de su Natural Historia, si Clemente Alejándrino en el primer libro de sus Stromas, si Polidoro Virgilio en los De inventoribus rerum, no hicieron mención del inventor de alguna cosa, ¿por eso no lo pudo ser fulano? ¿O la tal cosa fue congénita con el mundo? ¡Bravo abreviar la diligencia, la memoria o el ingenio de los demás!

***

philosophi … veri A G M M2 S S1 ]om. M1 | om. V

 

Y Cicerón había dicho primero: «Hoc ego philosophi non arbitror testibus uti, qui aut casu veri aut malitia falsi fictique esse possunt: argumentis et rationibus oportet quare quidque ita sit docere».

8.2.6.2. S1 descriptus de S §

Las consideraciones y las condiciones que se han tenido en cuenta en el caso de M y M1 nos ayudan a determinar la relación que une S1 al testimonio S: el primero, además de compartir todos –o casi173– los errores del segundo, presenta algunas corruptelas propias y varias lecciones características:

vajilla A G M M1 M2 S ] vasija S1 | om. V

 

Como pudo Virgilio hacer a Alcimedón excelente artífice de pastoral vajilla, ¿no podrá nuestro poeta hacerle inventor de alguna suerte de cucharas de las muchas que, para usos diversos, ha inventado la rústica agudeza?

***

aprobando A G M M1 M2 S] aprovechando S1 | om. V

 

Que no fue arrogancia la de aquel excelente músico Antigénidas, sino justo aprecio de su ciencia y de la ignorancia del pueblo, cuando, aprobando este poco a un su discípulo que tañía muy conforme a las reglas de aquel arte, levantando la voz el maestro le dijo en presencia de todos: «Mihi cane et Musis».

***

barrendero A G M M1 M2 S ] verdadero S1 | om. V

 

Cuando dice nuestro poeta «Cabo lo hizo de esperanza buena», pone vuestra merced por parergo agudeza extraordinaria: «No sería tan malo llamarlo Cabo de Buena Esperanza». Pero la musa se ha dejado decir que en servicio de sus endecasílabos no lo recibiría por barrendero.

Notable es también otro caso que despeja cualquier duda sobre la descendencia de S1 con respecto a S:

a su esencia y a su objeto A G M2 M M1] a su essencia y a su ob reato S | a su essencia (y a su om.) ornato S1 | om. V

 

eternas A G M2 M M1 S ] ciertas S1 | om. V

Según Aristóteles las artes, en cuanto a su esencia y a su objeto, inmudables son y eternas; pero no en cuanto al modo de enseñarlas o aprenderlas, que este admite variedad según los tiempos e ingenios, con los cuales de ordinario prevalece la novedad, como cosa que aplace.

Para comprender lo que puede haber ocurrido en S1, reproducimos el fragmento del manuscrito S:

En la segunda y la tercera línea, leemos: ‘las artes en quanto a su essençia y a su ob / reato inmudables son y eternas’. La lección ‘ob reato’, quizá resultado de la transmisión poco legible de la palabra ‘objecto’ en su modelo, es un error flagrante de S que el copista de S1 debió intentar enmendar ope ingenii con ‘ornato’ y la omisión de ‘y a su’. En cuanto a la innovación ‘ciertas’, en lugar de ‘eternas’, hay que considerar en S el extraño ductus de las letras et y su cercanía a la cedilla de la palabra ‘essençia’ en la línea superior: esto propició el error del copista de S1, el cual, por leer ci en vez de et (‘ciernas’), decidió corregir con ‘ciertas’.

8.2.7. La contaminación de S y S1 §

La presencia de algunas curiosas coincidencias textuales entre A y S nos obliga a considerar factible que el amanuense del testimonio salmantino (o el de su modelo) tuviese acceso a dos manuscritos: δ u otro apógrafo suyo, por un lado; un ejemplar cercano a A, por otro. En consecuencia, se habría producido una contaminación tanto de ejemplares como de lecciones174.

La primera afectaría a una porción bastante reducida del texto175 y se podría demostrar a través de una sucesión de variantes adiáforas y, sobre todo, de verdaderos errores comunes a los dos modelos:

lo muestra la experiencia misma, y hablando ella, callarán los escritores G M M1 M2 ] om. A S S1 | om. V

 

está lleno de vino como suelen los cueros G M M2 ] lo suelen estar A S S1 | osuelen M1 | om. V

 

tendría la cucharita sus mil y quinientos años G M M1 M2 ] seis A S S1 | om. V

 

Topa vuestra merced con aquellos versos G M M1 M2 ] en A S S1 | om. V

 

eso es ya dar indicio claro de que «sincerum est nisi vas […]» G M M1 M2 ] om. A S S1 | om. V

La segunda, en cambio, resultaría categórica en el resto de la apología, manifestándose por medio de innovaciones aisladas comunes a A y S. Seleccionamos solo los casos en los que el origen poligenético, aunque posible, resulta más difícil de suponer:

«Fannius Hermogenis laedat conviva Tigelli?» G M M1 M2 ] convivia A S S1 | om. V

 

¿Y Horacio: «multa merces, multa prece, multa aura, multa tellure… G M M1 M2] aurea A S S1 | om. V

 

como si sobre los hombros de cada cual se hubiera dejado caer un sino celeste G M M1 M2 ] signo A S S1 | om. V176

 

en las comparaciones no se requiere omnímoda verdad, ni semejanza: sobra que combinen en algún principal atributo G M2 ] convengan A S S1 | convienen M M1 | om. V

 

«Alius namque ibi isthmos angustia simili est […]» G M M1 M2 ] isthmus A S S1 | om. V

Destacan también un par de casos donde S o su ascendiente debieron de acudir a ambos testimonios de los que disponían, cotejándolos y dando lugar a variantes ‘híbridas’, fruto de la combinación de las lecciones transmitidas por cada uno de los modelos:

Usole G M M2 ] (Usole om.) i tambien A | Usolo M1 | Usso (Ussò S1) tambien S S1 | om. V

 

Usole Lucano: «Iam tumuli collesque latent, iam flumina cuncta / condidit una palus vastaque voragine mersit, / absorpsit penitus rupes».

***

autor de las Soledades G M M1 M2 ] poeta (de las Soledades om.) A | poeta (poetta S1) de las Soledades S S1 | om. V

 

Luego no habló, ni aun imitó mal nuestro autor de las Soledades.

En ambos casos, el copista del manuscrito contaminado, hallándose ante dos lecciones diversas, debió de innovar, dando entrada, así, a una tercera variante, partícipe de las dos que figuran en los manuscritos utilizados; luego las lecciones ‘usso tambien’ y ‘poeta de las Soledades’ de S derivarían de la combinación de ‘usole’ de β con ‘i tambien’ de A, por un lado, y de ‘autor de las Soledades’ con ‘poeta’, por otro.

Por supuesto, es difícil hallar evidencias textuales que delaten el testimonio donde se ha producido la contaminación: este podría ser el mismo S o un interpositus entre dicho apógrafo y γ. Empero, sin descartar ninguna hipótesis, transcribimos un fragmento que quizá arroje un poco de luz al respecto:

La acción … frigido A G M2 V ] La accion que aqui se descrive fue sin duda en la Primavera (pero … primavera om.) sub Dio, sub Jove frigido M M1 | La acçion <pero distingue tempora et concordabis iura cuando llegò el peregrino a la monttaña donde estavan los cabreros era de noche, pues noches de primavera sub Dio, sub Jove frigido etc(étera)> (marg.) que aqui se describe fue sin duda en la primera (u?)rca sub Dio sub Jove frigido S | La accion pero, distingue tempora et concordabis iura; quando llegò el peregrino a la monttaña donde esttaban los cabreros era de noche, pues noches de primavera sub dio, sub Jove et(cétera). La accion digo, que aqui se descubre fue sin duda en la primera cerca sub Dio sub Jove frigido S1

La acción que aquí se describe fue, sin duda, en la primavera, pero distinguetempora et concordabis iura. Cuando llegó el peregrino a la montaña donde estaban los cabreros, era de noche: pues noches de primavera sub dio, sub Iove frigido.

Nos encontramos ante un salto de igual a igual en M –verosímilmente ya en δ– y corregido en el margen por el copista de S. Aunque las omisiones ex homoioteleuton pueden ser poligenéticas y producirse en dos manuscritos de manera autónoma, nos parece más probable que dicha corrupción se deba al copista de δ y que el amanuense de S, percatándose del error, lo haya corregido ope codicum acudiendo al ms. A o a otro testimonio colateral de este. Admitiendo esta eventualidad, tendríamos que colocar el origen de la contaminación en el proprio S.

Sea como fuere, sin ninguna intención de inclinarnos por una u otra solución, proponemos el siguiente estema:

8.2.8. López Viñuela y las supuestas variantes de autor §

En un estudio que data de 1998177, basado en las discrepancias textuales entre el ms. BNE 3906 (nuestro A) y los demás testimonios del Examen, Ana Cristina López Viñuela defendió la hipótesis de la supervivencia de dos versiones del texto. Se trataría, según afirma, de un original primigenio, por un lado, y de una segunda versión enriquecida con las correcciones del autor, por otro. López Viñuela fundó su propuesta exegética sobre las cartas de Fernández de Córdoba publicadas por Dámaso Alonso y reproducidas en los primeros apartados de esta edición: en particular, la citada misiva granadina del 25 de julio de 1617, en la cual –lo recordamos– el abad de Rute daba noticia de la reciente conclusión de su trabajo; y, en segundo lugar, las cartas de 1620, fechadas en Rute, respectivamente el 29 de junio y el 7 de julio178. En virtud de los datos que se coligen de estas epístolas, López Viñuela aventura que Fernández de Córdoba, entre el primer traslado y los sucesivos, pudo introducir algunas pequeñas correcciones en su autógrafo, del que nunca llegó a separarse.

Ahora bien, caso de aceptar las conjeturas de López Viñuela, deberíamos optar por otra hipótesis estemática que contemplaría la descendencia del manuscrito A de una versión retocada del original (O1):

Sin embargo, entre los numerosos loci critici seleccionados por López Viñuela, solo dos variantes del testimonio A se podrían atribuir, a primera vista, al propio autor179:

árboles β ] alamos A | om. V

 

Prosigue vuestra merced culpando en nuestro poeta la siguiente frasis: «Que a mucha fresca rosa»; «Tanto garzón robusto, / tanta ofrecen los árboles zagala»; «tanta náutica doctrina»; «besó ya tanto leño».

***

suele el tiempo (el tiempo suele S S1) β ] sabe el tiempo A | om. V

 

Pues, y a aquellos versitos del cabrero, «que a rüinas y estragos / suele el tiempo hacer verdes halagos», ¿qué les halla vuestra merced de malo?

En el primer fragmento, no es desdeñable que el abad de Rute, tras citar en su comentario el v. 664 tal como figuraba –según nos informa Jammes180– en la primitiva redacción de la Soledad primera («tanta ofrecen los árboles zagala»), y al darse cuenta más tarde del retoque de Góngora (la sustitución de «árboles» por «álamos»), volviera sobre el texto del Examen y modernizara el verso con la lección que se lee en A.

Por lo que se refiere al cambio de la lección ‘suele’ de β por ‘sabe’ en A, podría razonarse de la misma forma. La única diferencia, en este caso, radicaría en que ‘suele’ no se registra en ninguna fase redaccional del poema, siendo en cambio fruto de un error cometido por Jáuregui en el Antídoto: error que Fernández de Córdoba habría reconocido y corregido solo en un segundo momento, mientras revisaba su defensa.

A estos casos, cabría sumar una tercera lección de A, no mencionada por López Viñuela, para la que podría barajarse asimismo la idea de una intervención tardía del autor:

el maestro ... Paravicino G M M1 S S1 ] el padre fray Hortensio Félix Paravicino, predicador de Su Majestad A | el maestro fray Hortensio (Félix om.) Palaviçino <Luis Tribaldos de Toledo chronista de su M(ajestad) / don Iñigo Aguirre caballero del habito de S(antiago)> (marg.) M2 | om. V

 

En Madrid, emporio de todos los buenos ingenios y estudios del mundo, como corte al fin del mayor monarca que en él ha habido, Pedro de Valencia, cuya aprobación sobrara para cosas mayores, don Lorenzo Ramírez de Prado, el maestro fray Hortensio Paravicino, Luis de Cabrera de Córdoba, Manuel Ponce...

Sin detenernos en cuestiones contingentes, como la oscilación gráfica ‘Paravicino’ / ‘Palavicino’, común en la época, lo que de veras nos importa es la presencia en dicho testimonio de la lección ‘predicador de Su Majestad’, título que el trinitario madrileño lució solo a partir de diciembre de 1617181, cinco meses después de esa primera misiva granadina en la que el abad informaba a Díaz de Rivas de la reciente conclusión de su apología.

La hipótesis de un original revisado, del cual derivaría A, presenta numerosos puntos débiles. De hecho, hay al menos dos razones fundamentales para recusarla. En primer lugar, López Viñuela no considera en ningún caso la cuestión del arquetipo, infringiendo así una sencilla regla ecdótica: para demostrar la presencia de un original en movimiento –o, cuando menos, la pervivencia de variantes de autor en la tradición conservada– es necesario, a falta de autógrafos, hallar evidencias textuales categóricas; es decir, debe resultar indemostrable la existencia de un arquetipo. En cambio, como ya se ha comprobado, en el caso del Examen contamos con elementos bastante válidos para suponer la descendencia común de todos los testimonios a partir de un mismo apógrafo Ω.

El segundo límite estriba en que López Viñuela infravalora otra clave histórica, quizá la más relevante, de las cartas del abad de Rute. A saber: el contexto y las modalidades de divulgación del Examen. En efecto, nos hallamos ante una tradición más que activa, puesto que las copias de la apología se difundieron y se realizaron en un ambiente culturalmente dinámico; gracias a la labor, por lo general muy atenta, de amanuenses y lectores, que manejaban distintas obras de la polémica, sabían de memoria pasajes enteros del poema (o, en cualquier caso, podían compulsar en todo momento sus copias de las Soledades), y eran, en ocasiones, lo bastante doctos como para intervenir con enmiendas e interpolaciones. En consecuencia, se nos antoja osado excluir la opción de que tanto las modernizaciones o correcciones de los versos citados de las Soledades como la inserción del sintagma ‘predicador de Su Majestad’ remonten a la mano de un copista experto y feliz, o incluso de un curioso lector.

A fin de cuentas, no se trataría de ninguna excepción, puesto que intervenciones análogas caracterizan otros testimonios: por ejemplo, en δ la modernización del verso «en dehesas azules pace estrellas» con la lección «en campos de zafiro pace estrellas»; o en M2 la interpolación de la glosa marginal ‘Luis Tribaldos de Toledo chronista de Su Majestad / don Iñigo Aguirre caballero del hábito de Santiago’ que acompaña, para integrarlo, al elenco de defensores de Góngora trazado por Fernández de Córdoba.

La combinación de dichos factores, ignorados por López Viñuela –la plausible existencia de Ω y el carácter en extremo activo de la tradición del Examen–, junto a la aparente ‘incongruencia’ del manuscrito A –dicho testimonio, plagado de corruptelas banales, acostumbra a ser el más fiel y correcto en las citas tanto de las autoridades clásicas e italianas como del poema gongorino, y además deja espacios en blanco por la probable dificultad de lectura que oponía su modelo–, inducen a suponer al menos un interpositus ε entre el mismo A y el arquetipo. Sería, por tanto, en ε donde un copista, o quizá un lector erudito, habría subsanado o modernizado ope ingenii las citas gongorinas. El stemma codicum que refleja y sintetiza todos los pasajes de nuestra reconstrucción genealógica es, por tanto, el siguiente:

9. Conclusión – La aplicación del estema §

Para que el texto editado guarde cierta coherencia, hemos seguido estas simples reglas a la hora de aplicar el stemma:

  • se han enmendado todos los errores del arquetipo;
  • no se han corregido las innovaciones presentes en las citas sacadas de autoridades antiguas y modernas cuando ha sido imposible determinar su origen. En buena lógica, se ha indicado el error y en nota se ha reproducido la versión original –o, cuando menos, la más común– del locus citado;
  • no se han colmado los supuestos deslices del autor, que se recogen en nota;
  • se ha tenido en cuenta la contaminación de S (y S1) para la fijación textual;
  • en el caso de variantes adiáforas, cuando no haya resultado posible aplicar los criterios de las fontes criticae, del usus scribendi y de la lectio difficilior, hemos actuado de la siguiente manera:
  • hasta donde el testimonio V transmite la obra, la coincidencia de este con A nos permite establecer el texto crítico;
  • al truncarse V, la ‘incongruencia’ de A (debido a las intervenciones en el interpositus ε) nos ha llevado a preferir las lecciones de β.

10. Bibliografía §

10.1 Obras citadas o consultadas por el polemista §

Alberti, Leandro:

–, Descrittione di tutta Italia di F. Leandro Alberti bolognese, in Bologna: per Anselmo Giaccarelli, 1550.

Anania, Giovanni Lorenzo:

–, L’Universale fabrica del Mondo, ovvero Cosmografia, divisa in quattro trattati, Venetia: ad instantia di Aniello San Vito di Napoli, 1576.

Apolonio, Levino:

–, Levini Apollonii, Gandobrugani, Mittelburgensis, de Peruviae regionis inter Novi Orbis provincias celeberrimae inventione et rebus in eadem gestis libri V, Antuerpiae: apud Ionnem Bellerum, 1567.

Aristóteles:

–, Aristotelis Poetica per Alexandrum Paccium, patritium florentinum, in latinum conversa, Venetiis: in aedibus Aldi et Andreae Asulani soceri, 1536.
–, Ad reverendum in Christo Patrem ac dominum dominum F. de Padua domini nostri pape thesaurarium Georgii Trapezoncii in libros rhetoricorum Aristotelis traductionis prefacio, Parisiis: Petrus Cesaris et Johannes Stol, 1476.

Botero, Giovanni:

–, Le Relationi universali di Giovanni Botero benese, divise in quattro parti […] nuovamente ristampate e corrette, in Venetia: appresso Nicolò Polo, 1597
–, Relatione universale de’ Continenti del Mondo Nuovo di Giovanni Botero, in Roma, nelle Case del Popolo Romano: appresso Giorgio Ferrari, 1595b.

Carriero, Alessandro:

–, Breve et ingenioso discorso contra l’opera del Dante, Padova: Paulo Meietto, 1582.

Cerda, Juan Luis (de la):

–, Publii Virgilii Maronis Bucolica et Georgica, argumentis, explicationibus et notis illustrata a Ioanne Ludovico de la Cerda toletano e societate Iesu, [Francorum Vadi]: e nobilis Francorum Vadi collegio Paltheniano, 1608.

Chiabrera, Gabriello:

–, Rime del signor Gabriello Chiabrera […] Parte prima, in Venetia: appresso Sebastiano Combi, 1610.

Chokier de Surlet, Jean (de):

–, Thesaurus politicorum aphorismorum in quo principum, consiliariorum, aulicorum institutio proprie continentur, Romae: apud Bartholomaeum Zanettum, 1610.

Clemente de ALejandría:

–, Clementis Alexandrini viri longe doctissimi, qui Panteni quidem martyris fuit discipulus, praeceptor vero Origenis, omnia quae quidem extant opera, a paucis iam annis inventa, et nunc denuo accuratius excusa, Gentiano Herveto Aureliano interprete, Parisiis: apud Guilielmum Guillard et Thomam Belot, 1550.

Diodoro Sículo:

–, Bibliotheca historica, sive historiae priscae, libri I-VI (i. e. I-IV) a Poggio Florentino conversae, Venetiis: Philippus Pincius, 1493.

Diógenes Laercio:

–, Laertii Diogenis Vitae et sententiae eorum qui in philosophia probati fuerunt, Romae: Giorgio Lauer, 1472.

Dionisio Areopagita:

–, Sancti Dionysii Areopagitae martyris inclyti, Athenarum, episcopi et Galliarum apostoli Opera, Parisiis: apud Hieronymum at Dionisiam de Marnef, 1554.

Donati, Marcello:

–, Scholia sive Dilucidationes eruditissimae in latinos plerosque historiae romanae scriptores, Venetiis: apud Iuntas, 1604.

Erasmo de Róterdam:

–, Epitome Chiliadum Adagiorum Erasmi Roterdami ad commodiorem studiorum usum per Hadrianum Barlandum conscripta, Coloniae: Hietorpius, 1524.
–, Adagiorum opus Des. Erasmi Roterdami, ex autoris postrema recognitione, Lugduni: Sebastianus Gryphius, 1541.

Estienne, Robert:

–, Robert Estienne, Dictionarium Seu Thesaurus Latinae Linguae, t. II, Venetiis: ex Sirenis officina, 1551.
–, Robert Estienne, Dictionarium Seu Thesaurus Latinae Linguae, t. I, Venetiis: ex Sirenis officina, 1550.

Estrabón:

–, ΣΤΡΑΒΩΝΟΣ ΓΕΩΓΡΑΦΙΚΩΝ ΒΙΒΛΟΙ ιζ ́. Strabonis rerum geographicarum libri XVII. Isaacus Casaubonus recensuit, summoque studio et diligentia, ope etiam veterum codicum, emendavit, ac Commentariis illustravit. Adjecta est etiam Guilielmi Xylandri Augustani Latina versio, cum necessariis Indicibus, [Genevae]: excudebat Eustathius Vignon atrebat, 1587.

Eusebio de Cesarea:

–, Eusebius Pamphili de Praeparatione Evangelica a Georgio Trapezuntio traductus, Venezia: Nicolaus Jenson, 1470.

Frachetta, Girolamo:

–, Il prencipe di Girolamo Frachetta nel quale si considera il prencipe e quanto al governo dello stato e quanto al maneggio della guerra, in Roma: ad istanza di Bernardino Beccari, stampato per Nicolo Mutij, 1597.

Fernández de Córdoba, Francisco:

–, Francisci Fernandii de Cordova cordubensis Didascalia multiplex, Lugduni: sumptibus Horatii Cardon, 1615.

Fernández de Oviedo y Valdés, Gonzalo:

–, La historia general de las Indias, Sevilla: en la imprenta de Iuan Cromberger, 1535.

Gilio, Giovanni Andrea:

–, Topica poetica di M. Giovanni Andrea Gilio da Fabriano, in Venetia: appresso Oratio de’ Gobbi, 1580.

Guarini, Giovanni Battista:

–, Il Verato secondo overo replica dell’Attizzato accademico ferrarese in difesa del Pastor Fido, in Firenze: per Filippo Giunti, 1593.

Horacio:

–, Quinti Horatii Flacci venusini poetae lyrici Poemata omnia, rerum ac verborum locupletissimus Index, studio et labore Thomae Treteri Posnaniensis collectus, et ad communem studiosorum utilitatem editus, Francofurti: apud Andreae Wecheli heredes, Claudium Marnium et Ioannem Aubrium, 1600.
–, Horatii Flacci venusini poetae lyrici poemata omnia, Lugduni: apud Sebastianum Gryphium, 1551.

Jonghe, Adriaen (de):

–, Adriaen de Jonghe, Hadriani Iunii hornani medici Animadversorum libri sex [...]. Eiusdem de coma commentarium, Basileae: Isingrin, 1556.

Magini, Giovanni Antonio:

–, Geografia, cioè Descrittione Universale della Terra, partita in due volumi, in Padova: appresso Paolo e Francesco Galignani, fratelli, 1598.
–, Geographiae Universae tum veteris tum novae absolutissimun opus duobus voluminibus distinctum, In quorum priore habentur Cl. Ptolomeai Pelusiensis Geographicae enarrationis Libri octo: Quorum primus, qui praecepta ipsius facultatis omnia complectitur, commentariis uberrimis illustratus est a Io. Antonio Magino Patavino, in secundo volumine insunt Cl. Ptolomei antiquae orbis tabulae XXVII ad priscas historias intelligendas summe necessariae […], Venetiis: apud Haeredes Simonis Galignani de Karera, 1596.

Malatesta, Giuseppe:

–, Della nuova poesia, overo Delle difese del Furioso, dialogo del signor Gioseppe Malatesta, in Verona: Sebastiano dalle Donne, 1589.

Malatesta Porta, Francesco:

–, Il Rossi, overo Del parere sopra alcune obiettioni fatte dall’Infarinato accademico della Crusca, intorno alla Gerusalemme Liberata di Torquato Tasso, in Rimino: Giovanni Simbeni, 1589.

Minturno, Antonio Sebastiano:

–, De poeta, ad Hectorem Pignatellum, libri sex, Venetiis: apud Franciscum Rampazetum, 1559.

Ortelius, Abraham:

–, Theatrum Orbis Terrarum, [Antuerpiae]: Auctoris aere et cura impressum apud Aegid. Coppenium Diesth, 1570.

Persio:

–, Iunii Iuvenalis et A. Persii Flacci Satyrae cum doctissimorum virorum commentariis, Basileae: Froben, 1551.

Plutarco:

–, Plutarchi Chaeronensis Moralia, quae usurpantur, Venetiis: apud Hieronimum Scotum, 1572.
–, Plutarchi summi et philosophi et historici Opus, quod Parallela et Vitas appellant, Heidelbergae: excudebat Academiae typographus Ludovicus Lucius, 1561.

Quintiliano:

–, M. Fabii Quintiliani, oratoris eloquentissimi, De institutione oratoria libri XII, Parisiis: apud Audoënum Parvum, 1549.

Roa Francés, Martín (de):

–, Singularium locorum ac rerum libri V, in quibus cum ex sacris tum ex humanis litteris multa ex gentium Hebraerorumque moribus explicantur, Cordubae: ex Officina Andreae Barrera, 1600.

Salviati, Leonardo:

–, Lo ’nfarinato secondo, ovvero dello ’nfarinato accademico della Crusca, risposta del libro intitolato Replica di Camillo Pellegrino, etc., Firenze: per Anton Padovani, 1588.

Sannazaro, Jacopo:

–, Arcadia di M. Iacopo Sannazaro nuovamente corretta, e oranata d’alcune annotazioni da Thomaso Porcacchi, Venezia: appresso Gabriele Giolito de’ Ferrari, 1567.

Scaligero, Giulio Cesare:

–, Iulii Caesaris Scaligeri viri clarissimi Poetices libri VII, Lugduni: apud Joannem Crispium, 1561.

Suda:

–, Suidae Historica, caeteraque omnia quae ulla ex parte ad cognitionem rerum spectant: opus iucunda rerum et multiplici eruditione refertum, Basileae, ex officina Hervagina per Eusebium Episcopum, 1581.

Tamayo de Vargas, Tomás:

–, Historia general de España del P.D. Iuan de Mariana defendida por el Doctor Don Thomas Tamaio de Vargas contra las aduertencias de Pedro Mantuano, Toledo: Diego Rodríguez, 1616.

Tasso, Torquato:

–, Il Goffredo, overo la Gierusalemme Liberata del Tasso, col commento del Beni, Padova: Francesco Bolzetta, 1616.
–, Rime del signor Torquato Tasso, divise in sei parti, 6 vol., Venezia: Evangelista Deuchino et Giovanni Battista Pulciani, 1608.
–, Discorsi del poema heroico del signor Torquato Tasso, Napoli: nella Stamparia dello Stigliola, ad instantia di Paolo Venturini, 1594.
–, La Gierusalemme Liberata di Torquato Tasso con le figure di Bernardo Castello e le Annotazioni di Scipio Gentili e di Giulio Guastavini, in Genova: appresso Girolamo Bartoli, 1590.

Teócrito:

–, Theocriti Syracusani Eidyllia trigintasex, Latino carmine reddita, Helio Eobano Hesse interprete, excudebat Basilae Andreas Cratander, 1531.

Treter, Tomasz:

–, In Quinti Horatii Flacci venusini, poetae lyrici, poemata omnia, rerum ac verborum locupletissimus index, studio et labore Thomae Treteri posnaniensis collectus et ad communem studiosorum utilitatem, nunc primum, editus, Antuerpiae: ex oficina Christophori Plantini, architypographi regii, 1575.

Vettori, Pietro:

–, Variarum lectionum libri XXXVIII, Florentiae: apud Iunctas, 1582.
–, Petri Victorii Commentarii in librum Demetrii Phalerei de Elocutione, Florentiae: In oficina Iuntarum, Bernardi F., 1562.

Vida, Marco Girolamo:

–, De arte poetica, Romae: apud Ludovicum Vicentinum, 1527.
VV. AA.:
–, Grammaticae Latinae Auctores Antiqui [...] opera et studio Heliae Putschii cum Indicibus locupletissimis, Hanoviae: apud Claudium Marnium et haeredes Ioannis Aubrii, 1605.

Wytfliet, Cornelius (van):

–, Descriptionis Ptolemaicae Augmentum sive Occidentis notitia, brevi commentario illustrata et hac secunda editione magna sui parte aucta, Lovanii: tijpis Gerardi Rivij, 1598.

10.2 Obras citadas por el editor §

10.2.1 Manuscritos §
Díaz de Rivas, Pedro:
–, BNE, ms. 3726: Obras de Góngora y referentes a él, f. 104r-221r, Anotaciones y defensas a la primera “Soledad” de Don Luis de Góngora por Pedro Díaz de Ribas.
Fernández de Córdoba, Francisco:
–, BFBM, ms. 18/10/11: Contra la pestilente poesía, f. 35r-123r, Examen del Antídoto o Apología por las Soledades contra el autor del Antídoto.
–, BFBM, ms. 18/10/11: Contra la pestilente poesía, f. 131r-145v, Parecer de Don Francisco de Córdoba acerca de las Soledades a instancia de su Autor.
–, BNE, ms. 3726: Obras de Góngora y referentes a él, f. 253v-308r.
–, BNE ms. 3803, f. 1r-109r, Examen del Antídoto o Apología por las Soledades de Don Luis de Góngora contra el autor del Antídoto por el licenciado Cristobal de Salazar Mardones.
–, BNE, ms. 3906: Papeles varios gongorinos, f. 456r-535v, Examen del Antídoto o Apología por las Soledades de Don Luis de Góngora y Argote contra el autor del Antídoto escritas por Don Francisco de Córdoba Abad de Rute y Racionero de la Santa Iglesia de Córdoba.
–, BNE ms. 5566: Cancionero, p. 329-511.
–, BUS ms. 2006, f. 186r-267v, Apología por las Soledades contra el autor del Antídoto. Escribiola el Doctor † Francisco de Amaia
–, BUS ms. 2123, f. 1r-169r, Apologia por las Soledades de Don Luis de Gongora contra el antidoto de Don Juan de Jáuregui.
–, BSV ms. 88: Papeles varios, p. 1-20, Defensa de Góngora contra el Antídoto de Jáuregui.
Jáuregui, Juan (de):
–, BFBM, ms. 18/10/11: Contra la pestilente poesía, f. 3r-34v, Antídoto contra la pestilente poesía de las Soledades, aplicado a su autor para defenderle de sí mismo.
10.2.2 Impresos anteriores a 1800 §

Ariosto, Orazio:

–, Risposte d’Orazio Ariosto ad alcuni luoghi del Dialogo dell’Epica Poesia del signor Camillo Pellegrino, ne’ quali si riprendeva l’Orlando Furioso dell’Ariosto, en Torquato Tasso, Delle Opere di Torquato Tasso con le controversia sopra la Gerusalemme Liberata e con le Annotazioni di vari autori, notabilmente in questa impessione accresciute, vol. III, in Venezia: appresso Stefano Montie N.N. Compagno, 1735.

Botero, Giovanni:

–, Delle relationi universali di Giovanni Botero benese, da lui corrette e ampliate in più luoghi, in Ferrara: per Vittorio Baldini, 1595a.

Diógenes Laercio:

–, Laertiou Diogenous Peri bion dogmaton kai apophthegmaton ton en philosophia eudokimesanton Biblia I' = Laertii Diogenis de vitis dogmatis et apophthegmatis eorum qui in philosophia claruerunt libri X / Thoma Aldobrandino interprete. Cum adnotationibus ejusdem, Romae: apud Aloysium Zanettum, 1594.
–, Diogenis Laertii De vita et moribus philosophorum libri X, Lugduni: apud Sebastianum Gryphium, 1541.

Eusebio de Cesarea:

–, De evangelica praeparatione a Georgio Trapezuntio e graeco in latinum traductus, Parisiis: ex officina Antonii Augerelli, 1534.

Giraldi, Lilio Gregorio:

–, Historiae poetarum tam Graecorum quam Latinorum dialogi decem, Basileae: s.n., 1545.

Liutprando de Cremona:

–, Luitprandi Subdiaconi Toletani Ticinensis Diaconi tandem Cremonensis Episcopi Opera quae extant: Chronicon et adversaria nunc primum in lucem exeunt, P. Hieronymi de la Higuera Societ. Jesu presbyteri D. Laurentii Ramirez de Prado consiliarii Regii notis illustrata, Antuerpiae: ex officina Plantiniana Balthasaris Moreti, 1640.

Nebrija, Elio Antonio (de):

–, Aelii Antonii Nebrissensis Introductiones in Latinam Grammaticen per eundem recognitae, atque exactissime correctae glossematis cum antiquo exemplari collatis, apud Inclytam Garnatam, 1540.

Patrizi, Francesco:

–, Parere del S. Francesco Patrici in difesa dell’Ariosto, en Apologia del S. Torquato Tasso in difesa della sua Gierusalemme Liberata, In Mantoua: per Francesco Osana, 1585.

Pellicer de Ossau Salas y Tovar, José (de):

–, Lecciones solemnes a las obras de don Luis de Góngora y Argote, Píndaro andaluz, príncipe de los poetas líricos de España, Madrid: Pedro Coello, 1630.

Plutarco:

–, De philosophorum placitis libellus, interprete Guilielmo Budeo, [Argentorata], Schurerius, 1516.

Salazar Mardones, Cristóbal (de):

–, Ilustración y defensa de la fábula de Píramo y Tisbe, compuesta por don Luis de Góngora y Argote, capellán de su Majestad y racionero de la Santa Iglesia de Córdoba, en Madrid: en la Imprenta Real, 1636.

Salcedo Coronel, José García (de):

–, José García de Salcedo Coronel, Segundo tomo de las obras de don Luis de Góngora comentadas por don García de Salcedo Coronel, Madrid: Diego Díaz de la Carrera, 1644.

Tasso, Bernardo:

–, L’Amadigi del S. Bernardo Tasso. A l’invittissimo, e catolico Re Filippo, Venezia: appresso Gabriel Giolito De’ Ferrari, 1560.

Virgilio, Polidoro:

–, Polydori Vergilii Urbinatis De rerum inventoribus libri octo, per autorem summa cura recogniti et locupletati, Basileae: apud Ioannem Frobenium, 1525.
10.2.3 Impresos posteriores a 1800 §

Accio:

–, I frammenti delle tragedie, Vincenzo D’Antò (ed.), Lecce, Milella, 1980.

Alarcos, Emilio:

–, «Paravicino y Góngora», Revista de Filología española, XXIV, 1937, p. 83-88.

Alciato, Andrea:

–, Il libro degli emblemi. Secondo le edzioni del 1531 e del 1534, Mino Gabriele (ed.), Milano, Adelphi, 2009.
–, Los emblemas de Alciato traducidos en rimas españolas, 1549, Rafael Zafra Molina (ed.), Barcelona, José J. de Olañeta – Ediciones UIB, 2003.

Alighieri, Dante:

–, La Divina Commedia. Inferno, Natalino Sapegno (ed.), Firenze, La Nuova Italia 2005.

Alonso, Dámaso:

–, Obras completas. VI. Góngora y el gongorismo, Madrid, Gredos, 1982.
–, Obras Completas. V. Góngora y el gongorismo, Madrid, Gredos, 1978.
–, «Góngora en las cartas del Abad de Rute», en Homenaje a la memoria de D. Antonio Rodríguez Moñino 1910-1970, Madrid, Castalia, 1975, p. 27-58.
–, «Il debito di Góngora verso la poesía italiana», en Atti del Convegno internazionale sul tema “premarinismo e pregongorismo”, Roma, Accademia dei Lincei, 1973a, p. 9-31.
–, Obras Completas. II. Estudios y ensayos sobre literatura. Primera parte: desde los orígenes románicos hasta finales del siglo XVI, Madrid, Gredos, 1973b.
–, «Sobre el abad de Rute: algunas noticias biográficas», en Studia hispanica in honorem R. Lapesa, Madrid, Gredos / Cátedra-Seminario Menéndez Pidal, 1972, p. 93-104.
–, «Primitiva versión de la Soledad primera», en Luis de Góngora, Soledades, Madrid, Cruz y Raya, 1936, p. 313-321.

Alonso Hernández, José Luis:

–, Léxico del marginalismo del Siglo de Oro, Salamanca, Universidad de Salamanca, 1977.

Alvar Ezquerra, Carlos:

–, Sevilla Arroyo, Florencio, y Alvar Ezquerra, Alfredo, Gran Enciclopedia Cervantina, vol. 8, Universidad de Alcalá, Centro de Estudios Cervantinos, Castalia, 2011.
–, Sevilla Arroyo, Florencio, y Alvar Ezquerra, Alfredo, Gran Enciclopedia Cervantina, vol. 7, Universidad de Alcalá, Centro de Estudios Cervantinos, Castalia, 2010.

Angulo y Pulgar, Martín (de):

–, Epístolas satisfactorias, Juan Manuel Daza (ed.), Université Paris-Sorbonne, LABEX OBVIL, 2018. Última consulta: 15-10-2018. Disponible en: http://obvil.sorbonne-universite.site/corpus/gongora/1635_epistolas.

Antonio, Nicolás:

–, Bibliotheca hispana nova, Torino, Bottega d’Erasmo, 1963.

Arcas Espejo, Ana:

–, «Influencias de la Poética de Aristóteles en los tratadistas del Renacimiento italiano», ActivArte, 4, 2011, p. 17-28.

Arellano, Ignacio:

–, «Un pasaje oscuro de Góngora aclarado: el animal tenebroso de la Soledad primera (vv. 64-83)», Criticón, 120-121, 2014, p. 201-233. Última consulta: 15-10-2018. Disponible en: http://criticon.revues.org/901.

Arguijo, Juan (de):

–, Poesía, Gaspar Garrote Bernal y Vicente Cristóbal (eds.), Madrid, Fundación José Manuel Lara, 2004.

Ariosto, Ludovico:

–, Orlando Furioso, 2 vol., Emilio Bigi (ed.), Milano, Rusconi, 1982.

Aristóteles:

–, Acerca del cielo, Miguel Candel (ed.) Madrid, Gredos, 1996.
–, Metafísica, Tomás Calvo Martínez (ed.), Madrid, Gredos, 1994a.
–, Retórica, Quintín Racionero (ed.), Madrid, Gredos, 1994b.
–, Poética, Valentín García Yebra (ed.), Madrid, Gredos, 1974.

Artigas Ferrando, Miguel:

–, Don Luis de Góngora y Argote. Biografía y estudio crítico, Madrid, Real Academia Española, 1925.

Asensio, Eugenio:

–, De fray Luis de León a Quevedo y otros estudios sobre retótica, poética y humanismo, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2005.

Aulo Gelio:

–, Noches áticas, vol. 2, Manuel Antonio Marcos Casquero y Avelino Domínguez García (eds.), Universidad de León, Secretariado de Publicaciones, 2006.
–, Noctes atticae, t. II, Peter K. Marshall (ed.), Oxford, Oxford University Press, 1968.

Ausonio:

–, Opera, Roger P. H. Green (ed.), Oxford, Oxford University Press, 2009.
–, Obras, t. II, Antonio Alvar Ezquerra (ed.), Madrid, Gredos, 1990.

Azaustre Galiana, Antonio:

–, «Ideas retóricas de Manuel Ponce a propósito de las Soledades», Bulletin hispanique, 117-1, 2015, p. 65-94.
–, «Citas de autoridades y argumentación retórica en las polémicas literarias sobre el estilo culto», Revista de la Asociación Española de Semiótica, 2005, 14, p. 37-72.

Béhar, Roland:

–, «Homeromastix, Vergiliomastix… ¿Gongoramastix?», e-Spania [En línea], 18, 2014. Última consulta: 15-10-2018. Disponible en: http://journals.openedition.org/e-spania/23769.
–, «“Los sagrados despojos de la veneranda antigüedad”: estilo poético y debate literario en torno a Fernando de Herrera», en Josep Solervicens y Antoni L. Moll (eds.), La poètica renaixentista a Europa. Una recreació del llegat clàssic, Barcelona, Punctum, 2011, p. 159-196.

Bembo, Pietro:

–, Prose della volgar lingua, Mario Marti (ed). Padova, Liviana, 1967.

Blanco, Mercedes:

–, «Entre Arcadia y Utopía: el país imaginado de las Soledades de Góngora», Studia Aurea, 8, 2014a, p. 131-175.
–, «El “venatorio estruendo”: la oficina retórica de Góngora y el tema de la caza», en Joaquín Roses Lozano (ed.), El universo de Góngora: orígenes, textos y representaciones, Córdoba, Diputación de Córdoba, 2014b, p. 301-328.
–, Góngora heroico. Las “Soledades” y la tradición épica, Madrid, Centro de Estudios de Europa Hispánica, 2012a.
–, Góngora o la invención de una lengua, León, Universidad de León, 2012b.
–, «Ut poesis, oratio. La oficina de la oratoria sacra en Hortensio Félix Paravicino», Lectura y signo, 7, 2012c, p. 29-65.
–, «Lienzos de Flandes: las Soledades y el paisaje pictórico», en María Cruz García de Enterría y Alicia Cordón Mesa (eds.), Actas del IV Congreso Internacional de la Asociación Internacional Siglo de Oro (AISO), vol. 1, Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá, 1998, p. 263-274.

Blecua, Alberto:

–, Estudios de crítica textual, Madrid, Gredos, 2012.
–, «Virgilio, Góngora y la nueva poesía», en Rafael Bonilla Cerezo y Giuseppe Mazzocchi (eds.), La hidra barroca: varia lección de Góngora, Granada, Empresa Pública de Gestión de Programas Culturales (Consejería de Cultura) / UNIA, 2008, p. 119-127.
–, Manual de crítica textual, Madrid, Castalia, 2001.

Bognolo, Anna:

–, «Libros de caballerías en Italia», en Amadís de Gaula 1508: quinientos años de libros de caballerías, Madrid, Biblioteca Nacional de España / Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, 2008, p. 333-342.

Bonilla Cerezo, Rafael:

–, y Tanganelli, Paolo, «Le Soledades e il carme 64 di Catullo: una prima esplorazione», en Paola Laskaris y Paolo Pintacuda (eds.), Intorno all’epica ispanica, Como – Pavia, Ibis, 2016, p. 217-256.
– y Luján Atienza, Ángel Luis, Zoomaquias. Épica burlesca del siglo XVIII, Madrid – Frankfurt, Iberoamericana – Vervuert, 2014.
–, y Tanganelli, Paolo, Soledades ilustradas. Retablo emblemático de Góngora, Madrid, Delirio, 2013.
–, «Góngora: ¿Homero español?», en Israel Muñoz Gallarte, Rafael Bonilla Cerezo, Rafael Fernández Muñoz (eds.), Cuenca Capta. Los libros griegos del siglo XVI en el seminario conciliar de san Julián, Cuenca, Servicio de Publicaciones de la Diputación de Cuenca, 2011, p. 207-248.
–, «Pesadilla de médicos, veneno de enfermos: la sátira científica en Alonso de Castillo Solórzano», Edad de Oro, 27, 2008, p. 47-104.

Boscaro, Adriana:

–, (ed.), Letteratura giapponese. 1: Dalle origini alle soglie dell’età moderna, Torino, Einaudi, 2005.

Bottin, Francesco:

–, et al., Models of the history of philosophy: from its origins in the Renaissance to the ‘Historia Philosophica’, Springer, Dordrecht, 2013.

Brandoli, Caterina:

–, «Due canoni a confronto: i luoghi di Barbi e lo scrutinio di Petrocchi», en Paolo Trovato (ed.), Nuove prospettive sulla tradizione della Commedia. Una guida filologico linguistica al poema dantesco, Firenze, Cesati, 2007, p. 99-214.

Bresadola, Andrea:

–, «Ariosto en la obra poética de Góngora», en Rafael Bonilla Cerezo y Giuseppe Mazzocchi (eds.), La hidra barroca: varia lección de Góngora, Granada, Empresa Pública de Gestión de Programas Culturales (Consejería de Cultura) / UNIA, 2008, p. 161-172.

Bultman, Dana:

–, «Conceptualización de la naturaleza creativa: Góngora y Luis Martín de la Plaza en Flores de poetas ilustres», en Rodrigo Cacho Casal y Anne Holloway (eds.), Los géneros poéticos del Siglo de Oro: centros y periferias, Woodbridge, Tamesis, 2013, p. 295-312.

Cacho Casal, Rodrigo :

–, «Góngora in Arcadia: Sannazaro and the Pastoral Mode of the Soledades», Romanic Review, 98/4, 2007, p. 435-455.

Caro, Annibale:

–, Opere di Annibal Caro, vol. 1, Ugo Antonio Amico (ed.), Firenze, Felice Le Monnier, 1864.

Carreira, Antonio:

–, «La novedad de las Soledades», en Jacques Issorel (ed.), Crepúsculos pisando: once estudios sobre las Soledades de Luis de Góngora, Perpignan, CRILAUP, 1995, p. 79-91.

Castaldo, Daria:

–, “De flores despojando el verde llano”. Claudiano nella poesía barocca, da Faria a Góngora, Pisa, ETS, 2014.

Castaño Navarro, Ana:

–, «Cristóbal de Salazar Mardones, comentarista de Góngora», en Actas del XII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, 21-26 de agosto de 1995, Birmingham, vol. 2, 1998, p. 98-108.

Catulo:

–, Poesías de Catulo, Juan Petit (ed.), Barcelona, Amelia Romero, 1995.

Cerdan, Francis:

–, «Góngora y Paravicino», en Hommage des hispanistes français a Noël Salomòn, Barcelona, Laia, 1979, p. 145-153.
–, «Elementos para la biografía de Fray Hortensio Félix Paravicino y Arteaga», Criticón, 4, 1978, p. 39-74.

Cervantes Saavedra, Miguel (de):

–, Obra completa, t. II, Florencio Sevilla Arroyo y Antonio Reyes Hazas (eds.), Alcalá de Henares, Centro de Estudios Cervantinos, 1994.
–, La Galatea, t. II, Rudolph Schevill y Adolfo Bonilla (eds.), Madrid, Imprenta de Bernardo Rodríguez, 1914.

Chiabrera, Gabriello:

–, Opera lirica, vol. 1, Andrea Donnini (ed.), Torino, Edizioni Res, 2005.

Cicerón:

–, Discursos, t. VIII, Elena Cuadrado Ramos (ed.), Madrid, Gredos, 2013.
–, Cartas, t. III, José A. Beltrán (ed.), Madrid, Gredos, 2008.
–, Bruto: de los oradores ilustres, Bulmaro Reyes Coria (ed.), México, D. F., Universidad Nacional Autónoma de México, 2004.
–, Sobre el orador, José Javier Iso (trad.), Madrid, Gredos, 2002.
–, Sobre los deberes, José Guillén (ed.), Madrid, Alianza, 2001.
–, Sobre la adivinación. Sobre el destino. Timeo, Ángel Escobar (trad.), Madrid, Gredos, 1999a.
–, Sobre la naturaleza de los dioses, Ángel Escobar (ed.), Madrid, Gredos, 1999b.
–, La invención retórica, Salvador Núñez (ed.), Madrid, Gredos, 1997.
–, Cartas, t. II, Miguel Rodríguez-Pantoja Márquez (trad.), Madrid, Gredos, 1996.
–, Discursos, t. III, Jesús Aspa Cereza (trad.), Madrid, Gredos, 1991.
–, Discursos, t. I, José María Requejo Prieto (trad.), Madrid, Gredos, 1990.
–, Del supremo bien y del supremo mal, Víctor-José Herrero Llorente (trad.), Madrid, Gredos, 1987.
–, Epistulae, t. I, William Smith Watt (ed.), Oxford, Oxford University Press, 1982.
–, Orationes, t. III, Albert Curtis Clark y William Peterson (ed.), Leipzig, Teubner, 1978.
–, De divinatione. De fato. Timaeus, Wilhelm Ax (ed.), Stuttgart, Teubner, 1977.
–, De oratore, Kazimierz Feliks Kumaniecki (ed.), Leipzig, Teubner, 1969.

Claudiano:

–, Poemas, t. I, Miguel Castillo Bejarano (ed.), Madrid, Gredos, 1993a.
–, Poemas, t. II, Miguel Castillo Bejarano (ed.), Madrid, Gredos, 1993b.

Clemente de Alejandría:

–, Stromata IV-V. Martirio cristiano e investigación sobre Dios, Marcelo Merino Rodríguez (ed.), Madrid, Ciudad Nueva, 1996.

Corominas, Joan:

–, y Pasqual, José A., Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, vol. II (Ce-F), Madrid, Gredos, 1980.

Correa Rodríguez, Pedro:

–, «La Fábula de Píramo y Tisbe de Juan A. de Vera y Zúñiga», Florentia iliberritana: Revista de estudios de antigüedad clásica, 18, 2007, p. 9-26.

Correas, Gonzalo:

–, Vocabulario de refranes y frases proverbiales, Madrid, Visor, 1992.

Cristóbal, Vicente:

–, «Píndaro y Horacio: a propósito de la Ístima VII», en Luis Gil, Marcelo Martínez Pastor y Rosa María Aguilar (eds.), Corolla Complutensis: in memoriam Josephi S. Lasso de la Vega, Madrid, Editorial Complutense, 1998, p. 273-279.

Cruz Casado, Antonio:

–, «La cultura cordobesa en la época de Góngora: antecedentes y contemporáneos», en Rafael Bonilla Cerezo y Giuseppe Mazzocchi (eds.), La hidra barroca: varia lección de Góngora, Granada, Empresa Pública de Gestión de Programas Culturales (Consejería de Cultura) / UNIA, 2008, p. 91-104.
–, «“Tanto por plumas…” Góngora y los poetas cordobeses del Siglo de Oro», Arbor, 654, 2000, p. 277-295.

Dadson, Trevor J.:

–, «Luis de Góngora y el Conde de Salinas: una curiosa amistad», en Alain Bègue y Antonio Pérez Lasheras (eds.), Hilaré tu memoria entre las gentes: estudios de literatura áurea (en homenaje a Antonio Carreira), Université de Poitiers, Prensas Universitarias de Zaragoza, 2014, p. 55-78.
–, «Diego de Silva y Mendoza, conde de Salinas (1564-1630), y el arte de la supervivencia política», en Ignacio Arellano Ayuso, Carmen Pinillos Salvador, Marc Vitse y Frédéric Serralta (eds.), Studia aurea: actas del III Congreso de la AISO (Toulouse, 1993), vol. 1, Pamplona, GRISO-LEMSO, 1996, p. 23-34.

Darst, David H.:

–, «Francisco de Borja, príncipe de Esquilache: ruins poet», Calíope: journal of the Society for Renaissance and Baroque Hispanic Society, 2, 2004, p. 23-34.
–, Imitatio. (Polemicas sobre la imitación en el Siglo de Oro), Madrid, Orígenes, 1985.

Daza Somoano, Juan Manuel:

–, «Apuntes acerca de la Apología por una décima del autor de las “Soledades”, del abad de Rute», Etiópicas, 4, 2008, p. 77-88.

Della Casa, Giovanni:

–, Galateo, ovvero de’ costumi, en Carlo Cordié (ed.), Opere di Baldassarre Castiglione, Giovanni della Casa, Benvenuto Cellini, Milano – Napoli, Ricciardi, 1960, p. 367-440.

Díez Fernández, José Ignacio:

–, «Entre la apropiación y el homenaje: una canción de Tejada Páez y una oda de Medrano», Bulletin hispanique, 112-2, 2010, p. 553-585.

Diógenes Laercio:

–, Vidas y opiniones de los filósofos ilustres, Carlos Garcías Gual (ed.), Madrid, Alianza Editorial, 2007.

Dolfi, Laura:

–, «Una fuente italiana de Las firmezas de Isabela de Góngora», en Francis Cerdan (ed.), Hommage à Robert Jammes, vol. 1, Toulouse, Presses Universitaries du Mirail, 1994, p. 331-342.

Eliano:

–, Historias de los animales, t. II, José María Díaz-Regañón López (ed.), Madrid, Gredos, 1984.

Elvira, Muriel:

–, «Des polémiques italiennes aux polémiques espagnoles. L’abbé de Rute, lecteur de Guarini et de Denores», en Nathalie Dartai y Jean-François Lattarico (eds.), D’une péninsule l’autre: rivalités de plumes entre Espagne et Italie (XV e -XVII e siècles), París, Classiques Garnier, 2018a, en prensa.
–, «El género del diálogo en la polémica gongorina», e-Spania [En línea], 29, 2018b. Última consulta: 15-10-2018. Disponible: http://journals.openedition.org/e-spania/27435.
–, «La biblioteca en construcción del abad de Rute», ILCEA [En línea], 25, 2016. Última consulta: 15-10-2018. Disponible en: http://journals.openedition.org/ilcea/3699.
–, «Del Parecer al Examen: circunstancias de escritura de las dos intervenciones del Abad de Rute en la polémica gongorina», e-Spania [En línea], 18, 2014. Última consulta: 15-10-2018. Disponible en: http://journals.openedition.org/e-spania/23621.

Espinosa, Pedro:

–, El perro y la calentura. Novela peregrina, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2010.

Espinosa Medrano, Juan (de):

–, Apologético en favor de don Luis de Góngora, príncipe de los poetas líricos de España, contra Manuel de Faría y Sousa, caballero portugués, Hector Ruiz (ed.), Université Paris-Sorbonne, LABEX OBVIL, 2017. Última consulta: 15-10-2018. Disponible en: http://obvil.sorbonne-universite.site/corpus/gongora/1662_apologetico.

Estacio:

–, Silvas, Francisco Torrent Rodríguez (trad.), Madrid, Gredos, 2002.

Estrabón:

–, Geografía, t. V, María Paz de Hoz García-Bellido (ed.), Madrid, Gredos, 2003.
–, Geografía, t. I, José Luis García Ramón y José García Blanco (eds.), Madrid, Gredos, 1991.

Eusebio de Cesarea:

–, Preparación evangélica. II: Libros VII-XV, Jesús María Nieto Ibáñez y Manuel Andrés Seoane Rodríguez (eds.), Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 2016.
–, Preparación evangélica. I: Libros I-VI, Vicente Bécares Botas y Jesús-María Nieto Ibáñez (eds.), Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 2011.

Favarò, Valentina:

–, Carriere in movimento. Francisco Ruiz de Castro e la monarchia di Filippo III, Palermo, Associazione Mediterranea, 2013.

Fedro:

–, Fábulas, Antonio Cascón Dorado (ed.), Madrid, Gredos, 2005.
–, Fables, Alice Brenot (ed.), Paris, Les Belles Letres, 1969.

Fernández-Daza Álvarez, Carmen:

–, «Lope de Vega y Juan Antonio de Vera», Anuario de estudios filológicos, 17, 1994, p. 115-132.

Fernández de Córdoba, Francisco:

–, Parecer de don Francisco de Córdoba acerca de las Soledades, a instancia de su autor, Muriel Elvira (ed.), Université Paris-Sorbonne, LABEX OBVIL, 2015. Última consulta: 15-10-2018. Disponible en: http://obvil.paris-sorbonne.fr/corpus/gongora/1614_parecer/.
–, «Historia de la casa de Córdoba», Boletín de la Real Academia de Córdoba, 1954-1972, vol. 71-92, con paginación separada.

Fernández de Oviedo y Valdés, Gonzalo:

–, Gonzalo Fernández de Oviedo, Sumario de la natural historia de las Indias, Álvaro Baraibar Extebarria (ed.), Madrid, Iberoamericana Verveurt, 2010.

Folengo, Teofilo:

–, Maccaronee minori, Massimo Zaggia (ed.), Torino, Einaudi, 1987.

García Berrio, Antonio:

–, y Hernández Fernández, Teresa, Ut poesis pictura. Poética del arte visual, Madrid, Tecnos, 1988.
–, Formación de la teoría literaria moderna, vol. 2, Murcia, Universidad de Murcia, 1980.

García López, Aurelio:

–, «Sobre la historiografía en tiempo de Felipe II. La vida y obra de Luis de Cabrera de Córdoba», en Virgilio Pinto Crespo y José Martínez Millán (dirs.), Felipe II (1527-1598): Europa y la monarquía católica, 1998, p. 217-234.

García Oriol, Serge:

–, «Unas notas sobre Alonso de Ledesma, padre del conceptismo», Boletín de la Asociación Europea de Profesores de Español, 29, 1983, p. 47-58.

Garcilaso de la Vega:

–, Obra poética y textos en prosa, Bienvenido Morros (ed.), Barcelona, Crítica, 2007.

Gargano, Antonio:

–, «“Con pocos libros libres”: la poesía de Góngora bajo el signo de Garcilaso y Herrera», en Rafael Bonilla Cerezo y Giuseppe Mazzocchi (eds.), La hidra barroca: varia lección de Góngora, Granada, Empresa Pública de Gestión de Programas Culturales (Consejería de Cultura) / UNIA, 2008, p. 231-248.

Gates, Eunice Joiner:

–, «Anotaciones a la canción de la Toma de Larache por Pedro Díaz de Rivas», Revista de Filología Española, XLIV, 1/2, 1961, p. 63-92.
–, Documentos gongorinos, México, Colegio de México, 1960.
–, «Salazar Mardones’ Defence of Góngora’s poetry», The Modern Language Review, 49, 1954, p. 23-28.
–, «Paravicino, the Gongoristic Poet», Modern Language Review, XXXIII, 4, 1938, p. 540-546.

Gómez Canseco, Luis María:

–, El humanismo después de 1600: Pedro de Valencia, Sevilla, Universidad de Sevilla, 1993.

Góngora, Luis (de):

–, Obras completas, 2 vol., Antonio Carreira (ed.), Madrid, Biblioteca Castro, Fundación J. A. de Castro, 2000 ( = OC).
–, Antología poética, Antonio Carreira (ed.), Madrid, Castalia,1986.

González, Gregorio:

–, El guitón Onofre, Fernando Cabo Aseguinolaza (ed.), Logroño, Gobierno de la Rioja, 1995.

González Palencia, Ángel:

–, (ed.), Romancero general (1600, 1604, 1605), 2 vol., Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1947.

Green, Lawrence D.:

–, y Murphy, James Jerome, Renaissance Rhetoric short-title catalogue 1460-1700, Aldershot, Ashgate, 2006.

Grimal, Pierre:

–, Diccionario de mitología griega y romana, Barcelona, Paidós, 1989.

Gryson, Roger:

–, (ed.), Biblia sacra iuxta Vulgatam versionem, Stuttgart, Deutsche Bibelgesellschaft, 1994.

Heredia Moreno, María del Carmen:

–, «Trayectoria del virrey de México don Rodrigo Pacheco y Osorio y de su patrimonio suntuario al servicio de Felipe IV», en Gonçalo de Vasconcelos e Sousa, Jesús Paniagua Pérez y Núria Salazar Simarro (coords.), Áurea quersoneso: estudios sobre la plata iberoamericana. Siglos XVI-XIX, León – México, Conaculta – INAH, 2014, p. 125-140.

Hernández de Velasco, Gregorio:

–, La Eneida, traducción en verso del doctor Gregorio Hernández de Velasco (Toledo, 1555), Barcelona, Planeta, 1996.

Herrera, Fernando (de):

–, Anotaciones a la poesía de Garcilaso, Inoria Pepe y José María Reyes (eds.), Madrid, Cátedra, 2001.
–, Poesía castellana original completa, Cristóbal Cuevas (ed.), Madrid, Cátedra, 1985.

Herrero García, Miguel:

–, Ideas de los españoles del siglo XVII, Madrid, Gredos, 1966.

Homero:

–, Ilíada, Emilio Crespo Güemes (ed.), Madrid, Gredos, 1996.
–, Odisea, José Manuel Pabón (trad.), Madrid, Gredos, 1996.
–, Iliade, t. III, Paul Mazon (ed.), Paris, Les Belles Letres, 1992.

Horacio:

–, Sátiras. Epístolas. Arte poética, José Luis Moralejo (ed.), Madrid, Gredos, 2008.
–, Odas. Canto secular. Epodos, José Luis Moralejo (ed.), Madrid, Gredos, 2007.
–, Opera, David Roy Shackleton Bailey (ed.), Stuttgart, Teubner, 1985.
–, Opera, Stephanus Borzsák (ed.), Leipzig, Teubner, 1984.

Hornblower, Simon:

–, y Spawforth, Antony, The Oxford Classical Dictionary, Oxford – New York, Oxford University Press, 1996.

Huard-Baudry, Emmanuelle:

–, «En torno a las Soledades: el abad de Rute y los lienzos de Flandes», Criticón, 114, 2012, p. 139-178.

Iglesias Feijoo, Luis:

–, «Una carta inédita de Quevedo y algunas noticias sobre los comentaristas de Góngora, con Pellicer al fondo», Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, 59, 1983, p. 141-203.

Jammes, Robert:

–, (ed.), Luis de Góngora, Soledades, Madrid, Castalia, 1994.
–, «L'Antidote de Jáuregui annoté par les amis de Góngora», Bulletin Hispanique, 64, 3-4, 1962, p. 193-215.

Jauralde Pou, Pablo:

–, (dir.), Diccionario filológico de literatura española. Siglo XVII, vol. 1, Madrid, Castalia, 2010.
–, (dir.), Diccionario filológico de literatura española. Siglo XVI, Madrid, Castalia, 2009.
–, «Leer y editar la poesía de Góngora», Voz y letra, XI, 2000, p. 39-67.

Jáuregui, Juan (de):

–, Discurso poético, Mercedes Blanco (ed.), Université Paris-Sorbonne, LABEX OBVIL, 2016. Última consulta: 15-10-2018. Disponible en: http://obvil.paris-sorbonne.fr/corpus/gongora/1624_discurso-poetico/.

Jenofonte:

–, Ciropedia, Ana Vegas Sansalvador (ed.), Madrid, Gredos, 1987.

Jiménez Belmonte, Javier:

–, (dir.), Las “Obras en verso” del Príncipe de Esquilache: amateurismo y conciencia literaria, Woodbridge, Tamesis, 2007.

Julio César:

–, La guerra de las Galias, José Goya Muniáin y Manuel Balbuena (trads.), Barcelona, Orbis, 1986.

Juvenal:

–, Sátiras, Bartolomé Segura Ramos (trad.), Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1996.

Laguna Fernández, Juan Ignacio:

–, «Luis Pacheco de Narváez: Unos comentarios a la vida y escritos del campeón de la corte literaria barroca de Felipe III y Felipe IV, y su supuesta relación con el Tribunal de la justa venganza contra Francisco de Quevedo», Lemir, 20, 2016, p. 211-344.

Lara Garrido, José:

–, «Prolegómenos para una relectura desde el Furioso del Romance de Angélica y Medoro de Góngora», en Paolo Tanganelli (ed.), La tela de Ariosto. El “Furioso” en España: Traducción y recepción, Campus de Teatinos / Universidad de Málaga, Anacleta Malacitana, 2009, p. 51-99.

Lee, Rensselaer Wright:

–, Ut pictura poesis. La teoria umanistica della pittura, SE, Milano, 2011.

Lessing, Gotthold Ephraim:

–, Escritos filosóficos y teológicos, Barcelona, Anthropos, 1990.

Lilao Franca, Óscar:

–, y Castillo González, Carmen (dirs.), Catálogo de manuscritos de la Biblioteca Universitaria de Salamanca, II, Manuscritos 1680-2777, Universidad de Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 2002.

López Bueno, Begoña:

–, La poética cultista de Herrera a Góngora, Sevilla, Alfar, 2000.

López de Toro, José:

–, «Gregorio Hernández de Velasco, traductor de Tansillo», en VV. AA., Estudios dedicados a Menéndez Pidal, Madrid, CSIC, 1950-1953, VII, p. 331-349.

López Soto, Vicente:

–, Diccionario de autores y obras de la literatura girega, Barcelona, Juventud, 1984.

López Viñuela, Ana Cristina:

–, «El tratamiento de las citas en la edición crítica del Examen del Antídoto, del abad de Rute», en Antonio Chas Aguión et al. (eds.), Edición y anotación de textos, Actas del Primer Congreso de Jóvenes Filólogos, vol. 2, Universidade da Coruña, Servicio de Publicaciones, 1998, p. 377-388.

Lucano:

–, Farsalia, Antonio Holgado Redondo (ed.), Madrid, Gredos, 1984.

Maas, Paul:

–, Crítica del texto, Andrea Baldissera y Rafael Bonilla Cerezo (trads.), Sevilla, Universidad Internacional de Andalucía, 2012.

Macrobio:

–, Saturnales, Fernando Navarro Antolín (ed.), Madrid, Gredos, 2010.

–, Saturnalia, Robert A. Kaster (ed.), Cambridge, Harvard University Press, 2001.

Mancinelli, Matteo:

–, «Hacia una edición crítica del Examen del Antídoto de Francisco Fernández de Córdoba», Edad de Oro, 36, 2017, p. 191-232.

Manero Sorolla, María Pilar:

–, Las imágenes petrarquistas en la lírica española del Renacimiento, Barcelona, Promociones y Publicaciones Universitarias, 1990.

Marcial:

–, Epigramas, Antonio Ramírez de Verger (trad.), Madrid, Gredos, 2001.

Marciano Capela:

–, Les noces de Philologie et de Mercurie. Livre VI: La géométrie, Barbara Ferré (ed.), Paris, Les Belles Lettres, 2007.

Marín López, Nicolás:

–, «El humanista don Francisco Fernández de Córdoba y sus ideas dramáticas», en Nicolás Marín López (ed.), Estudios literarios sobre el Siglo de Oro, (2.ª ed. al cuidado de Agustín de la Granja), Granada, Universidad de Granada, 1994a, p. 41-63.
–, «Las ideas poéticas del Abad de Rute», en Nicolás Marín López (ed.), Estudios literarios sobre el Siglo de Oro, (2.ª ed. al cuidado de Agustín de la Granja), Granada, Universidad de Granada, 1994b, p. 65-91.

Marino, Giovan Battista:

–, Rime lugubri, Vincenzo Guercio (ed.), Modena, Franco Cosimo Panini, 1999.

Martire D’Anghiera, Pietro:

–, De orbe novo. The eight Decades of Peter Martyr d’Angheria, New York, G.P. Putman’s Sons, 1912.

Martos, María Dolores:

–, «“Y argente con espuma el freno duro”: Ecos léxicos de Agustín de Tejada Páez en Luis de Góngora», en Rafael Bonilla Cerezo y Giuseppe Mazzocchi (eds.), La hidra barroca: varia lección de Góngora, Granada, Empresa Pública de Gestión de Programas Culturales (Consejería de Cultura) / UNIA, 2008, p. 265-280.

Matas Caballero, Juan:

–, «La presencia de los poetas españoles en la polémica en torno a las Soledades», Criticón, 55, 1992, p. 131-140.

McGrady, Donald:

–, «Lope, Camões y Petrarca y los primeros versos de las Soledades de Góngora», Hispanic Review, 3, 1986, p. 287-296.

Méndez, Sigmund:

–, «Apostillas sobre la leyenda del “carbunclo” y el símil obscuro de la Soledad I, 64-83», Etiópicas, 11, 2015, p. 452-539.

Millé Jiménez, Juan:

–, «Jáuregui y Lope», Boletín de la Biblioteca Menéndez y Pelayo, VIII, 1926, p. 126-136.

Molho, Maurice:

–, Semántica y poética (Góngora y Quevedo), Barcelona, Crítica, 1988.

Moliner, María:

–, Diccionario de uso del Español, t. I, Annie Jarraud Milbeau, Silvia Ramón Jarraud, Fabián Ramón Jarraud y Helena Ramón Jarraud (eds.), Madrid, Gredos, 1998.

Montanari, Elio:

–, La critica del testo secondo Paul Maas: testo e commento, Firenze, SISMEL Edizioni del Galluzzo, 2003.

Montero Delgado, Juan:

–, «Francisco Pacheco editor de obras de Fernando de Herrera: análisis de un documento inédito», Bulletin of Spanish Studies, 91-II, 2014, p. 2-14.
–, y Ruiz Pérez, Pedro, «La silva entre el metro y el género», en Begoña López Bueno, La silva, Grupo de Investigación P.A.S.O., Sevilla, Universidad de Sevilla, 2008, p. 19-56.

Morace, Rosanna:

–, «A proposito dell’edizione critica del Floridante di Bernardo Tasso», Italianistica, XXXVIII, 2008, p. 113-128.

Moralejo, José Luis:

–, «Horacio y sus modelos griegos (en torno a Epi. I 19, 21-34)», en Emma Falque y Fernando Gascó (eds.), Graecia capta: de la conquista de Grecia a la helenización de Roma, Huelva, Universidad de Huelva, 1995, p. 45-81.

Mosquera de Figueroa, Cristóbal:

–, Poesías inéditas, Guillermo Díaz-Plaja (ed.), Madrid, Real Academia Española, 1955.

Moya del Baño, Francisca:

–, «La Didascalia multiplex de Francisco Fernández de Córdoba: sus aportaciones a la filología clásica», en Homenaje a Pedro Sainz Rodríguez, vol. 2, 1986, p. 437-459.

Nadal Pasqual, Cèlia:

–, «El fenómeno de la oscuridad poética y sus posibilidades: Góngora entre March y Montale», Joaquín Roses Lozano (ed.), El universo de Góngora: orígenes, textos y representaciones, Córdoba - ESP, Diputación de Córdoba, 2015.

Nonio Marcelo:

–, De compendiosa doctrina ad filium, Parisiis, Hachette et Socios, 1872.

Núñez, Salvador:

–, (ed.), Retórica a Herenio, Madrid, Gredos, 1997.

Orozco Díaz, Emilio:

–, Introducción a Góngora, Barcelona, Crítica, 1984.
–, «El Abad de Rute y el gongorismo (breve anotación a sus escritos sobre las Soledades)», Atenea, 143, 1961, p. 75-101.

Osuna Cabezas, María José:

–, «La polémica gongorina: respuesta al Antídoto de Jáuregui», Etiópicas, 10, 2014a, p. 189-207.
–, «Canonización de los defensores de Góngora: a propósito de Angulo y Pulgar y sus Epístolas satisfactorias», Atalanta. Revista de Letras Barrocas, 2, 2014b, p. 37-53.
–, Las “Soledades” caminan hacia la corte. Primera fase de la polémica gongorina, Vigo, Academia del Hispanismo, 2008a.
–, (ed.), Góngora vindicado: “Soledad primera, ilustrada y defendida”, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 2008b.

Osuna Rodríguez, María Inmaculada:

–, Poesía y academia en Granada en torno a 1600: la “Poética silva”, Sevilla, Secretariado de Publicaciones Universidad de Sevilla, Editorial Universidad de Granada, 2003.
–, (ed.), Poética silva. Un manuscrito granadino del Siglo de Oro, t. I, Córdoba, Servicio de Publicaciones Universidad de Córdoba, 2000.

Ovidio:

–, Heroides, Antonio Ramírez de Verger Jaén (ed.), Madrid, Akal, 2010.
–, Metamorfosi, vol. 1, Alessandro Barchiesi (ed.), Milano, Fondazione Lorenzo Valla / Mondadori, 2008a.
–, Metamorfosis, Ana Pérez Vega (trad.), Sevilla, Orbis Dictus, 2008b.
–, Fastos, Bartolomé Segura Ramos (ed.), Madrid, Gredos, 2001.
–, Tristes. Pónticas, José González Vázquez (ed.), Madrid, Gredos, 1992.
–, Amores. Arte de amar. Sobre la cosmética del rostro femenino. Remedios contra el amor, Vicente Cristóbal López (ed.), Madrid, Gredos, 1989.
–, Fasti, E. H. Alton, Donald E. Wormell, Edward Courtney (eds.), Leipzig, Teubner, 1978.
–, Heroides, Henri Bornecque (ed.) y Marcel Pervost (trad.), Paris, Les Belles Lettres, 1965.

Patrizi, Francesco:

–, Della poetica, Danilo Aguzzi Barbagli (ed.), Firenze, Istituto Nazionale di Studi sul Rinascimento, 1969.

Perea Rodríguez, Óscar:

–, «Juego de los propósitos», en Carlos Alvar (dir.), Gran Enciclopedia Cervantina, vol. VII, Madrid, Centro de Estudios Cervantinos, Castalia, 2010, p. 6514-6516.

Pérez Lasheras, Antonio:

–, «La crítica literaria en la polémica gongorina», Bulletin Hispanique, 102-2, 2000, p. 429-452.

Pérez López, Manuel María:

–, Pedro de Valencia, primer crítico gongorino: estudio y edición anotada de la “Carta a Góngora en censura de sus poesías”, Salamanca, Universidad de Salamanca, 1988.

Periago Lorente, Miguel:

–, (ed.), Vida de Pitágoras (Porfirio). Argonáuticas órficas. Himnos órficos, Madrid, Gredos, 1987.

Persio:

–, Sátiras, Manuel Balasch (ed.), Madrid, Gredos, 1991.

Petrarca, Francesco:

–, Canzoniere, Marco Santagata (ed.), Verona, I Meridiani, 2010.
–, Trionfi. Rime estravaganti. Codice degli abbozzi, Vinicio Pacca y Laura Paolino (eds.), Milano, I Meridiani, 1996.

Petronio:

–, El Satiricón, Lisardo Rubio Fernández (ed.), Madrid, Gredos, 1978.

Platón:

–, Leyes, t. II, Francisco Lisi (trad.), Madrid, Gredos, 1999.

Plauto:

–, Comedias, t. II, José Antonio Enríquez González (ed.), Madrid, Gredos, 1996.
–, Rudens o La cuerda, Jesús Bermúdez Ramiro y E. Lázaro García (eds.), Castellón, Universidad Jaume I, 1993.
–, Plauti comediae, vol. I, Frederich Leo (ed.), Berolinus, apud Weidmannos, 1958.

Plinio el Viejo:

–, Historia natural, t. II, Antonio Fontán, Ignacio García Arribas, Encarnación del Barrio y María Luisa Arribas (eds.), Madrid, Gredos, 1998.
–, Naturalis Historiae, vol. I, Karl Mayhoff (ed.), Stuttgart, Teubner, 1996.

Plutarco:

–, Obras morales y de costumbres, t. VI, Francisca Pordomingo Pardo y José Antonio Fernández Delgado (eds.), Madrid, Gredos, 1995.

Poggi, Giulia:

–, «Exclusus amator e poeta ausente (¡Qué de invidiosos montes levantados…!)», en Giulia Poggi (ed.), Gli occhi del pavone. Quindici studi su Góngora, Firenze, Alinea, 2009, p. 15-34.
–, «Fedeltà e infedeltà al modello letterario nella battaglia amorosa gongorina», en Giulia Poggi (ed.), Codici della trasgressività in area ispanica. Atti del convegno di Verona, giugno 1980, Verona, Fiorini, 1981, p. 117-128.

Ponce Cárdenas, Jesús:

–, «Góngora y Opiano», en Alain Bègue y Antonio Pérez Lasheras (eds.), Hilaré tu memoria entre las gentes: estudios de literatura áurea (en homenaje a Antonio Carreira), Université de Poitiers, Prensas Universitarias de Zaragoza, 2014, p. 303-322.
–, «“Cuantas letras contiene este volumen grave”: algunos textos que inspiraron a Góngora», en Joaquín Roses Lozano, Góngora, la estrella inextinguible: magnitud estética y universo contemporáneo, Sociedad Estatal de Acción Cultural, 2012, p. 73-85.
–, “Evaporar contempla un fuego helado”. Género, enunciación lírica y erotismo en una canción gongorina, Malaga, Anacleta Malacitiana, Universidad de Málaga, 2006.

Poppenberg, Gerhard:

–, «La Arcadia en la Fábula de Polifemo y Galatea de Góngora», Creneida, 3, 2015, p. 210-260.

Propercio:

–, Elegías, Antonio Ramírez de Verger (trad.), Madrid, Gredos, 1989.

Quaglioni, Diego:

–, «Dal costituzionalismo medievale al costituzionalismo moderno», Annali del seminario giuridico, 52, 2007-2008, p. 55-67.

Quintiliano:

–, Sobre la formación del orador, t. IV, Alfonso Ortega Carmona (ed.), Universidad Pontificia de Salamanca, Servicio de Publicaciones, 2000.
–, Sobre la formación del orador, t. III, Alfonso Ortega Carmona (ed.), Universidad Pontificia de Salamanca, Servicio de Publicaciones, 1999.
–, Institutio oratoria, t. II, Michael Winterbottom (ed.), Oxford, Oxford University Press, 1970.

Ravasini, Ines:

–, «Di battaglie navali e naufragi. Spigolature epiche ed eroiche nella poesia dei Secoli d’Oro», en Paola Laskaris y Paolo Pintacuda (eds.), Intorno all’epica ispanica, Como – Pavia, Ibis, 2016, p. 163-180.
–, «“Dulcísimas querellas de pescadores dos”: la lírica piscatoria tra Italia e Spagna», Rivista di filologia e letterature ispaniche, IX, 2006, p. 65-94.

Reyes Cano, Rogelio:

–, «Algunos aspectos de la relación de Cristóbal de Castillejo con la literatura italiana», Cuadernos de Filología Italiana, núm. extraordinario (Extra 1), 2000a, p. 211-224.
–, «Sobre el antiitalianismo de Cristóbal de Castillejo: razón y sentido de la Reprehensión contra los poetas españoles que escriben en verso castellano», en Rogelio Reyes Cano (ed.), Estudios sobre Cristóbal de Castillejo (Tradición y modernidad en la encrucijada poética del siglo XVI), Salamanca, Universidad de Salamanca, 2000b, p. 85-105.

Ricciardelli, Gabriella:

–, (ed.), Inni orfici, Milano, Fondazione Lorenzo Valla / Mondadori, 2000.

Rico García, José Manuel:

–, (ed.), Contra el Antídoto de Jáuregui y en favor de don Luis de Góngora, por un curioso, Université Paris-Sorbonne, LABEX OBVIL, 2016. Disponible en: http://obvil.sorbonne-universite.site/corpus/gongora/1624_opusculo-curioso/.
–, (ed.), Juan de Jáuregui, Antídoto contra la pestilente poesía de las Soledades por Juan de Jáuregui, Sevilla, Universidad de Sevilla, 2002.

Rodríguez de la Flor, Fernando:

–, La península metafísica, Madrid, Biblioteca Nueva, 1999.

Romanos, Melchora:

–, y Festini, Patricia (eds.), Pedro Díaz de Rivas, Anotaciones a la Segunda Soledad, Université Paris-Sorbonne, LABEX OBVIL, 2018. Última consulta: 15-10-2018. Disponible en: http://obvil.sorbonne-universite.site/corpus/gongora/1617_soledad-segunda-diaz.
–, «Las Anotaciones de Pedro Díaz de Rivas a los poemas de Góngora», en Sebastian Neumeister (ed.), Actas del IX Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, vol. 1, Frankfurt am Maim, Vervuert, 1989, p. 582-589.
–, «Las fuentes virgilianas de un comentarista de Góngora», Actas del VII Simposio Nacional de Estudios Clásicos, Buenos Aires, Asosiación Argentina de Estudios Clásicos, 1986, p. 373-382.
–, «Lectura varia de Góngora. Opositores y defensores comentan la Soledad primera», en Serta Philologica F. Lázaro Carreter, vol. 2, Madrid, Cátedra, 1983, p. 435-447.

Rosales, Luis:

–, «La imaginación configurante (ensayo sobre las Soledaes, de don Luis de Góngora)», Cuadernos Hispanoamericanos, 257-258, 1971, p. 255-294.

Roses Lozano, Joaquín:

–, Góngora: ‘Soledades’ habitadas, Málaga, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Málaga, 2007.
–, «Francisco Fernández de Córdoba y su contribución al debate sobre el poema lírico moderno», en María Cruz García de Enterría y Alicia Cordón Mesa (eds.), Actas del IV Congreso Internacional de la Asociación Internacional Siglo de Oro (AISO), (Alcalá de Henares, 22-27 de julio de 1996), 2 vol., Universidad de Alcalá, Servicio de Publicaciones, 1998, p. 1427-1434.
–, Una poética de la oscuridad. La recepción crítica de las ‘Soledades’ en el siglo XVII, Madrid/Londres, Tamesis, 1994.
–, «Sobre el ingenio y la inspiración en la edad de Góngora», Criticón, 49, 1990, p. 31-49.

Rossetti, Livio:

–, «Caratteristiche tipologiche dei trattati Περὶ φύσεως nei secoli VI-V a. C.», Nova Tellus, 24-2, 2006, p. 111-146.

Rouached, Philippe:

–, Poésie et combat politique dans l’œuvre du comte de Villamediana, Mercedes Blanco (dir.), École Doctorale IV: Civilisations, Cultures, Littératures et Sociétés, 2009.

Rubio Masa, Juan Carlos:

–, El mecenazgo artístico de la Casa Ducal de Feria, Mérida, Editoria Regional de Extremadura, 2001.

Ruffinato, Aldo:

–, Las dos caras del Lazarillo. Texto y mensaje, Madrid, Castalia, 2000.

Ruiz Pérez, Pedro:

–, «Égloga, silva, soledad», en Begoña López Bueno (coord.), La égloga, Sevilla, Universidad de Sevilla, 2002, p. 387-429.
–, El espacio de la escritura. En torno a una poética del espacio del texto barroco, Bern, Lang, 1996.

Ryan, Hewson:

–, «Una bibliografía gongorina del siglo XVII», Boletín de la Real Academia Española, 33 (140), 1953, p. 427-467.

Sánchez Laílla, Luis:

–, «“Dice Aristóteles”: la reescritura de la Poética en los Siglos de Oro», Criticón, 79, 2000, p. 9-36.

San Jerónimo:

–, Sancti Hieronymi presbyteri opera. Opera exegetica, vol. 6, Turnhout, Brepols, 2006.

Sannazaro, Jacopo:

–, Arcadia, Carlo Vecce (ed.), Roma, Carocci, 2013.
–, De partu Virginis, Stefano Prandi (ed.), Roma, Città Nuova, 2001.

Sbarbi y Osuna, José María:

–, Gran diccionario de refranes de la lengua española: refranes, adagios, proverbios, modismos, locuciones y frases proverbiales recogidos y glosados por el autor, Manuel José Garcia (ed.), Buenos Aires, Joaquín Gil, 1943.

Scaligero, Giulio Cesare:

–, De causis linguae Latinae, 2 vol., Pedro Juan Galán Sánchez (ed.), Cáceres, Universidad de Extremadura, 2004.

Schwartz Lerner, Lía:

–, «Góngora, Quevedo y los clásicos antiguos», en Joaquín Roses Lozano (ed.), Góngora Hoy VI. Góngora y sus contemporáneos: de Cervantes a Quevedo, Córdoba, Colección Estudios Gongorinos, 2004, p. 89-132.
–, «Herrera, poeta bucólico y sus predecesores italianos», en Encarnación Sánchez García, Anna Cerbo y Clara Borrelli (eds.), Spagna e Italia attraverso la letteratura del secondo cinquecento, Napoli, Istituto Universitario Orientale – Dipartimento di Studi Letterari e linguistici dell’Occidente, 2001, p. 475-500.

Segre, Cesare:

–, «Apuntes sobre el problema de las contaminaciones en los textos en prosa», Creneida. Anuario de Literaturas Hispánicas, 4, 2016, p. 8-13.

Séneca:

–, Tragedias, t. II, Jesús Luque Moreno (ed.), Madrid, Gredos, 1980.

Serrano Cueto, Antonio:

–, «Pervivencia del De rerum inventoribus de Polidoro Virgilio en la literatura española: la Silva de Pedro Mexía», en José María Maestre Maestre, Joaquín Pascual Barea, Luis Charlo Brea (eds.), Humanismo y pervivencia del mundo clásico: homenaje al profesor Antonio Prieto (IV), vol. 3, Madrid, Alcañiz, 2009, p. 1525-1546.

Servio:

–, Servii Grammatici qui feruntur in Vergilii Carmina Commentarii, vol. 1, Aeneidos librorum I-V commentari, Georgius Thilo y Hermannus Hagen (eds.), Leipzig, Teubner, 1986.

Sesma Muñoz, José Ángel:

–, (ed.), Parlamentos del Interregno, Gobierno de Aragón, Zaragoza, 2011.

Shepard, Sandford:

–, El Pinciano y las teorías literarias del Siglo de Oro, Madrid, Gredos, 1962.

Silio Itálico:

–, La guerra púnica, Joaquín Villalba Álvarez (ed.), Madrid, Akal, 2005.
–, Punicorum, t. II, Fabrizio Serra (ed.), Pisa, Giardini Editori e Stampatori, 1986.
–, Punicorum, t. I, Fabrizio Serra (ed.), Pisa, Giardini Editori e Stampatori, 1985.

Sine Notis:

–, Inventario general de Manuscritos de la Biblioteca Nacional, X, (3027 a 5699), Madrid, Ministerio de cultura (Dirección general del libro y bibliotecas), 1984.

Solís de los Santos, José:

–, «El humanista extremeño Lorenzo Ramírez de Prado entre Céspedes y el Brocense», en Luis Merino Jérez, Eustaquio Sánchez Salor y Santiago López Moreda (eds.), La recepción de las artes clásicas en el siglo XVI, Cáceres, Universidad de Extremadura, 1996, p. 669-678.

Stassi, Maria Gabriella:

–, «Astolfo sulla luna», en Giorgio Barberi Squarotti (ed.), Prospettive sul furioso, Torino, Tirrenia Stampatori, 1988, p. 157-180.

Storey, Ian C.:

–, Eupolis. Poet of Old Comedy. Oxford: Oxford University Press, 2003.

Stussi, Alfredo:

–, Introduzione agli studi di filologia italiana, Bologna, Il Mulino, 1994.

Suárez Pinzón, Ivonne:

–, «La Provincia del Darién y el Istmo de Panamá: Siglos en el corazón de las disputas por la expansión del capitalismo», Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, 6, 2011, p. 17-50.

Suetonio:

–, Vidas de los doce Césares, Rosa María Agudo Cubas (trad.), Madrid, Gredos, 1992.

Tácito:

–, Anales, t. I, José Luis Moralejo (ed.), Madrid, Gredos, 1979.
–, Histories: Books 4-5. Annals: Books 1-3, vol. 2, Clifford H. Moore y John Jackson (trads.), Cambridge, Massachusetts, Harvard University Press, 1931.

Tanabe, Madoka:

–, «Tradición e innovación en el “epitalamio” de la primera Soledad», AnMal Electrónica, 30, 2011, p. 59-89.

Tanganelli, Paolo:

–, «Fenómenos de contaminación en la Llama de amor viva (tradición A) de San Juan de la Cruz», Creneida. Anuario de Literaturas Hispánicas, 4, 2016, p. 177-238.
–, Le macchine della descrizione. Retorica e predicazione nel Barocco spagnolo, Como-Pavia, Ibis, 2011.

Tasso, Torquato:

–, Lezione sopra un sonetto di monsignor della Casa, Roma, Biblioteca italiana, 2007. Disponible en: http://www.bibliotecaitaliana.it/indice/visualizza_scheda/bibit000992.
–, Gerusalemme Liberata, 2 vol., Bruno Maier (ed.), Milano, Rizzoli, 1982.
–, Rime. Rinaldo. Il re Torrismondo, Milano, Rizzoli, 1964a.
–, Discorsi dell’arte poetica e del poema eroico, Bari, Laterza, 1964b.
–, Aminta. Amor fuggitivo. Intermedi. Rime, Milano, Rizzoli, 1963a.
–, Gerusalemme Liberata, Bruno Maier (ed.), Milano, Rizzoli, 1963b.
–, Teatro, vol. III, Angelo Solerti (ed.), Bologna, Zanichelli, 1895.
–, Aminta, favola boschereccia di Torquato Tasso con altre opere del medesimo, Firenze, Giuseppe Molini, 1824.

Terencio:

–, Comedias, t. I, Gonzalo Fonatana Elboj (ed.), Madrid, Gredos, 1982a.
–, Comedias, t. II, Gonzalo Fonatana Elboj (ed.), Madrid, Gredos, 1982b.

Terracini, Lore:

–, «Camas de batallas gongorinas», en Ignacio Arellano Ayuso, Carmen Pinillos Salvador, Marc Vitse y Frédéric Serralta (eds.), Studia aurea: actas del III Congreso de la AISO (Toulouse, 1993), vol. 1, Pamplona, GRISO-LEMSO, 1996, p. 525-530.

Tibulo:

–, Elegías, Hugo Francisco Bauzá (ed.), Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1990.
–, Carmina, Georg Luck (ed.), Stuttgart, Teubner, 1988.

Torre García, José María (de la):

–, Juan de Aguilar, un humanista ruteño del siglo XVII, Rute, Imprenta García, 1997.

Trovato, Paolo:

–, Everything you always wanted to know about Lachmann’s Method, Padova, libreriauniversitaria.it, 2014.
–, «Archetipo, stemma codicum e albero reale», Filologia Italiana, 2, 2005, p. 1-18.

Tucídides:

–, Historia de la guerra del Peloponeso, t. III, Juan José Torres Esbarranch (ed.), Madrid, Gredos, 1992.

Van Miert, Dirk:

–, The Kaleidoscopic Scholarship of Hadrianus Junius (1511-1575). Northern Humanism at the Dawn of the Dutch Golden Age, Leiden and Boston, Brill, 2011.

Varrón:

–, Rerum Rusticarum Libri III, José Ignacio Cubero Salmerón (ed.), Sevilla, Consejería de Agircoltura y Pesca, Servicio de Publicaciones y Divulgación, 2010.

Vàrvaro, Alberto:

–, «Critica dei testi classica e romanza», en Alberto Stussi (ed.), Fondamenti di critica testuale, Bologna, Il Mulino, 2006, p. 85-100.

Vega Carpio, Lope Félix (de):

–, Arte nuevo de hacer comedias, Enrique García Santo-Tomás (ed.), Madrid, Cátedra, 2017.
–, Obras completas. Comedias, IX, Madrid, Turner Libros, 1994.

Vega Ramos, María José:

–, El secreto artificio. Qualitas sonorum, maronolatría y tradición pontaniana en la poética del Renacimiento, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas – Universidad de Extremadura, 1992a.
–, «Teoría de la novella y neoaristotelismo quinientista», Anuario de estudios filológicos, 15, 1992b, p. 361-374.

Vida, Marco Girolamo:

–, De Arte Poetica. Art Poétique, Jean Pappe (ed.), Genève, Droz, 2013.
–, L’arte poetica, Raffaele Girardi (ed.), Bari, Adriatica, 1982.
–, De arte poetica, Ralph G. Williams (ed.), New York, Columbia University Press, 1976.

Virgilio:

–, Bucolica. Georgica, Silva Ottaviano y Gian Biagio Conte (eds.), Berlin / Boston, Gruyter, 2013.
–, Aeneis, Gian Biagio Conte (ed.), Berlin, Gruyter, 2009.
–, Eneida, Vicente Cristóbal y Javier de Echave Sustaeta (eds.), Madrid, Gredos, 1992.
–, Geórgicas, Tomás de la Ascensión Recio García y Arturo Soler Ruiz (trads.), Madrid, Gredos, 1990a.
–, Bucólicas, Tomás de la Ascensión Recio García y Arturo Soler Ruiz (trads.), Madrid, Gredos, 1990b.

Waley, Pamela:

–, «Some uses of classical mythology in the Soledades of Góngora», Bulletin of Hispanic Studies, XXXVI, 1959, p. 193-209.

Weinberg, Bernard:

–, A History of Literary Criticism in the Italian Renaissance, 2 vol., Chicago y Londres, The University of Chicago Press, 1961.

Yoshida, Saiko:

–, «La posición de Francisco Fernández de Córdoba entre su Parecer y su Examen», en Francis Cerdan (dir.), Hommage à Robert Jammes, Toulouse, PUM, Anejos de Criticón, 1, 1994, p. 1211-1217.

Ziolkowski, Jan M.:

–, «Obscenity in the latin gramatical and rhetorical tradition», en Jan M. Ziolkowski (ed.), Obscenity: social control and artistic creation in European Middle Ages, Boston, Brill, 1998, p. 41-59.

Examen del Antídoto o Apología por las Soledades de don Luis de Góngora contra el autor del Antídoto §

Luego que vi rotulada con nombre de botica182 su censura de vuestra merced, me di por condenado a algún mal olor; y a fe183 que, a ser poeta, había verificado bien el no sé qué de divino, o adivino184, que por ahí les185 atribuyen. Gracias –ya que no alabanzas– a vuestra merced, que, más de lo que debiera –y quisiera yo–, me sacó verdadero, pues, apenas hube leído seis renglones del récipe186 de su Antídoto187, me encontré con sendos trapos que aun de las ninfas de Tagarete188 pudieran ofender las narices por lo odorífero, como por lo asqueroso los estómagos. Maravillome por extremo que hombre tan perspicaz como vuestra merced no echase de ver cuánto mejor fuera que hacer, entre el menaje189 de su entendimiento, ostentación de alhajas tales, el callarlas o echarles tierra190, siendo así que no hay vendedera que de la fruta añeja y podrida haga capa a la sana y fresca, ni oficial que en el mostrador ponga lo peor y menos bien obrado, ni mercader que enseñe lo primero la raza191 del paño, seda o lienzo, ni arquitecto, finalmente, que en los umbrales y entradas del palacio edifique las oficinas necesarias, pues, no en balde, la Naturaleza, en las partes más ocultas de nuestro cuerpo, dio sitio a las menos limpias. Pero dirame vuestra merced que gasto en balde almacén para persuadirle que las palabras poco decentes no se deben usar, como reprehensibles al fin, pues, por tales, y por del autor de las Soledades, saca vuestra merced a la vergüenza las que pone en el Antídoto.

Vuestra merced refiere la verdad misma y, por lo menos, sacará de ahí opinión de buen relator192, ya que no de escritor limpio: que eso es imposible se crea de quien, en plana y media de papel, ciñe y epiloga cuantas suciedades ha dicho –a su parecer– en muchos pliegos de papel nuestro autor de las Soledades193, siendo cierto que ha de mancharse quien tocare la pez Ecclesiasticus, 13. y que, tarde o nunca, perderán su olor los atanores194 de la inmundicia. Y pues se tiene vuestra merced por tan puesto en razón, estemos a ella los dos, y verá la poca que ha tenido en querer encenagar como a puerco al autor de las Soledades.

Vuestra merced lo reprehende por sucio: luego ha de serlo en sí o en sus obras. Si en sí, vaya en buen hora, que alguaciles hay de la limpieza que le saquen prendas; y no por eso ha de influir semejante calidad en sus obras, pues las habemos visto de hombres poco aseados y mal compuestos –pasión casi ordinaria en poetas– salir por extremo aseadas. Aunque, si va a decir verdad, nadie le195 ha visto en estado que, por lo manchado o lo mugriento, pueda pasar plaza196 de lego en alguna religión197. Si lo es en las obras: o en esta de las Soledades o en otras. No en esta, como consta de ella misma. Luego ¿en otras? Si en otras, ¿en qué delinquió esta, que contra ella se arma vuestra merced de tan asqueroso arnés y le da con él en cara sin merecerlo ni su autor por ella? Alius peccat, alius plectitur198: eso es ya morder la piedra y perdonar al que la tira199. Demás de que si Esgueva es sucio en obras, ¿qué mucho que se describa por tal en las palabras200? Versibus exponi tragicis res comica non vult201, dijo –y muy bien– Horacio. Y podremos también decir nosotros en materia de limpieza lo que en la de honestidad sintió Catulo:

Nam castum decet esse pium poetam
ipsum versiculos nihil necesse est202.

Pero en todo acontecimiento, pues a vuestra merced le consta que nuestro autor es poeta y debe constarle que este nombre –según buenos autores Robertus Stephanus, in suo Theasuro latino; Minturnus, libro I, De poeta; Tasso, Discorso secondo del poema eroico.– se derivó de ποιέω (que significa ‘formar’ y ‘fingir’)203, de donde también se dijo figulus el ollero o alfaharero –que tal parentesco tienen ambos ejercicios–, déjele hacer, que él sabrá acomodarse a la ocasión y necesidad, a fuer de buen ollero:

Sed et figulus mollem terram premens –dice la SabiduríaSapientiae, 15.laboriose
fingit ad usus nostros unumquodque vas;
et de eodem luto fingit quae munda sunt in usum vasa
et similiter quae his sunt contraria:
horum autem vasorum quis sit usus,
iudex est figulus204.

Lo que, abreviando, el Doctor de las gentes Sanctus Paulus, ad Romanos, 9. dijo:

An non habet potestatem figulus luti
ex eadem massa facere
aliud quidem vas in honorem,
aliud vero in contumeliam?205

Y baste de esto, que a materia tal peor es hurgarle206.

Lo primero en que prueba vuestra merced la actividad y fineza de su Antídoto, y lo que primero reprueba en el poema de las Soledades207, es el título o inscripción, condenándola por impropia, pues ni damos nombre de ‘solo’ al que tiene otro consigo, ni al náufrago peregrino –sujeto principal de esta obra poética– le faltó compañía ya de pastores y de zagalas, ya de vaqueros208; añado también yo que ni de pescadores, ni cazadores, ni otra gente de la que de ordinario atiende a la cultura209 o habitación210 del campo: alojáronle en alquerías, asistió a bodas, juegos y bailes.

Confieso a vuestra merced un juicio mío, no sé si temerario: que mientras paso más los ojos por este su Antídoto211, me doy más a entender que, por sola ostentación de ingenio y ejercicio de estilo, impugnó algunas cosas o no impugnables por su naturaleza, o defendidas bien del arte y autoridad de escritores antiguos y modernos; que no me persuado a presumir en vuestra merced pecado de malicia –por más que esto huela a ella– ni menos de ignorancia. Pero temo –sea cualquiera el fin por quien vuestra merced haya tomado a su cargo tan excusada212 empresa– que ha de venir a decir lo que el toro que, saliendo de una selva en aquel buen tiempo cuando hablaban los brutos213 y viendo pintado un hombre en un muro, con tal fuerza lo embistió que, rotos ambos cuernos, dijo, culpándose a sí mismo: “Bien se me emplea, pues quise ofender a quien no me ofendía y pelear con quien no conocía”.

¿Quiere vuestra merced que este nombre de ‘solo’ y ‘soledad’ lo entendamos tan en calzas y en jubón214 que no tenga el pobre –de puro solo– quien acuda a su defensa? Pero muy de otra manera se entiende por acá, ora sea respecto del peregrino, ora del lugar por donde se finge errando: que de una y otra suerte le conviene a la obra el nombre de Soledades215. Trairanse ejemplos de todo y, puesto que le parezcan muchos a vuestra merced –que a mí demasiados me parecen–, óigalos por mi amor con paciencia, pues habemos llevado a su Antídoto con templanza.

Cuanto a lo primero, bien sabe vuestra merced que en nuestro vulgar castellano solemos llamar de ordinario ‘solo’ al desamparado, al desvalido, al que está fuera de su tierra, sin deudos, sin amigos, al que carece de las cosas o amadas o necesarias: los padres que han perdido a sus hijos, los hijos que a sus padres, los hermanos que a sus hermanos, las mujeres que a sus maridos, se quejan de su soledad. A fulano decimos que se le atrevieron216 porque era solo, que nos hallamos solos sin el tal o tal y tal cosa (modo de hablar que, con otros muchos, heredamos de los antiguos y antigüísimos). Accio217 en su Eurysace, referido por Nonio Marcelo: Tuam solitatem memorans, formidans tibi218. Ve aquí vuestra merced solitatem, de donde creo se formó nuestra palabra ‘soledad’, que es lo mismo que solitudo en el sentido que he dicho. Plauto Plautus, in Mercatore.:

Eorum inventu res decem simitu pessimas pessundedi;
iram, inimicitiam, stultitiam, exitium, pertinaciam,
moerorem, lacrimas, exilium, inopiam, solitudinem219.

Terencio Terentius, in Adelphoe.:

Tot res repente circumvallant unde emergi non potest:
vis, egestas, iniustitia, solitudo, infamia220.

Cicerón en la oración Pro Publio Quinctio: Quod si tu iudex nullo praesidio fuisse videbere contra vim et gratiam solitudini atque inopiae221. Y el mismo Cicero, in Verrem, 3.: Habemus enim liberos parvos, incertum est quam longa nostrum cuiusque vita futura sit: consulere vivi ac prospicere debemus, ut illorum solitudo et pueritia quam firmissimo praesidio munita sit222. Y últimamente el mismo, Pro A. Caecina: Aebutius iste, qui iam diu Caesenniae viduitate ac solitudine aleretur223. Marco Celio a Cicerón Cicero, ad Familiares, lib. VIII, 3.: Ut non modo mihi solus esse, sed Romae, te profecto, solitudo videatur facta224. Petronio Árbitro, introduciendo a Encolpio, triste por haberle dejado su compañero Gitón, dice: Collegi sarcinulas, locumque secretum et proximum litori maestus conduxi. Ibi triduo inclusus, redeunte in animum solitudine atque contemptu, verberabam aegrum planctibus pectus225. Y más abajo: Et quis hanc mihi solitudinem imposuit?226. Conforme a esto, bien podrá y aun deberá intitularse Soledades227 poema cuyo sujeto principal es un pobre mancebo náufrago, ausente de su patria, de sus deudos, de sus amigos, de la que tiernamente amaba.

Pues si se considera lo segundo –quiero decir el lugar228–, cierto es que los distantes del tráfago229 y negociación230 de las ciudades han tenido siempre nombre y han pasado plaza de ‘soledades’, por más que los frecuente y habite gente231. No lo ignora esto vuestra merced, pues le consta que en los desiertos de Palestina, en los de Tebaida de Egipto, en los de Nubia, hubo antiguamente tantos conventos y tan poblados de monjes, que –según se refiere en lo De vitis Patrum232– pudieran formar no pequeños pueblos y, con todo, sus santos habitadores granjearon y retuvieron el apellido233 de ‘monjes’, que quiere decir ‘solos’ o ‘solitarios’, del nombre griego μοναχός (que significa esto mismo), y sus casas de ‘monasterios’, de μοναστήριον, que es solitudo (si ya nosotros no derivamos el nombre de monje de μονήρης, -εος, con quien combina más y también quiere decir ‘solo’ o ‘solitario’)234.

Que este nombre de ‘soledades’ competa a lugares semejantes, conforme a la doctrina de los que han escrito y sabido mejor, pruébase por autoridad de los mismos, y, dejados aparte infinitos lugares de la Escritura Sagrada, en ambos Testamentos, que hacen muy a nuestro propósito, ¿César Caesar, De bello gallico, lib. VI. no dijo Civitatibus maxima laus est quam latissimas circum se vastis finibus solitudines habere235, siendo cierto que la alabanza consiste en tener no despoblados de todo punto, sino campos con alquerías y gente que los cultive para abastecer las ciudades mismas? Cicerón, De oratore Cicero, De oratore, lib. II.: Ergo ista –inquit Antonius– tum a Crasso discemus, cum se de turba et ab subselliis in otium, ut cogitat, solitudinemque contulerit236. Y en las Familiares Cicero, ad Familiares, lib. II, ep. 16.: Si quando erit civitas, erit profecto nobis locus, sin autem non erit, in easdem solitudines tu ipse (ut arbitror) venies in quibus nos consedisse audies237. Y a Ático Cicero, ad Atticum, lib. XII, ep. 14.: Solitudo aliquid adiuvat, sed multo plus proficeret, si tu tamen interesses238. Y hase de suponer que otras muchas veces habla de soledades en estas cartas, estando ora en la tusculana, ora en su heredad formiana, ora en Anañi y otros lugarcillos239. A esto llama él ‘soledades’ por estar apartado de Roma, como lo muestra más a la clara en el tercer libro De officiis: Nam et a re publica forensibusque negotiis armis impiis vique prohibiti otium persequimur et ob eam causam urbe relicta rura peragrantes saepe soli sumus. Sed nec otium hoc cum Africani otio nec haec solitudo cum illa comparanda est. Ille enim requiescens a rei publicae pulcherrimis muneribus otium sibi sumebat aliquando et a coetu hominum frequentiaque interdum tamquam in portum se in solitudinem recipiebat240.

Nuestro Séneca: Non vivas aliter in solitudine, aliter in foro241, como si dijera “no vivas de otra suerte donde hay mucha que adonde hay poca gente”. El bienaventurado san Jerónimo242: His igitur rationibus invitati multi philosophorum reliquerunt frequentias urbium etc., nam et Pythagorei huiuscemodi frequentiam declinantes in solitudine et desertis locis habitare consueverunt243.

No sé si se contentará vuestra merced con estos lugares: por sí o por no, vayan otros de poetas más vecinos a nuestros tiempos y más imitables para algunos, quizá por ostentación de la lengua toscana. Sannazaro Sannazaro, prosa VII. en su Arcadia244: Linterno, benché solitario, nientedimeno famoso per la memoria delle sacrate ceneri del divino Africano245. Siendo así que Línterno246, que hoy se llama Torre de la Patria, por solitario que está, tiene una torre, una hostería y algunas casas y chozas de pescadores junto a Cumas247, según Tomás Porcacio248 en las anotaciones a aquel poeta249 y fray Leandro Alberti250 en su Italia251. Pero aún con menos embozo252, en otro lugar cercano al referido: Maximamente ricordandomi in questa fervida adolescenzia de’ piaceri della deliciosa patria tra queste solitudini di Arcadia253. Y estaba, o se finge estar, entonces poblada y frecuentada por extremo de pastores y zagalas y aun de villajes254. Últimamente en la égloga octava:

Forse che per fuggir la solitudine,
or cerchi le cittadi255 etc.

El Chiabrera en la canción que hizo a Colón:

Non perché umile in solitario lido
ti cingano, Savona, anguste mura256;

y en otro lugar:

È forse assai che di Savona a i liti
in solitaria riva
altri ne canti lagrimoso e scriva?257;

siendo así que la ribera de Saona no es solitaria, pues la ciudad está junto a ella y acuden de ordinario bajeles a ella. Pero llámala “solitaria” por la poca frecuencia de navíos grandes que paran allí después que genoveses le cegaron el puerto258.

El Guarini, en su Pastor fido, introduce la pastora Amarilis diciendo a los de Arcadia, adonde se finge la fábula:

Care selve beate
e voi solinghi e taciturni orrori
di riposo e di pace alberghi veri.259

De suerte que o ya se denomine Soledades nuestro poema de la persona principal, que es el pobre náufrago –como denominaron Homero su Odisea de Ulises, Virgilio la Eneida de Eneas, de los Argonautas la Argonáutica Orfeo y Valerio Flaco, la Aquileide Estacio de Aquiles–, o ya del lugar –como la Ilíada Homero de Ilio, la Farsalia Lucano de los campos de Farsalia, la Tebaida Estacio de Tebas de Beocia–, muy a pelo le viene el nombre de Soledades260. Si esto no basta, baste la misericordia de Dios.

Pasa vuestra merced adelante y, siguiendo su dictamen, puebla de nuevos denuestos las Soledades261, reprehendiendo su poco artificio, su desconcierto en introducir un mancebo anónimo, descortés y tacaño, enamorado, sin para qué, de la otra labradora –desposada en casa de su padre que le había hospedado– y mudo, sin decir en qué país o provincia sucedió el caso262. Realmente, señor, que no sé con cuál acuerdo en estacada263 de letras, donde las contiendas suelen ser civiles, se arma vuestra merced de palabras criminales y que hagan sangre, pudiendo imitar a los más diestros en el juego de las armas, que se contentan con señalar las heridas264: pues, al fin, en esto de decir mal, el que queda superior es inferior, y el vencido vencedor sin duda, según el cuerdo parecer de Demóstenes, que aprobó Petronio Árbitro diciendo: Semper in hac re, qui vincitur vincit265. Los grandes espíritus con obras de su tamaño oscurecen las ajenas, no con palabras: diga la zorra mal de las uvas, porque no puede alcanzarlas266. Pero respondamos a estas objeciones que, a ser arrojadas en tiempo contra poema ya perfecto y acabado, hicieran mayor golpe y echará de ver vuestra merced cuán pequeño le hacen ahora por mal sazonadas267.

La poesía, en general, es pintura que habla268. Y si alguna en particular lo es, lo es esta, pues en ella, no como en la Odisea de Homero –a quien trae Aristóteles269 por ejemplo de un mixto de personas–, sino como en un lienzo de Flandes270, se ven industriosa y hermosísimamente pintados mil géneros de ejercicios rústicos, cacerías, chozas, montes, valles, prados, bosques, mares, esteros271, ríos, arroyos, animales terrestres, acuáticos y aéreos272. Dije en un lienzo, digo en algunos, porque estas Soledades273 constan de más de una parte, pues se dividen en cuatro. Si en la primera, que sola hoy ha salido a luz, este mancebo está por bautizar, tenga vuestra merced paciencia que en la segunda o en la tercera se le bautizaráI y sabrá su nombre. Pues Heliodoro, en buena parte de su Historia Etiópica274, nos hizo desear los nombres de la doncella y el mancebo, sujetos principales de su poema, que al fin supimos ser Teágenes y Cariclea. Tras el bautismo, le vendrá la habla, que, para discípulo de Pitágoras, aún no le corre término, pues no podrá vuestra merced probar que ha callado más de siete años275. En lo que toca a la tacañería de enamorarse de la hija de su huesped, vuestra merced le pida perdón del juicio temerario, pues sospecha de él semejante cosa sin constarle más de que la hermosura de la zagala le sirvió a su memoria de estímulo y despertador para hacerla, como en un rapto276, de la dama a quien quiso bien o quería. Mire vuestra merced una vez y otra los versos, y hallará que es escándalo recibido por vuestra merced y no dado por el mancebo. Y si hasta ahora carece también de nombre el país o provincia donde pasó este caso, tendrale a su tiempo y no sin imitación de autor que le haya callado, pues de Luciano277 vemos muchos Diálogos sin referir el lugar donde pasaron.

Hácele vuestra merced cargo al poeta de que mezcla y confunde los tiempos, pues por una parte dice que sucedió esta peregrinación en la primavera y, por otra, da a entender que en el ivierno278: de este dan muestra los cabreros que estaban al fuego y, de aquella, los árboles que hacían «guerra al calor y resistencia al día»279 y la serrana:

beber el sudor hace de su frente280.

Dejó esotra pruebecita harto donosa:

sedientas las serranas282;

que, en buen romance, quiere decir ‘bebieron’, cosa que en su tierra de vuestra merced no debe de usarse de ivierno283. Aunque sea en desierto, me obliga vuestra merced a predicarle cada momento, pues, por más Homero que sea –si ya no es Homeromástix284–, dormita285 algunas veces, o la gana de reprehender le cierra los ojos. ¡Cuerpo de tal! Clodius accuset moechos, Catilina Cethegum286. ¿Vuestra merced reprehende el desorden de las Soledades, guardando tan poco orden en su Antídoto287? ¿Vuestra merced la confusión de los tiempos, confundiendo vuestra merced no solo a estos, pero a los lugares?

La acción que aquí se describe fue, sin duda, en la primavera, pero distingue tempora et concordabis iura288. Cuando llegó el peregrino a la montaña donde estaban los cabreros, era de noche: pues noches de primavera sub dio, sub Iove frigido289, cuando aun en los llanos suele correr demasiado fresco, ¿no habían de tener lumbre los vaqueros en la sierra, donde aun a pesar de los caniculares290 suele conservarse el frío? Consulte vuestra merced los Andes de nuestras Indias y sabrá el frío que hace de ordinario en ellos; y si no quisiere caminar tanto, pregúnteselo al Corral de Veleta291 en Sierra Nevada, que él le dirá lo que pasa. Bajó el día siguiente a lo llano: allí sí que habría menester el pastor sombrerico para el sol, pues, aunque fuese el mes de marzo –que es la entrada de primavera–, decimos que aporrea el sol como mazo292, y no era sino andada buena parte de abril,

[...] en dehesas azules pace estrellas293,

¿qué mucho, pues, sudasen los o las que hacían ejercicio, y más si era en campos tan calientes como los andaluces? Esto pasósele a vuestra merced por alto, sin hacer diferencia del día ni la noche, del monte ni del llano.

Condena vuestra merced luego la primera apóstrofe de las Soledades, en que el poeta, vuelto al duque de Béjar, le pide las oiga pintándole en caza «y con tan espantoso rumor que parece una tremenda batalla»294. De suerte, señor, que la caza de montería, ensaye295 de la guerra en estratagemas y recuentros296, ha de describirse con el silencio y reposo que el juego de los propósitos297. Reprehenda vuestra merced el rumor en los cazadores de liebres mientras la buscan, o en los conejos cuando caza la hurona, y no en los monteros cuando acorralan y matan las fieras; y, si no en ellos, menos en quien pinta sus acciones, pues la poesía sabe vuestra merced que no es otra cosa que imitación del verisímil, recibiendo en cuenta las hipérboles que le dan ornato y grandeza298. Y pues con la299 que sabemos sigue este príncipe el ejercicio de la caza, si canimus silvas, silvae sint consule dignae300.

Vuestra merced quisiera que le aplicara el autor de las Soledades otra ocupación y virtud ilustre, competente a tal señor –a imitación de Garcilaso en la Égloga primera301 II–, y esta fuera –aunque loable en príncipes– muy accidental, como nada heroica en lo militar ni en lo civil. Y de aquí saca por corolario que no ha leído el poeta la epístola primera del segundo libro de Horacio, porque hubiera de ella enseñádose a hablar con príncipes302. Cuán loable entretenimiento o ejercicio sea el de la caza en los grandes señores, pues lo confiesa vuestra merced303, no hay para qué traer autoridades de Jenofonte ni de Platón304 para probarlo, ni comprobarlo con la de estadistas modernos, entre los cuales el Fraqueta305, en su Príncipe Fraqueta, lib. I, cap. 6., y Juan Chokier306, en su Tesoro de aforismos políticos Chokier, lib. V, cap. 20., lo tratan bien. Y así leemos que lo frecuentaban no solo los reyes de Persia, pero los mejores de los emperadores romanos: Trajano, Adriano, Antonino Pío, Vero Maximino; y, de los más cercanos a nuestros tiempos, Alberto307, que solía decir que de cualquier deleite podía carecer, de la caza no podía308. Que la caza, en especial de montería, merezca alabanza, cosa es manifiesta, pues ayudando al ánimo y al cuerpo, claro está que había de merecerla. Al ánimo, por lo que dice Plinio el más mozo Libro I, ep. 6., escribiendo a Cornelio Tácito: Mirum est ut animus a cogitatione motuque corporis excitetur; nam et silvae et solitudo ipsumque illud silentium quod venationi datur, magna cogitationis incitamenta sunt309. Levanta sin duda el espíritu, recogiéndole para que después obre con prontitud mayor, haciéndole juntamente inventor de estratagemas y despreciador de peligros. Al cuerpo ayuda notablemente, habituándole a fatigas y sudores, tirocinio310 maravilloso de la milicia, respecto de lo cual dijo el otro rútulo311 que Virgilio Virgilius, Aeneidos, libro IX. introduce loando su nación: Venatu invigilant pueri silvasque fatigant312.

Usen pues nuestros príncipes, mientras la alta paz de que goza España no les permite andar como a sus clarísimos mayores con lanza en cuja313, ni hay gobiernos de reinos en que juntamente se ocupen todos:

Nunc captare feras laqueo, nunc fallere visco
atque etiam magnos canibus circumdare saltus
[...] insidias avibus moliri, incendere vepres314,

como dijo el mismo Virgilio Virgilius, Georgica, lib. I.. Ensáyense para ocasiones de guerra y, para entretenerlos, búsquenlos antes cazando que ocupados en cosas serias de gobierno o guerra, de que no es justo pedirles se diviertan315 a otras poco necesarias a ellos ni al mundo, bien que gustosas, que en esto sin duda mereció menos alabanza Garcilaso316, a quien vuestra merced pone por ejemplar digno de imitación, pues a un virrey de Nápoles, como lo era el señor don Pedro de Toledo317 entonces, no se le podía ni debía pedir que, cuando estuviese atendiendo al gobierno del estado o a las cosas de la guerra, escuchase «el dulce lamentar de dos pastores»318; cuando, libre de cuidados y negocios, anduviese a caza y se retirase a descansar a la sombra319, que los oyese en buen hora y sucediese a un entretenimiento loable otro tan honesto como es la comunicación de las musas.

¿Qué quisiera vuestra merced? Que cuando el duque estuviera más ocupado en cosas de sus pueblos o casa, o en un capítulo o asamblea de su Orden del Tusón320, ¿se le pidiera que lo dejara todo y escuchara las Soledades, e hiciera nuestro poeta como el Alemani321, que quiere que el rey Enrique II de Francia se ponga a escuchar las caballerías de su Girón el Cortés; o el Bossi322 que Carlos V las de su Heliodoro; o Bernardo Tasso que el rey don Felipe II las de su Amadís323, y el duque de Mantua las de Floridante de Castilla324, harto más dignas todas de contarse los iviernos a la chimenea que de los oídos de príncipes tan grandes325? No, mi señor, que ha leído una y muchas veces el autor de las Soledades la epístola de Horacio a Augusto a que vuestra merced le remite y, ajustándose a su consejo, haría escrúpulo de conciencia en tratar de ocupar al duque en entretenimientos cuando hubiese de gastar el tiempo en cosas de bien público.

Prosigue vuestra merced echando por ahí326 aquella alta ponderación –así la llama– de las Soledades:

lisonjear de agradecidas señas327;

y dice: «Miren qué lisonja o agradecimiento fue echar un leño en aquella roca»328. Los que han escapado de algún grave peligro o alcanzado lo que deseaban, siempre han acostumbrado, agradecidos, dedicar antiguamente a los falsos dioses imaginarios tutelares de varias cosas, y hoy al único verdadero dueño del universo, los instrumentos por cuyo medio han conseguido el pretendido fin, o la semejanza de ellos o de sus personas mismas, o cosas equivalentes, según de lo pasado dan testimonio los escritores de mejor nota, citados por Adriano Junio Junius, in Commentario de coma, cap. 4. 329 y Marcelo Donato Donatus, in Dilucidationibusin Livium. 330 y, últimamente, por el padre Martín de Roa Roa, Singulares, lib. II, cap. 4. en sus Singulares331 y don Francisco Fernández de Córdoba Fernández de Córdoba, cap. 22. en su Didascalia332, y de lo presente, las paredes de muchos sagrados templos cubiertas de cables de navíos, grillos, cadenas, vestidos, cabelleras, tablillas ex voto, etc. Siguiendo esta costumbre, pintó el poeta al mancebo peregrino que a la roca que le recogió naufragante dedicó el leño en que había escapádose: Quid ergo novi fert Africa?333. ¿La razón por que se introdujo este uso decirla he a vuestra merced? Pero, si la sabe, cansareme en balde, y si no, cánsese vuestra merced en buscarla en los autores.

Pues, y a aquellos versitos del cabrero,

suele el tiempo hacer verdes halagos334,

¿qué les halla vuestra merced de malo? ¿Que no se parecen a los del Tasso cuando, en su Hierusaleme Liberata335, pintó las ruinas de Cartago, ni a los del Sannazaro en el segundo De partu Virginis336? Transeat337: unusquisque sua noverit ire via338, como dijo Propercio. Los unos y los otros son y serán buenos para quien los mirare con buenos ojos. El consejo de vuestra merced no lo es, al menos en su doctrina, porque si vuestra merced mismo culpa en nuestro poeta que pinta la caza del duque con espantoso rumor, como si fuera una tremenda batalla, y luego reprehende la alta ponderación «Que aun se dejan las peñas», etc., ¿cómo le dice que sepa imitar la grandeza del Tasso y del Sannazaro339? ¿Cada vez ha de perder una, en su juego de vuestra merced, cuando por largo, cuando por corto? Lo que le aseguro es que en materia de decir grande, si hubiera menester algo en este poema, antes fuera cabezón que acicate340, pues le da más subido punto341 del que otros han dado a lo lírico342. Pero ingenio tan gigante mal puede dar partos pigmeos Horatius, Carmina, lib. IV, ode 4.,

nec imbellem feroces
progenerant aquilae columbam343.

Pasa vuestra merced luego de un gallardo salto a la sentencia del chopo y juzga que, por no decir chopolea, había de callar todos los días nuestro poeta344. La sentencia yo confieso que no es de tanta sustancia como la que adjudicó el reino de Aragón al infante don Fernando que ganó a Antequera345, pero no rastreo la razón por que se le ponga por vuestra merced silencio perpetuo al que la pronunció.

La figura que los maestros del bien decir llaman cacophaton346 –según quieren Quintiliano Quintilianus, lib. VIII, cap. 3. 347 y DiomedesDe oratione et partibus orationis, lib. II.348–, o cacephaton –según Sosípatro Carisio Sosipater, Institutionum grammaticarum libri, lib. IV. 349–, y vulgarmente ‘cacofonía’, o ya sea ‘escrología’ –según el mismo Diomedes–, consiste en decir una palabra obscena o sucia, ya por serlo de su natural, ya por la resulta de juntarse dos dicciones. Por su natural, como la usó deshonesta Terencio: Arrige aures, Pamphile350; y Salustio: ductabat exercitum y arrexit animos militum351. Por junta de dicciones, como:

numerum cum navibus aequat;
cum Numerio quodam fui;
cum notis hominibus352.

Ejemplos que los traen los sobredichos autores. Y entre los toscanos, le hallamos en Bernardo Tasso: Via più che Nerone empio e ch’Azolino353. Sucia por la misma razón cual se ve en Virgilio:

tres adeo incertos caeca caligine soles,
iuvat ire et dorica castra354;

en Tibulo: sicca canis355; y en nuestro Garcilaso: el otro, que acá hizo entre las gentes356. Y no menos se forma cuando, de alguna cosa que se dice, puede sospecharse deshonestidad. Así pensó Celso –referido por Quintiliano Quintiliano, ubi supra.– que había pecado Virgilio Virgilio, Georgica, lib. I. diciendo: incipiunt agitata tumescere357; y en el sexto de la Eneida: at ramum hunc (aperit ramum, qui veste latebat)358; y Ovidio Ovidio, Metamorphoses, lib. I.: Quaeque latent, meliora putat359; como también Torcuato Tasso: Parte, e con quel guerrier si ricongiunge, hablando de una mujer, y de hombres monstrar la verga360, con otros a este modo. Pero de esta oración, ‘chopolea’, ¿qué resulta de obsceno o sucio sonido o sentido? Yo a lo menos no le hallo en nuestra lengua castellana: si en junciana361 o en jerigonza362 o germanesco363 quiere decir otra cosa, callará en aquellos lenguajes nuestro autor, por mandarlo vuestra merced, todos los días de su vida.

Dice después vuestra merced estas cuatro palabras:

«He aquí otra proposición:
No el polvo desparece
el campo, que no pisan alas hierba364».

Respondo con otras tantas que «ya las he visto»365. ¡Adelante!

Prosigue vuestra merced:

«Y no sé quién le metió en la cabeza que era buen pensamiento aquel último de toda la obra:

Que, siendo Amor una deidad alada,
bien previno la hija de la espuma
a batallas de amor campo de pluma366».

Cierto, señor, que podríamos decirle a vuestra merced lo que a su Paris ovidiano Helena: Qui videant, oculos an Paris unus habes?367. Solo vuestra merced ve faltas adonde todos sobras de belleza. ¡Brava fuerza de pasión! Si en lugares adonde no se extiende el imperio de Venus suelen usarse camas de pluma, en los que reina en tálamos de recién casados ¿no será bien que lo sean y que, si al Amor se le atribuyen alas y plumas, diga el cabo con la hebilla368 y sea de la misma estofa369 el lugar donde él prevalece, principalmente habiendo en servicio de su madre aves que la ministren370?

Otras cosas reprehende vuestra merced por falsas y me maravilla que hombre tan bien sabido condene en los poetas rigurosamente error en historia, o natural o moral, sabiendo que, si no es en el arte, en lo demás son impecables casi371 por gracia de Apolo372. Pero, porque se entienda que aun en esta parte no anduvo perezoso nuestro autor de las Soledades, responderemos en breve a lo que vuestra merced le opone.

Lo primero con quien encuentra373 es decir al Norte que es el que más brilla, dando menos luz que los planetas y otros astros374. A esto decimos que el poeta habla de la duración de la luz, no de la muchedumbre; como si dijera “el que más tiempo brilla”, pues ningún astro hay que a nuestro Polo no se ponga si no es el Norte o Hélice375: cosa que lo muestra la experiencia misma, y hablando ella, callarán los escritores.

La segunda falsedad, a juicio de vuestra merced, es llamar a la nave vaga Clicie del viento376. Y dejando aparte que no sé si entendió enteramente vuestra merced el sentido de estos versos –pues no se le da semejante atributo a la nave, sino a la vela, y la construcción es ‘el lino, si no en flor, hecho en telas, vaga Clicie del viento’–, digo que habló muy ajustadamente a la verdad nuestro autor de las Soledades377, porque, como vuestra merced sabe, en los símiles o aposiciones –cual lo es esta– no se requiere omnímoda verdad o semejanza. ¿No decimos acá del que ha bebido demasiado que “está hecho una mona”378, que “está hecho un cuero”379? ¿Queremos, por ventura, significar que ha mudado naturaleza? No, por cierto; sino que hace visajes como los hace la mona, o está lleno de vino como suelen los cueros. Al que vemos enojado, ¿no decimos que “está hecho un león”? Al armado, ¿que “lo está como un reloj”? Luego ¿aquel imita al león en todas sus acciones? ¿O este da horas, que es el oficio del reloj? Ni por imaginación, que la similitud solo consiste en las fierezas que hacen el hombre y el león enojados, y el armado en no faltarle pieza de las necesarias, como al reloj bien concertado, y otros símiles a este modo. Así también diremos a la vela del navío, o sea –por solo servir a vuestra merced– al navío mismo, “Clicie del viento”, no porque camine buscando al sol, ni porque lleve aquellos desmesurados florones380 que las gigantas381 IIIo girasoles, sino porque de la manera que estos, mirando al sol, se gobiernan por él, así la vela mira al viento y por él se gobierna, si bien para huirle y darle espaldas como el heliotropio para seguir a su querido, el sol, y andarse tras él382.

La tercera es en aquellos versos en que, describiendo la grandeza del océano, dice nuestro poeta:

el Sol, que cada día
nace en sus ondas y en sus ondas muere,
los términos saber todos no quiere)383.

A que vuestra merced, como gentil geógrafo e hidrógrafo, replica que sí quiere y los sabe, pues no hay parte en la redondez del mundo que no visite el sol por lo menos la mitad del año384. Conforme a lo cual, también tendrá vuestra merced tildados en su Virgilio385, por de la misma data, aquellos versitos:

iacet extra sidera tellus,
extra anni solisque vias386;

y en su OvidioTristium, lib. I, el. 4. estos:

Nos freta sideribus totis distantia mensos
sors tulit in Geticos Sarmaticosque sinus387.

Que vuestra merced, de puro amigo de la verdad, no debe de pagarse de hipérboles, sin las cuales estuvieran por cierto frescas la poética, la oratoria y aun nuestra común manera de hablar, pues ni osáramos decir que se hundía el mundo de agua, que se abrasaba de calor, que veníamos molidos de caminar, que había una legua de tal a tal parte, ni otras mil cosas a este tono. ¡Bendito sea Dios, que, para no hacer nuestra lengua vizcaína388, sienten al contrario de vuestra merced los que bien sienten! Pero, señor, persistiendo en términos poéticos, si tuvieron los poetas licencia para hacer infinito el océano –pongo por ejemplo al Tasso que, en su Hierusaleme Liberata Canto XV., dijo:

Or entra ne lo stretto e passa il corto
varco, e s’ingolfa in pelago infinito
se ’l mar qui è tanto ove il terreno il serra,
che fia colà dov’egli ha in sen la terra?389;

y más abajo:

Tu, che condutti,
n’hai, donna, in questo mar che non ha fine390;

y Hernando de Herrera Elegía IV.: «Del ancho mar el término infinito»391–, ¿qué mucho que nuestro autor de las Soledades diga que el sol, cuyo curso es limitado, no visita sus términos, o ya por no tenerlos el infinito, o ya porque de él a lo finito no hay proporción alguna? Vuestra merced se sirva de no escandalizarse de esto, como no se escandalizará de que Orfeo y Homero392, seguidos de algunos filósofos, hayan falsamente afirmado que del señor Océano fueron procreadas o tuvieron origen todas las cosas, diciendo aquel en sus Himnos:

Oceanumque voco patrem Thethimque parentem,
unde ortus superis, unde et mortalibus ortus393;

y este:

Oceanus cunctis praebet primordia rebus394.

Lo que en el cuarto lugar condena vuestra merced por imposible y falso es decir nuestro poeta que la cuchara con que se partió la leche fuese del viejo Alcimedón invención rara395, porque ni él fue inventor de las cucharas, ni hay quien tal diga, y si era artífice de vasos de palo y lo fue también de esta cuchara, pintándose este suceso posterior al descubrimiento de las Indias, tendría la cucharita sus mil y quinientos años396. Certifico a vuestra merced que no hay cosa en el Antídoto397 que me parezca más donairosa, ni que pueda mover más, si no el estómago, la risa por muchos títulos: porque decir que no hay quien lo diga, pase, pero que no fue inventor de las cucharas Alcimedón es dura cosa. Cuántas y cuántas hay hoy en el mundo, aun de las más célebres y de mayor maravilla, que, por ignorarse el inventor, si yo dijese que lo fue el tal o la tal, como ahora lo dijo nuestro autor, y vuestra merced u otro cualquiera lo negase, a vuestra merced o al otro, como a autores, tocaría la carga del probar que no lo fue, dando positivamente persona que lo haya sido o anterioridad en el uso de ellas; porque la prueba de que no hay quien lo diga no es de momento, pues el argumento ab auctoritate negativa no lo es. De suerte que si Plinio, en el capítulo 56 del séptimo libro de su Natural Historia398, si Clemente Alejándrino, en el primer libro de sus Stromas399, si Polidoro Virgilio, en los De inventoribus rerum400, no hicieron mención del inventor de alguna cosa, ¿por eso no lo pudo ser fulano? ¿O la tal cosa fue congénita con el mundo? ¡Bravo abreviar la diligencia, la memoria o el ingenio de los demás! Como pudo Virgilio401 hacer a Alcimedón excelente artífice de pastoral vajilla, ¿no podrá nuestro poeta hacerle inventor de alguna suerte de cucharas de las muchas que, para usos diversos, ha inventado la rústica agudeza? Y siendo dueño de llamar al inventor de la cuchara Perogrullo, ¿por qué no de llamarle Alcimedón, imitando en el nombre a Virgilio? “Porque no sea perdurable la cucharita”, dirá vuestra merced. Yo digo que nada se infiere menos que la duración que vuestra merced le da por solo su capricho, porque en aquellos versos no habla el poeta de una cuchara en individuo o en particular, sino en universal, en género o especie, pues, tratando de la leche gruesa que le dieron al peregrino, se dice:

del viejo Alcimedón invención rara402.

Quien dijese que con la espada y lanza, invención de los lacedemonios –según Plinio403–, o con el arco y flechas, invención de los escitas o de Perseo o Apolo, hizo tal capitán esta o aquella hazaña, ¿diría mal? ¿O entenderíamos que con las mismas –numero: espada y lanza de los lacedemonios, o con el arco y flechas de los referidos inventores– las hizo? No, por cierto. Pues lo mismo es en nuestro caso, y así diremos, sin escrúpulo alguno, que la cuchara fue rara invención de Alcimedón mientras no saliere a plaza404 otro inventor. Y si vuestra merced gustare de saber en qué consistía lo raro de esta invención, pregúntelo al autor de las Soledades que, si no por obligación, quizá se lo dirá por cortesía.

Topa vuestra merced con aquellos versos:

y el apetito ignoran igualmente405.

Y dice: «que ignoren el veneno los manjares, bien está; pero que ignoren el apetito es falso como Judas, antes se come un pastor una cebolla con más apetito que un príncipe un faisán; fuera de que no es alabanza de aquella cena decir que sus manjares no eran apetitosos»406. Occasiones quaerit qui vult discedere ab amico407, dice el Espíritu Santo. Así las busca vuestra merced, sin propósito, para hacer guerra a nuestro autor de las Soledades. Si los manjares rústicos y groseros, por serlo, ignoran el veneno,

pues nunca a nadie en la vida
se dio veneno en mondongo,

como dijo el otro poeta408, sino en manjares regalados, conforme a aquello de OvidioAmores, lib. I, el. 8., impia sub dulci melle venena latent409, a lo que miró Juvenal Juvenalis, sat. 10., diciendo:

sed nulla aconita bibuntur
fictilibus.
Tunc illa time cum pocula sumes
gemmata et lato Setinum ardebit in auro410,

¿por qué no ignorarán, por la misma razón, el apetito, siendo cosas de ordinario viles, o simples, o mal sazonadas? ¡Oh, señor! Que las comen con grandísimo apetito los hombres del campo, ¿qué importa? Que eso les proviene accidentalmente, pues nace no de merecerlo ellas, sino de carecer ellos de otras mejores. ¿Hay cosa, aunque más necesaria, menos apetitosa que el pan? Y, con todo, comía con tan buena gana Lazarillo de Tormes los mendrugos duros, que se la411 puso al escuderote su amo412. La alabanza, pues, de aquella cena consistió en que, siendo manjares caseros, no sujetos a veneno ni apetito, eran muestra de la sobriedad y frugalidad de los que la daban, y no incentivos de gula y lujuria, como lo suelen ser los buscados, traídos y comprados de diversas partes413; que aludiendo a lo mismo, dijo Horacio en la alabanza de la vida rústica: dapes inemptas apparet414; y Torcuato Tasso en su Hierusaleme Liberata Canto VII.:

Spengo la sete mia ne l’acqua chiara
che non tem’io che di venen s’asperga
e questa greggia e l’orticel dispensa
cibi non compri a la mia parca mensa.
Ché poco è il desiderio, e poco è il nostro
bisogno onde la vita si conservi415.

Lo que últimamente condena vuestra merced por falso es decir que la serrana podría hacer

y blanca la Etïopia con dos manos416,

porque aunque abrasara la Noruega con los rayos de sus ojos, mal podría con sus manos hacer blanca la Etiopía, porque opposita iuxta se posita, etc.417 Verdadero axioma por cierto, pero no muy a propósito, porque el sentido de estos versos es no parangonar con el frío de la Noruega el esplendor y luz de los ojos de la zagala, que poéticamente se llaman soles418 –y como el natural419 mediante su luz calienta, así se finge calentar o abrasar ellos–, ni menos oponer la blancura de sus manos a lo negro de la Etiopía, sino, subiendo de punto lo uno y lo otro, decir que en sus ojos había tanto ardor, por su mucha luz, que pudieran volver tórrida o abrasada la Noruega, provincia frigidísima420, y tanta blancura en sus manos que, participando de ella, la negra Etiopía pudiera mudar color y blanquearse. Esto quiso decir el poeta.

Después de haber navegado –o naufragado421– su pluma de vuestra merced en los bajíos422 de estos imaginarios errores, mayores –a su parecer– que los de Ulises, se engolfa423 en el ancho mar de la reprehensión de las Soledades424, por la oscuridad que contienen, exagerada de vuestra merced con tanta viveza que afirma no haber período que enteramente descubra el intento de su autor, con tratarse en el poema todo de cosas frívolas y rateras, gallos, gallinas, pan, manzanas y otras a este tono425, y estar escritas en nuestra lengua materna castellana. Y no contento con esto, pasa tan adelante vuestra merced en ponderar la oscuridad, que no solo hace, respecto de ella, desapacible y mal inteligible este poema a todos los hombres de buen entendimiento y gusto –como si de todos tuviera poder especial para representar su sentimiento–, pero aun habiendo vuestra merced mismo, como bravato426 español, dejádose decir: «No se entiende por esto que, a pesar de vuestra merced, no entendemos cuanto quiso decir, aunque no lo dice, si bien se encuentran partes donde por largo espacio no alcanza la más profunda meditación a hallarles fondo»427, pocos renglones después, o menos memorioso o más humilde, añade: «¡Y delante de Dios, que en muchas partes de esta Soledad me he visto atormentado el entendimiento y aun no sé si las acabo de rastrear!»428 Para mí, señor, tengo por infalible que, cuando llegaron a manos de vuestra merced las Soledades429 y trató de escribir contra ellas, si lo consultara con hombres de buen juicio –pues el nuestro, aunque lo sea, sirve en nuestras cosas propias más de ordinario a la pasión y al antojo que no a la razón, por evidente que se muestre–, se ahorrara de trabajo semejante y empleara su talento en defenderlas, antes que en impugnarlas, pues a la verdad, por común consentimiento, es hoy su autor el mejor poeta que se conoce en Europa –y no nos está mal a nosotros que, en nuestro siglo, alcance nuestra nación alabanza semejante, ni que procuremos tenerla en pie contra los que, invidiosos de nuestra gloria, siéndolo ellos injustamente nos llaman ‘bárbaros’–; o cuando quisiera vuestra merced dejar de ocuparse en cosas tan menudas, o por no afecto al autor o por no deberle buenas obras algunas, pudiera, pues no le debe ningunas malas, siendo necesitado a declarar su parecer acerca de las Soledades, imitar la modestia de Sócrates, de quien cuenta LaercioDe vitis philosophorum, lib. II, in vita Socratis. que, habiéndole dado Eurípides a leer una obra de Heráclito, autor que en todas las suyas afectó la oscuridad430, cuidadosísimamente y preguntado que le parecía, respondió: Ea quidem quae intellexi generosa sunt et praeclara; puto item et quae non intellexi, verum Delio quopiam natatore indigent431. Esta sí que fue respuesta de hombre de chapa432, y no condenarlo todo porque yo no lo entienda todo, que eso es ya dar indicio claro de que sincerum est nisi vas, quodcumque infundis acescit Horacio, Epistulae, lib. I, ep. 2. 433. Pero, para que se persuada vuestra merced que, cuando más aprieta los puños contra nuestro poeta, “si trova le man pien di mosche”434 –como dice el italiano– y que no todos los que saben a campana tañida435 concurren y consienten con vuestra merced ni deben consentir en la condenación de este poema, le probaré con autoridad, con ejemplo y con razón sus sinrazones.

La poesía no es otra cosa que imitación, según con Aristóteles, o por mejor decir, con la experiencia misma lo confiesan y enseñan los hombres doctos, fuera de Francisco Patricio436, que, guiado de no sé qué falsos fundamentos, en su Poetica437 y en otros lugares, se derrotó malamente438. Esta poesía, pues, o esta imitación poética, certísimo es que tiene por fin y objeto adecuado ayudar deleitando, siendo el blanco –aunque inadecuado– arquitectónico439 y principal ayudar, y deleitar el secundario, subordinado, menos principal y, asimismo, inadecuado, si bien hay quien ponga por único fin al deleite y quien al provecho (cuestión que para nuestro propósito importa poquísimo). Conforme a lo cual, el poema que con su gallarda imitación consiguiere este fin será, sin duda, perfecto poema, legítimo, noble, ilustre de todos cuatro costados. Supuesta, pues, doctrina tan sabida como verdadera, respóndame vuestra merced a este entimema440: ¿el poema intitulado Soledades441 ayuda deleitando? Luego tiene las calidades del que mejor. Ya yo sé que vuestra merced ha de echar por ahí el antecedente, ¿quién lo duda? Pero, si yo no lo probare, que me aprueben por tonto.

Dejando, pues, estudiosamente por ahora los autores de poemas épicos, trágicos, cómicos, satíricos, himnódicos, cinegéticos442, haliéuticos443, físicos444, que ayude el nuestro al modo que Teócrito445 y Bión446, en sus eydilios447, y Ausonio448 en los suyos, que Virgilio, Olimpio Nemesiano449, Tito Calpurnio450 en sus bucólicas, que Tibulo, Propercio y Ovidio en sus elegías, que Píndaro451 y los demás líricos griegos y el nuestro latino452, que Catulo, que el Petrarca y otros muchos toscanos antiguos y modernos, que Ronsardo453 francés, que Ausiàs March454 limosín455, que Garcilaso, don Diego de Mendoza, fray Luis de León, Hernando de Herrera, Lupercio Leonardo en sus varios versos y rimas –que es loando virtudes, condenando vicios, describiendo ejercicios honestos– ¿quién no lo ve? Pues loa la frugalidad, la sinceridad de los ánimos, condena la ambición, la invidia, la adulación, la mentira, la soberbia, pinta cazas alegres, navegaciones animosas, himeneos con faustas aclamaciones, juegos de carrera y lucha, aventajándose en esto a muchos de los referidos que, con sus escritos, bosquejaron ocupaciones de lascivia más que de continencia y, con todo, merecen nombre de poetas y de poemas sus obras. Pues ¿por qué no las Soledades?

Vengamos ahora al objeto segundario, que es el deleite, sin el cual ninguna composición puede ser ni pasar plaza de poema, pues a la que le faltara esta parte, como sin motivo al fin, fuera casual o monstruosa, no intentada ni conocida del arte. Este deleite ha de considerarse o respecto del universal o respecto del particular, cosa es cierta456. Pero eslo juntamente que ni este universal ha de ser –llamémosle así– universalísimo, ni el particular particularísimo o individual; porque ni de estos hay ciencia, ni puede ni debe atenderse457 así. Cada cual de los hombres gusta o no de una compostura para graduarla de poema, que, a esperar esto, estuvieran frescos por cierto o, por mejor decir, bien ranciosos458 los trabajos de los pobres poetas; como ni tampoco debe considerarse universalísimamente respecto de todos los hombres en común, porque, demás de que no concurren todos en un idioma, entre los que participan de un mismo hay tan rústicos y poco inteligentes algunos, que les sirve, mueve y deleita el verso lo que al asno la lira459. Hase de entender, pues, por universal deleite el que percibe así la gente docta y bien entendida, como la que no lo es (excluyendo –como queda dicho– los últimamente ignorantes), y por el particular, o ya los doctos y versados en letras, o ya el vulgo mal instruido en ellas. Al uno y al otro género de gente deleita este poema de las Soledades. Luego es bueno a toto genere, y no peca en la oscuridad ni en otra cosa alguna contraria al arte que agrade al vulgo, cuyo aplauso y aura debe procurarse460, según el Ariosto461 hizo y escribió, diciendo:

Il volgo, nel cui arbitrio son gli honori,
e, come piace a lui, gli dona e toglie462.

¿Quién no lo sabe? Pues el más lego de él, en oyendo el nombre de don Luis de Góngora, alarga un palmo no solo el oído, pero la boca, y después de haber escuchado absorto cualquiera obrilla suya, la admira y alaba como mejor alcanza, y mucho más esta de las Soledades463 como tejida en mayor cuenta, sin darla ninguno por mala, con ser así que no la entienden todos toda, infiriendo hechos –casi de acuerdo con Sócrates464– del superior ingenio de su autor, y de la excelencia de lo que entienden, la bondad de lo que no. Pero de este juicio popular o vulgar, aunque no pretendido por nuestro autor de las Soledades, apelará vuestra merced para el de los que entienden –que con los demás no curtidos en poetas de varias lenguas no se entiende vuestra merced, que nos afirma estarlo tanto– y, como persona dedicada al culto de las musas, dirá con Horacio: Odi profanum vulgus et arceo465. Porque, sin duda, sintió bien Tibulo Tibullus, lib. III, el. 3. que falso plurima vulgus amat466. ¡A los doctos, a los doctos! Confórmome en esta parte con vuestra merced, porque el pueblo non delectu aliquo aut sapientia ducitur ad iudicandum, sed impetu nonnunquam, et quadam etiam temeritate. Non est enim consilium in vulgo, non ratio, non discrimen, non diligentia467, como afirma el orador latinoPro Plancio., que no fue arrogancia la de aquel excelente músico Antigénidas468, sino justo aprecio de su ciencia y de la ignorancia del pueblo, cuando, aprobando este poco a un su discípulo que tañía muy conforme a las reglas de aquel arte, levantando la voz el maestro le dijo en presencia de todos: Mihi cane et Musis469. Ni fue, por cierto, menos judicioso el dicho de Antímaco Clario, que, recitando un su poema demasiadamente largo al pueblo, lo cansó de suerte que poco a poco vinieron todos a dejarle solo y salirse del teatro, fuera de Platón, que, estándose quedo, oyó de Antímaco: Attamen legam Plato; enim erit mihi instar omnium470. ¡A los doctos, pues, a los doctos, a los hombres de ingenio! Estos aprueban las Soledades, luego por su autoridad es este poema digno de alabanza, y quedan, por el consiguiente, él y su autor absueltos de la instancia, y a vuestra merced y su Antídoto471 puesto perpetuo silencio. “Pero, ¿qué doctos? –dirá vuestra merced– ¿Cuáles ingeniosos?”. Yo se lo diré y replíqueme luego. En Madrid, emporio de todos los buenos ingenios y estudios del mundo, como corte al fin del mayor monarca que en él ha habido, Pedro de Valencia472, cuya aprobación sobrara para cosas mayores, don Lorenzo Ramírez de Prado473, el maestro fray Hortensio Paravicino474, Luis de Cabrera de Córdoba475, Manuel Ponce476; en Salamanca, el maestro Céspedes477, que ya pasó a mejor vida; en Segovia, Alonso de Ledesma478; en Toledo, el doctor don Tomás Tamayo de Vargas479; en Cuenca, el doctor Andrés del Pozo y Ávila480; en Sevilla, don Juan Antonio de Vera y Zúñiga481, don Juan de Arguijo482; en Antequera, el doctor Agustín de Tejada Páez483, el maestro Juan de Aguilar484, el licenciado Martín de la Plaza485; en Osuna, el doctor don Francisco de Amaya486; en Granada, el doctor Romero487, el doctor Chavarría488, el doctor Luis de Bavia489, el doctor de la Gasca490, el licenciado Morales491, el licenciado Meneses492, el licenciado Murillo493; en Córdoba, muchos –no es poco que sea profeta acepto en su patria– que, a desagradarles, se lo dijeran cara a cara494. Todos estos y otros más por ventura –cuyos nombres se callan por ignorarse– han loado y aprobado por escrito y de palabra el poema de las Soledades495. Luego, por su autoridad, vuestra merced no tiene razón de culparle. ¿Parécele que son hombres de marca mayor los referidos? Paréceme a mí que no dirá vuestra merced que no. Pues quiero darle por postre otros que no solo por la calidad de su sangre generosa, sino por la de sus ingenios, pudieran darse muy por principio: el duque de Sessa, Gran Almirante de Nápoles; el duque de Feria496, virrey de Valencia; el conde de Lemos497, presidente de Italia; el conde de Castro498, duque de Taurisano, virrey de Sicilia; el príncipe de Esquilache499, virrey del Perú; el conde de Salinas500; el conde de Villamediana501; el marqués de Cerralbo502. Que de todos estos señores tiene aprobación el poema de las Soledades Horacio, lib. I, ep. 17. , y sabe vuestra merced que principibus placuisse viris non ultima laus est503; y nuestro poeta estima en más errar con aprobación de los tales, quia eorum auctoritas portat infirmitatem nostram504 –como de otros de orden superior dijo san Agustín In psalmo 86.– que acertar sin ella; porque, a la verdad, la mejor y más relevante alabanza es la que proviene de hombres loados o dignos de serlo, según Héctor acerca de Nevio, referido por Cicerón Epistola 248. 505; y así, no sin fundamento, se jacta Ovidio Ovidio, Tristia, lib. II.:

Turbaque doctorum Nasonem novit et audet
non fastiditis annumerare viris506.

El cómico en su poema, como de menor estofa, llevó la mira Terentius, in Prologo Andriae.: Populo ut placerent quas fecisset fabulas507; y el que en lo ratero le imita, pero no el que atiende a cosas de más portada:

Scribat carmina circulis Palemon,
me raris iuvat auribus placere508,

dijo nuestro Marcial Libro II, ep. 86., que por ventura lo aprendió de Horacio509. Pondré con perdón enteramente el lugar, y digo con perdón, porque parece larguillo, si bien, en doctrina del poco ha referido español: Non sunt longa quibus nihil est quod demere possis Martialis, lib. II, ep. 76. 510. Solo suplico a vuestra merced que, en vez de los que él pone antiguos –cuya aprobación o tiene o quiere–, ponga vuestra merced los que arriba he dicho que aprueban las Soledades511; pues muchos de estos se aventajan en ingenio y letras a los más de aquellos, y en lugar de los semidoctos maestrillos, cuyo juicio desprecia, los que hoy le roen los zancajos a nuestro poeta512, y vendrá el lugar tan a pedir de boca que se huelgue vuestra merced Horacio, lib. I, sátira 10.:

neque te ut miretur labores,
contentus paucis lectoribus. An tua demens
vilibus in ludis dictari carmina malis?
Non ego: nam satis est equitem mihi plaudere, ut audax
contemptis aliis explosa Arbuscula dixit.
Men’ moveat cimex Pantilius, aut crucier quod
vellicet absentem Demetrius, aut quod ineptus
Fannius Hermogenis laedat conviva Tigelli?
Plotius et Varius, Maecenas Virgiliusque,
Valgius, et probet haec Octavius optimus, atque
Fuscus, et haec utinam Viscorum laudet uterque!
Ambitione relegata te dicere possum,
Pollio, te, Messala tuo cum fratre, simulque
vos, Bibuli et Servi, simul his te, Candide Furni,
complureis alios, doctos ego quos et amicos
prudens praetereo; quibus, haec sint qualiacumque
arridere velim, doliturus si placeant spe
deterius nostra. Demetri, teque, Tigelli,
discipulorum inter iubeo plorare cathedras513.

¿Basta esto? Temo no me diga vuestra merced que sobra.

Pasemos pues a probar y a comprobar con ejemplo el estilo de las Soledades, dado caso que sea –como vuestra merced nos lo pinta– oscuro, porque demás de que lo prometemos así, non potest auctoritatem habere sermo qui non iuvatur exemplo514, como afirmó justamente Casiodoro, puesto que el ejemplo sea también autoridad: Exemplum est –dice el autor de la Rhetorica ad Herennium Libro IV.alicuius facti aut dicti praeteriti cum certi auctoris nomine propositio515; variando poco de la definición que le dio Marco TulioDe inventione, lib. I.: exemplum est quod rem auctoritate aut casu alicuius hominis aut negotii confirmat aut infirmat516. Que nuestro poeta, cuando, por levantar el estilo y realzar la lengua, quiera no darse a comer a todos y, por conseguir este fin, salga con algunos celajes oscuros la bellísima pintura de su poema Terentius, in Prologo Heautontimorumeni.,

habet bonorum exemplum, quo exemplo sibi
licere id facere quod illi fecerunt putat517.

De los egipcios, ¿quién ignora el cuidado en ocultar al vulgo los misterios de su teología y ciencias, pues teniendo letras comunes todos, las tenían propias y particulares los sacerdotes solos, enseñadas por tradición de padres a hijos? Diodoro Sículo Libro IV, cap. 1.: Cum Aegyptii litteris utantur propriis, has quidem vulgo discunt omnes: has vero quas sacras appellant, soli sacerdotes norunt, a parentibus eorum privatim acceptas518. Pero aun otro género de letras les atribuye Clemente Alejandrino Libro V., dándoles tres: Iam vero qui docentur ab Aegyptiis, primum quidem docent Aegyptiarum litterarum viam ac rationem, quae vocatur ἐπιστολογραφική, hoc est apta ad scribendas epistolas; secundam autem sacerdotalem, qua utuntur ἱερογραμματεις, id est, qui de rebus sacris scribunt; ultimam autem ἱερογλυφικήν, id est, sacram quae insculpitur scripturam519. Así tenían en el Perú diversa lengua los nobles de los plebeyos y la tienen hoy en el Japón y otras regiones del Oriente520: que las cosas no vulgares de su naturaleza o artificio, en que no las alcance el vulgo, ¿qué se pierde? Mírase con no sé qué más de veneración lo que se sabe, que no es para todos, y algo ha de quedar para los doctos solos, demás de que hay humores521 que, preciándose de inteligentes, gustan de oír las cosas menos claras. Dícelo y da la razón Quintiliano Quintiliano, lib. VIII, cap. 2.: Sed auditoribus etiam nonnullis grata sunt haec quae cum intellexerint acumine suo delectantur, et gaudent non quasi audiverint sed quasi invenerint522. Pero prosigamos con los que usaron oscuro estilo.

Heráclito Efesio523, maestro un tiempo de Hesíodo, de Pitágoras, de Jenofonte y Hecateo524, afectó de suerte la oscuridad en sus escritos, que, por ejemplo de ella, le cita Aristóteles Aristoteles, Rhetorica, lib. III, cap. 1. 525; y Cicerón Cicero, De finibus, lib. II., tratando de los estilos claro y oscuro, dice de este último: Quod duobus modis sine reprehensione fit, si aut de industria facias, ut Heraclitus, cognomento qui σκoτεινός perhibetur, quia de natura nimis obscure memoravit, aut cum rerum obscuritas, non verborum, facit ut non intelligatur oratio, qualis est in Timaeo Platonis526; y el mismo, en los libros De natura deorum Cicero, De natura deorum, lib. I.: Nec consulte dicis occulte tamquam Heraclitus527; y más adelante, tratando del mismo Heráclito Cicero, De natura deorum, lib. III.: quem ipsum non omnes interpraetantur uno modo; qui quoniam quid dicere intelligi noluit, omittamus528; y últimamente en los libros De divinatione Cicero, De divinatione, lib. II.: valde Heraclitus obscurus529. Laercio Laertius, De vitis, lib. IX. afirma lo que los demás de Heráclito y juntamente la causa, tratando del libro que dejó escrito: Illum vero in templo Dianae deposuit, ut quidam putant de industria obscurius scriptum, ut soli eruditi illum legerent, ne si a vulgo passim legeretur, contemptibilis esset530. Y no faltó quien, muerto él, aprobase sus designios con uno y otro epigrama, diciendo:

Sum Heraclitus ego, quid me vexatis inepti?
Non vos, sed doctos tam grave quaerit opus531;

y también:

Noli Heraclitum rabido percurrere cursu,
est via difficilis, luce papyrus eget.
In sua si doctus te duxerit atria vates,
cuncta videbuntur lucidiora die532.

Y dice vates porque escribió en verso; respecto de lo cual dijo Eusebio Cesariense Eusebius, De praeparatione, lib. II, cap. 3. que había cantado oráculos: quibus oracula Ephesius Heraclitus canit?533. Y a este hombre tal desearon tener consigo, y no lo alcanzaron, los reyes persas, monarcas entonces del mundo. Pues Pitágoras Laertius, lib. I., su discípulo primero, inventor del nombre de ‘filosofía’ y ‘filósofo’ 534 , o ya le imitase a él o ya a los egipcios, cuyas letras y misterios aprendió –según Laercio Laertius, in Vita, lib. VIII. 535, Plutarco Plutarchus, De Iside et Osiride. 536 , Clemente Alejandrino Clemens, Stromata, lib. I. 537 y Eusebio Cesariense Eusebius, De praeparatione, lib. I, cap. 2. 538–, de suerte dejó su doctrina embozada con símbolos y enigmas que hasta hoy han trabajado en descubrirla grandes ingenios.

De Aristóteles, por su confesión misma, sabemos que afectó tal vez la oscuridad. Refiere Plutarco Plutarchus, in Vita Alexandri. que, habiéndosele por una carta quejado Alejandro de que había publicado la filosofía que le había enseñado a él, Aristóteles excusat se de iis disputationibus, ita editas, uti non editae si essent, indicans539.

A Euforión540, poeta griego, natural de Calcis de Eubea, nos le vende Cicerón Cicero, De divinatione, lib. II. por muy oscuro: “Quid, poeta nemo, nemo physicus obscurus?” Ille vero nimis etiam obscurus Euphorion, at non Homerus541. Y con ser así, lo aprobó Virgilio, según nos enseña Quintiliano Quintiliano, lib. X.: Quid? Euphorionem transibimus? Quem nisi probasset Virgilius idem, nunquam certe conditorum Chalcidico versu carminum fecisset in Bucolicis mentionem542; cuyas obras tradujo Cornelio Galo, según quiere Servio543 sobre aquellos versos de la égloga décima de Virgilio:

Ibo, et Chalcidico quae sunt mihi condita versu
carmina, pastoris Siculi modulabor avena544.

Pues para mí tengo por sin duda que hablaron de un mismo Euforión el orador y el poeta latino, porque si bien hubo otro de este nombre –y poeta fue trágico y natural de Atenas, hijo de Esquilo545 el trágico–, el de Calcis tuvo por padre a Polimneto, por condiscípulos a Lácidis546 y Pritanides547, filósofos, y Arquébuto Tereo548, poeta, por fautores a la mujer de Alejandro549, rey de Eubea, hijo de Crátero550, y después a Antíoco el Grande551, rey de Siria, de cuya biblioteca tuvo cargo. Escribió en verso heroico el Hesíodo y la Mopsopia, en que describió oráculos de mil años venideros. Del uno y del otro Euforión trata Suidas552; y persuádome a que habló Cicerón de este último heroico, porque, si no, en balde o mal le comparara con Homero; y lo mismo sienten Pedro Victorio Victor, Variarum, lib. XXXIII, cap. 13. en sus Varias553 y Roberto Estéfano en su Thesauro554.

El príncipe de los poetas latinos, Virgilio, también a veces parece que gustó de ejercitar el entendimiento de muchos que hoy andan a puñadas sobre lo que quiso decir o si erró, o no, en tal o tal parte. Doce lugares le nota su intérprete Servio, según el Rossi555; pero, señaladamente, lo son aquellos versos de la égloga tercera:

Dic quibus in terris –et eris mihi magnus Apollo–
tres pateat caeli spatium non amplius ulnas556,

acerca de los cuales dice Alciato Alciatus, Parergon, lib. I, cap. 18.: Fama est interrogatum eum ab Asconio Pediano ut gryphum dissolveret detrectasse, quod eo grammaticis crucem fixisse atestaretur557.

De Persio poco hay que decir en materia de oscuridad: harto dijo Julio César Escalígero y harto dirá el libro mismo al que lo tomare en la mano. Y sin embargo, fue tan estimado que escriben de él Quintiliano Quintilianus, lib. X.: multum et verae laudis Persius in uno libro meruit558; y Marcial Martialis, lib. IV, ep. 29.:

saepius in libro memoratur Persius uno
quam levis in tota Marsus Amazonide559.

Y dejando de tratar de Petronio Árbitro y Apuleyo, que por la extravagancia de palabras han dado tanto que hacer a sus intérpretes, y, asimismo, del Dante560 entre los vulgares toscanos –cuya varia musa con misteriosos pensamientos se subió, ya, tal vez cual otro Astolfo, a lo más alto de su Paraíso561, ya con bajezas increíbles al fondo se dejó calar del río Cocito de su Infierno–, ¿el Petrarca, con quien pudo tanto la dulzura, no hizo la canción que comienza Mai non vo’ più cantar com’io soleva562, toda una enigma o, por mejor decir, muchas cada verso, con ser de seis estancias de a quince563? ¿La misma oscuridad no procuró también en algunos sonetos alegóricos, aun fuera de los que hizo contra la corte romana564, que, como a poco píos, cuerdamente los quiso cubrir de niebla? Pues ¿qué se le siguió al poeta de este trueco de estilo en los poemas referidos? Que dijese de ellos Daniel Bárbaro565, hombre acreditadísimo en su tiempo con los profesores de buenas letras, que per lo artificio delle allegorie e degli enigmi mirabili appariscono a chi gli legge566.

¿Qué nos dirá vuestra merced a esto? ¿Que erraron los referidos todos? A fe que son muchos; mírelo bien vuestra merced, pues aun contra dos no puede un Hércules567. Condenado está en vista y revista568 por jueces de autoridad: no hay sino apelar por última instancia con las mil y quinientas569 para la razón. Yo entiendo que me sobra; decirla he como menos mal supiere. Si alguno me la culpare por larga, no podrá por lo menos decir el tal que tuve poca. Pero para seguir este intento, es fuerza ver primero qué género de poema es este de las Soledades, de que resultará conocer si es capaz de grandeza: verase si la tiene y si es razón que la tenga.

Dejando, pues, varios pareceres, supuesto que no es dramático, tampoco puede ser épico: ni la fábula o acción es de héroe o persona ilustre570, ni acomodado el verso571; menos es romance, por más que tenga del mixto, porque demás de no ayudarle el verso, ni introduce príncipes por sujeto del poema, ni cortes, ni guerras, ni aventuras como el Ariosto, el Tasso padre y el Alemani572. Bucólico no es, aunque en él entren pastores; ni haliéutico, aunque pescadores; ni cinegético, aunque cazadores; porque ninguno de estos es sujeto adecuado y trata o ha de tratar juntamente de otros. Pero, porque introduce a todos los referidos, es necesario confesar que es poema que los admite y abraza a todos. ¿Cuál sea este? Es sin duda el mélico o lírico573, llamado así por ser canto –que esto es melos– al son de la lira; por donde se excluye el ditirámbico574, que era en alabanza de Baco solamente, y al son de flauta. Qué cosa sea poema mélico nos lo dice Minturno Minturnus, De poeta, lib. V.: Erit itaque melica poesis absolutae cuiusdam actionis, et vero plerumque gravis et honestae, interdum etiam iocosae ac levis imitatio: quae versibus non utique nudis, sed numero harmoniaque ornatis fit periucunde, ut delectet pariter et prosit575. La cual definición le da puntualísimamente monseñor Alejandro Carrerio en su Discurso contra las obras del Dante576. Acerca de lo que abraza, oigamos a César Escalígero: Lyricorum genera multa. Melos, sive Ode, quibus curas amatorias decantant, etc. Alia genera in laudibus heroum, locorum laudationibus, rerum gestarum narrationibus, hilaritates, convivia. His numeris etiam Paeanes solis diis dicti: et hymni eodem argumento, sed stilo demissiore. Item ea quae σκολιὰ μέλη vocata sunt, in quibus virorum fortium laudationes continebantur577, etc. Pero, difusísimamente, el poco ha referido Minturno578, que algunas otras suertes de poemas o sujetos de ellos reduce al lírico o mélico; y ambos lo aprendieron de Horacio en el Arte:

Musa dedit fidibus –esto es a la lira– divos puerosque deorum,
et pugilem victorem et equum certamine primum,
et iuvenum curas et libera vina referre579.

Como lo dijo, él mismo lo ejemplificó en sus Odas. Todo esto, por vida de vuestra merced, ¿no le parece que cuadra bien a las Soledades580 y se halla en ellas? Solo podrá escrupulizar el ser más largo este poema que los que en género de líricos dejaron los antiguos, y no ser de una sola acción, sino de muchas. Pero en lo que toca a dilatarse, bien sabe vuestra merced que importa poco, pues más y menos no varían la especie. En cuanto a la acción o fábula581, bien se pudiera sustentar por una, siendo un viaje de un mancebo náufrago; pero antes queremos que sean muchas y diversas, porque de la diversidad de las acciones nace sin duda el deleite antes que de la unidad. La experiencia lo dice. Mostrolo en sus obras el Ariosto582 y enséñanlo en las suyas los que le defienden: Josefo Malatesta583, Francisco Patricio584, Horacio Ariosto585 y toda la Academia de la Crusca. Razones excusadas son cuando es juez el sentido, a quien por ellas no es justo dejar pena de impotencia de juicio.

Según Aristóteles las artes, en cuanto a su esencia y a su objeto, inmudables son y eternas; pero no en cuanto al modo de enseñarlas o aprenderlas, que este admite variedad según los tiempos e ingenios, con los cuales de ordinario prevalece la novedad, como cosa que aplace. Imitación es la poesía y su fin es ayudar deleitando. Si este fin se consigue en la especie en que se imita, ¿qué le piden al poeta? ¿Guardan hoy, por ventura, la tragedia y la comedia el modo mismo que en tiempo de Tespis586 o de Éupolo587? No, por cierto. Informémonos de Aristóteles588 y Horacio589. Pues ¿por qué? Porque se halló modo mejor para deleitar del que ellos usaron, como lo tenemos hoy en nuestras comedias diverso del de los griegos y latinos –aunque no ignorado de Aristóteles590–, y es cierto que nos deleita este más que pudiera el antiguo, que cansara hoy al teatro. A la variedad y la novedad, que engendran el deleite, atiende el gusto. ¡Pero qué mucho él!591 Pues, aun la misma Naturaleza, por atender a ella592 para más abellecerse, produce a veces cosas contrarias a su particular intento, como son los monstruos. Luego este motivo bastante es para que se trabaje un poema cual el de las Soledades, más largo que le usaron los antiguos líricos y tejido de acciones diversas. ¡Oh, señor! Que no le conocieron los que dieron preceptos del arte ¿qué importa, si le ha hallado como medio más eficaz para deleitar la agudeza y gusto de los modernos? ¿Quién reprehendió a Eurípides y Sófocles? ¿Quién a Homero y a Virgilio? ¿Quién a Plauto y Terencio593 porque tomaron otra derrota de la que habían seguido sus mazorrales predecesores en el arte594? La razón se ha de seguir en todo acontecimiento: Neque id statim legenti persuasum sit –dice Quintiliano Quintilianus, lib. X.>– omnia quae magni auctores dixerunt utique esse perfecta. Nam et labuntur aliquando et oneri cedunt et indulgent ingeniorum suorum voluptati, nec semper intendunt animum et nonnumquam fatigantur, cum Ciceroni dormitare interim Demosthenes, Horatio vero etiam Homerus ipse videatur. Summi enim sunt, homines tamen, acciditque iis qui quidquid apud illos repererunt dicendi legem putant, ut deteriora imitentur (id enim facilius est), ac se abunde similes putent si vitia magnorum consequantur595.

Horacio Horatius, Epistulae, lib. II, ep. 1., tratando de los que se casaban demasiado con la antigüedad, los reprehende con su acostumbrada agudeza:

Interdum vulgus rectum videt, est ubi peccat.
Si veteres ita miratur laudatque poetas
ut nihil anteferat, nihil illis comparet, errat:
si quaedam nimis antique, si pleraque dure
dicere credat eos, ignave multa fatetur,
et sapit et mecum facit et Iove iudicat aequo596;

y más abajo:

Indignor quicquam reprehendi, non quia crasse
compositum illepideve putetur, sed quia nuper;
nec veniam antiquis, sed honorem et praemia597.

Y Cicerón Cicero, De divinatione, lib. II. había dicho primero: Hoc ego philosophi non arbitror testibus uti qui aut casu veri aut malitia falsi fictique esse possunt: argumentis et rationibus oportet quare quidque ita sit docere598. Pero mucho mejor, tratando del mismo punto en el primer libro De natura Deorum: Qui autem requirunt quid quaque de re ipsi sentiamus, curiosius id faciunt quam necesse est; non enim tam auctores in disputando quam rationis momenta quaerenda sunt. Quin etiam obest plerumque iis qui discere volunt auctoritas eorum qui se docere profitentur; desinunt enim suum iudicium adhibere, id habent ratum quod ab eo quem probant iudicatum vident. Nec vero probare soleo id quod de Pythagoricis accepimus, quos ferunt, si quid adfirmarent in disputando, cum ex iis quaereretur quare ita esset, respondere solitos “Ipse dixit”; “ipse” autem erat Pythagoras: tantum opinio praeiudicata poterat, ut etiam sine ratione valeret auctoritas599. Con razón lo reprueba, por cierto, pues esta debe vencer a cualquier autoridad, por afianzada que esté con la costumbre: cosa que aun en derecho se prueba por la ley consuetudinis (Cod.: Quae sit longa consuetudo600), y sirva de paréntesis, que le debo sin duda mucho a vuestra merced, pues me hace ya poeta, ya historiador, ya gramático, ya astrólogo, ya predicador y, últimamente, abogado. ¡Ojalá me hiciera médico juntamente! Por ventura le curara de su mala afección contra nuestro poeta. Pero ahora caigo –como esas veces habré dado y daré de hocicos601 a juicio de vuestra merced– en que podrá decirme «modo ais, modo negas»602. Por tornarme a cuento, echo por ahí la autoridad y el ejemplo, habiendo primero subídoles de punto muy de propósito. No soy tan flaco de memoria que me olvide, ni tan inconstante que me desdiga: la autoridad y el ejemplo mucha fuerza tienen, o cuando la razón no se alcanza o cuando la queremos realzar con su apoyo, mostrando que en varios tiempos militó y fue conocida. Así hice yo, valiéndome de la autoridad de los doctos que aprueban el poema de las Soledades603 y del ejemplo de los que usaron estilo no para el vulgo. Ya procuro con la razón probar su bizarría. La autoridad de quien hago poco pie para argumento en contrario es la de quien dice o dijere que no puede el poema lírico ser continuadamente largo y contener acciones diversas: esto no lo dijo ningún antiguo y, cuando lo hubiera dicho, por sus tiempos pudo correr; ya corren otros y otros gustos. ¡Oh, señor! ¿Que no lo hicieron? Luego no pudieron ni puede hacerse. Argumento es ab auctoritate negativa: no tiene fuerza. Hiciéranlo si quisieran, pues no implica contradicción, antes por medio de la variedad acrecienta hermosura el hacerlo y de ella nace el deleite: Gaudent enim res varietate, et sicut oculi diversarum aspectu rerum magis detinentur, ita semper animis praestant in quod se velut novum intendant Quintilianus, lib. IX, cap. 2., dijo Quintiliano604. Heme alargado tanto cuanto en esto por pertenecer a la acción, que es ánima del poema y lo que importa defender, si bien vuestra merced, de puro piadoso, no quiso ofenderle en ella, contentándose, como el otro portugués, de tirarle cuchilladas por faldas y por mangas605.

Veamos ahora si el tal poema lírico es capaz de grandeza. ¿Por qué no lo ha de ser si trata de dioses, de héroes, de guerras, de victorias y cosas semejantes? Díchose está ello, aunque como dice el autor de la Réplica contra la Apología de Jasón de Nores, debajo del nombre del Attizzato606, por no haber autores griegos o latinos que nos hayan dado en particular preceptos del poema lírico, habremos de recurrir al ejemplo de los que en él han ganado justamente crédito. Y dejando intacta la poesía de David en sus Salmos –por no mezclar lo sagrado con lo profano, puesto que, a juicio de muchos, es toda lírica y de tan alto estilo que no solo no llegan hoy las plumas a poder imitarla, pero ni aun los ingenios a entenderla del todo–, a Píndaro607 y otros de los nueve griegos bien vemos cuánto los alaba Horacio608 en la segunda y nona ode609 del cuarto libro, pues dice que no les escurece Homero. Quintiliano Quintilianus, lib. X., pues ¿qué siente de ellos? Novem vero lyricorum longe Pindarus princeps spiritus magnificentia, sententiis, figuris, beatissima rerum verborumque copia et velut quodam eloquentiae flumine: propter quae Horatius eum merito credidit nemini imitabilem. Stesichorus quam sit ingenio validus, materiae quoque ostendunt, maxima bella et clarissimos canentem duces et epici carminis onera lyra sustinentem. Reddit enim personis in agendo simul loquendoque debitam dignitatem, ac si tenuisset modum, videtur aemulari proximus Homerum potuisse, sed redundat atque effunditur, quod ut est reprehendendum, ita copiae vitium est. Alcaeus in parte operis aureo plectro merito donatur, qua tyrannos insectatur multum etiam moribus confert, in eloquendo quoque brevis et magnificus et diligens, plurimumque Homero similis610.

Pues de la grandeza de Horacio, émulo en la gloria de Píndaro611, como en la grandeza del decir, ¿qué alabanzas no dice Minturno Minturnus, De poeta, lib. V. en su Poeta612? ¿Cuáles calla César Escalígero Scaligero, Poetices, lib. VI. ? Carminum igitur libri vel iucunda inventione vel puritate sermonis vel figurarum tum novitate tum varietate, maiores sunt omni non solum vituperatione, sed etiam laude: neque solo dicendi genere humili, quemadmodum scripsit Quintilianus, contenti, verum etiam sublimi maxime commendandi. Quid enim altius aut praeclarius illis?613 Y va haciendo un largo catálogo de versos, primero, y luego de odes enteras en que, por lo grandíloco, no cede a Píndaro, ya loando los dioses, ya a Augusto, ya otros particulares, ya las virtudes, ya condenando los vicios, ya describiendo lugares y sucesos. De los vulgares toscanos, a Monseñor de la Casa hacen muchos cabeza y ejemplar de los que han escrito con estilo magnífico614; pero sin duda no es él solo, pues de Torcuato Tasso, del Caro, del Chiabrera, del Guarini y del Marino vemos canciones y sonetos que espiran magnificencia. Señal es que la sufre el poema y que la puede tener el de las Soledades. Veamos si la tiene.

La magnificencia de la elocución de tres cosas nace principalmente de ordinario en la poesía, según Aristóteles615: de variedad de lenguas, de translaciones, de extensiones. Illa veneranda Aristoteles, Poetica, cap. 21 –dice él de la virtud de la dicción– et omne prorsus plebeium excludens quae peregrinis utitur vocabulis. Peregrinum voco varietatem linguarum, translationem, extensionem, tum quodcumque a proprio alienum est616. Y no hago diversa cabeza de esto último, porque, sin duda, las palabras peregrinas, las metáforas y los perífrasis son ajenos del propio y así los epiloga antes que diferencia. Añadiéramos los epítetos o apósitos –que así les llama Quintiliano617– como cosa que da ser y gravedad a la elocución, según doctrina del mismo Aristóteles Aristoteles, Rhetorica, lib. III, cap. 3.: Quoniam opus est ipsis uti (tollunt enim quod usitatissimum est et faciunt ut elocutio gravior videatur)618, a no parecer que podían comprenderse debajo de la extensión del decir, como los comprende el mismo filósofo en el capítulo De amplitudine et brevitate elocutionis Aristoteles, Rhetorica, lib. III, cap. 6., diciendo que se ampliará: si translationibus et epithetis significes619. Y así dejaremos también de hacer miembro aparte la similitud o comparación, y la alegoría, puesto que diga –y con razón– Quintiliano Quintilianus, Institutio oratoria, lib. VIII, cap. 6.: Illud vero longe speciosissimum genus orationis in quo trium permixta est gratia similitudinis, allegoriae et translationis620. Porque la similitud y la alegoría se reducen a la translación, conforme a la opinión de Aristóteles Aristoteles, Rhetorica, lib. III, cap. 4.: Imago –dice él entendiendo por imagen la similitud– etiam translatio est: parum enim a translatione differt. Nam cum Achillem “ut leonem irruisse” poeta dixit imago est, cum vero ‘leonem’ translatio. Nam quoniam uterque viribus excellit, Achillem traducendo leonem appellavit. Accomodantur autem imagines orationi etiam solutae sed rarius: poeticum enim id est. Ducuntur vero sicut translationes, non enim ab eis differunt, sicut dictum est621. Y lo mismo repite y afirma poco después.

Estas son, mi señor, las fuentes principales de donde se deriva la grandeza en el poema, aunque hay otras algunas de menos cuenta, como son la aspereza de la composición, los períodos largos, el concurso de las vocales, el doblar las consonantes –cosa advertida ya por el Falereo622: efficiunt igitur (dijo él) eaedem litterae concurrentes magnitudinem623–, el ir graduando de suerte los nombres que vayan siempre creciendo. De todo esto trae muchos ejemplos del Dante, del Petrarca, de Monseñor de la Casa624 y suyos –quien, a la par del que mejor, dice y hace– Torcuato Tasso Tasso, lib. V. en sus doctos Discursos acerca del poema heroico625; y donde fuere necesario enseñarle a vuestra merced que nuestro autor de las Soledades626 lo hizo así en esta su obra, llevado del arte y no del descuido, yo pondré el puntero por servirle.

Pero volviendo a las principales causas del hablar grande, cierto es que con oscurecerle algún tanto le dan majestad. Afírmalo y da la razón Aristóteles Aristoteles, Rhetorica, lib. III, cap. 2.: Dilucidam autem reddunt orationem quae propria sunt, sive nomina, sive verba: non deiectam vero, sed ornatam reliqua, de quibus in arte poetica diximus. Nam inusitata graviorem reddunt orationem. Quod enim ad peregrinos atque advenas patimur, id etiam ipsum ad dictionem sustinemus. Quo circa inusitatiora sunt adhibenda. Haec enim ex omnibus admiramur, mirabile autem omne iucundum est. In metro igitur multa id faciunt, commodeque ibi dicuntur627, etc. Doctrina por cierto puesta en razón porque, si de lo admirativo nace lo risible, también nacerá lo deleitable. Y lo admirativo, cierto es que no se produce de lo común y ordinario a nuestros ojos o nuestros oídos, que ab assuetis non fit passio628, sino de lo extravagante, de lo raro, de lo nuevo, de lo no esperado o pensado: Est enim –dijo Quintiliano Quintilianus, lib. VIII, cap. 6.grata in eloquendo novitas, et commutatio, et magis inopinata delectant629. Y por el consiguiente, el poeta, cuyo fin –en la manera que ya se ha dicho– es deleitar, debe procurar siempre apartarse del carril ordinario del decir, pena de perdimiento de oficio. Esto pide el arte si creemos a Gerónimo Vida Vida, De arte poetica, lib. III. :

Sacri igitur vates facta atque infecta canentes
libertate palam gaudent maiore loquendi
quaesitique decent cultus magis atque colores
insoliti, nec erit tanto ars deprensa pudori630.

¡Hablen, hablen –según de los tales en lo De oratore sintió Cicerón631– con otra lengua! Que lo mismo sintió Aristóteles632 cuando dijo se había de usar variedad de lenguas, no porque sea lícito mezclar con la castellana la latina, la griega, la toscana y la francesa, sino porque, para realzar la elocución, se han de introducir y usar en el poema palabras diferentes de las vulgares, ya derivándolas de otras lenguas vecinas a la nuestra materna y con terminaciones propias nuestras, ya usando tal vez de algunas antiguas, como aconsejan Horacio en el Arte y Vida en el tercer libro de su Poética633, ya en vez de los nombres propios valerse de perífrasis o translaciones. De todo este artificio se vale nuestro poeta en las Soledades634: de lenguaje extraordinario, de translaciones, de epítetos, de símiles, de extensión de períodos; cosas que vuestra merced no puede negar, pues tal vez las reprehende mal y caramente. Luego tiene grandeza y es bien que la tenga si como poeta, y tan gran poeta, ha de levantarse sobre el común decir, ha de admirar deleitando y deleitar admirando, principalmente mientras trata de alabar virtudes, reprehender vicios y describir navegaciones espantosas, pues que

Sive opus in mores, in luxum, in prandia regum
dicere, res grandes nostro dat musa poetae635.

Séale lícito a él lo que no fue reprehensible en Virgilio: querer descollar sobre los demás, usando de nuevo estilo y modo de componer en nuestra lengua; y si dijo el poeta latino:

Tentanda via est, qua me quoque possim
tollere humo victorque virum volitare per ora.
Primus ego in patriam mecum, modo vita supersit,
Aonio rediens deducam vertice Musas636,

y Propercio Propertius, lib. III, el. 1.:

Primus ego ingredior puro de fonte sacerdos
Itala per Graios orgia ferre choros637,

diga lo mismo con las obras, si no con las palabras, el nuestro; y puédase gloriar de lo que Horacio Horatius, Epistulae, lib. I, ep. 19.:

Libera per vacuum posui vestigia princeps,
non aliena meo pressi pede. Qui sibi fidit
dux regit examen.
Parios ego primus iambos
ostendi Latio638.

Y como he dicho otra vez, procuremos la gloria para nuestra nación, hagamos bien para nosotros mismos. «¿Qué importa, si es oscuro en muchas partes y poco inteligible este poema?», dirá vuestra merced. Pregunto yo: «¿y qué importa lo sea? Entiéndanle los doctos, y su autor se contenta». Pero advierta vuestra merced de camino que, si nos vende por oscuro el poema de las Soledades, le vende por grande y majestuoso; y si niega que lo es, le vende por inteligible y claro. Escoja lo que mandare: que, si lo primero, le dará lo que le toca de justicia, y, si lo segundo, dejará de culparle de oscuro. Porque, como queda probado a juicio mío y después de Aristóteles en su Poética, lo afirma el Tasso Tasso, lib. IV. en sus Discursos: da una medesima cagione suol nascer l’oscurità e la grandezza, e derivar quasi da un medesimo fonte639. Aunque, si mira vuestra merced –sin antojos de apasionado alinde640– los defectos de este poema, confesará que no es tan oscuro como esloIV su estilo, pues se acomoda a los sujetos de que trata641, pues tiene tanto de energía642, o evidencia, o perspicuidad, que así la llama Cicerón Cicero, Academica, lib. IV.: quae non tam dicere videtur quam ostendere, et adfectus non aliter quam si rebus ipsis intersimus sequentur643, como nos la describe Quintiliano644. ¡Pardiez, pues, que no ha de negarla quien dice que pinta el poeta la caza «que parece una tremenda batalla»645, y, de los luchadores, «parece que dos muchachos se toman a caídas y que los veo»646! ¿Esto qué es si no es evidencia?

Parece que vuestra merced, previniendo estas razones en su Antídoto, quiso mostrar que servían poco a la defensa de nuestro poeta; pues cuando más creíamos que había de procurar en sus versos grandeza, «en medio de sus temeridades», dice vuestra merced, «se dejan caer infinitas veces con unos modos no solo ordinarios y humildes, pero muy viles y bajos y con versos inconstantes y de torpe y desmayado sonido en cuyo conocimiento no puede haber engaño. De bien plebeyo sonido son estos»647, etc.. Hace vuestra merced aquí inventario de algunas bajezas –digo inventario porque las inventa– en no sé cuántos versos con que, a su pesar y sin pensar, viene a concedernos vuestra merced que no hay tan descomunal oscuridad en este poema, como poéticamente lo exagera. Pero suponiendo, primero, que ninguno de los versos que vuestra merced vende por humildes y plebeyos es de torpe y desmayado sonido –de que hago testigos y jueces a los oídos aun más apasionados contra su autor–, responderé generalmente primero y, después, en particular a esta objeción.

Uno de los cuidados mayores que debe tener el poeta es el decoro, pintando cada cosa con los colores de palabras que se le deben. Encárganoslo, en su Arte, Horacio: Singula quaeque locum teneant sortita decenter648. Lo grande, con estilo y palabras de su tamaño; y lo pequeño, con palabras más claras y vulgares, mediante lo cual tiene lugar la energía:

Nulla adeo–dijo Vida Vida, De arte, lib. III.vatum maior prudentia quam se
aut premere aut rerum pro maiestate canendo
tollere. Nunc illos animum submittere cernas,
verborum parcos humilique obrepere gressu
textaque vix gracili deducere carmina filo,
nunc illos verbis opulentos, divite vena
cernere erit fluere ac laxis decurrere habenis
fluxosque ingentesque649.

Porque comoquiera que las palabras no solo son señales de los conceptos –conforme al filósofo, voces sunt signa conceptuum650–, sino vestiduras de ellos, han de ser ajustadas a su talle: el que a un gigante cortase ropas de enano y al enano de gigante, al cortesano de rústico y al rústico de cortesano, mal sastre sería; el que para movernos a misericordia nos atronase los oídos con bravatas, amenazas y vanidades, necio andaría:

Telephus et Peleus, cur pauper et exul uterque
proicit ampullas et sesquipedalia verba,
si curat cor spectantis tetigisse querela651.

Tócale tal vez a nuestro poeta describir cosas muy caseras de personas humildes. ¿De qué suerte manda vuestra merced que las diga? “Fortunam Priami cantabo et nobile bellum” Horatius, in Arte poetica. 652 o torva Mimalloneis implerunt cornua bombis Persius, sat. 1. 653. No mandará tal cosa vuestra merced; antes, vuelto en sí, deberá gracias a nuestro poeta de lo mucho que ha atendido al arte, pudiendo justamente decir de sí lo que el lírico latino Horatius, Satyrae, lib. II, sat. 4.:

“Quin id erat curae quo pacto cuncta tenerem,
utpote res tenueis tenui sermone peractas”654.

La poesía principalmente lírica tomó el nombre del instrumento y del canto, que por eso se llama ‘mélica’ –según se ha dicho– y así debe imitar en todo a la música, en la cual el que más diestro es nunca hace pie mucho tiempo en un tono, por difícil y artificioso que sea, sino procura variarlo y confundirlo con otros para deleitar con la variedad al auditorio. Así lo conoció, hizo y dijo el Ariosto, autor de romance poema que, aunque se tiene de parte del épico, en lo vario imita al lírico:

Signor, conviene far come fa il buono
sonator sopra il suo stromento arguto,
che spesso muta corde e varia tuono,
ricercando ora il grave, ora l’acuto655.

Que, de otra suerte, granjearía lo que dice Horacio:

Et citharoedus
ridetur chorda qui semper oberrat eadem656.

Esto es cuanto a lo general de variar estilo, dejando a veces el alto y majestuoso, y acomodándose al más humano y casero.

Vengamos ahora a lo particular; y verdaderamente que no sé qué vio vuestra merced en los versos que reprehende para que le descontenten. Entre ellos pone vuestra merced aquellos:

Y si ya no se ha hecho, con el mal olor del Antídoto658, tan delicado y fácil de estómago que se le mueva el oír ‘sorber’ y ‘vomitar’ como el otro que condenaba por asqueroso y poco limpio el decir al sol “lámpara del mundo”, no sé a qué atribuya lo mal contentadizo, porque el verso, en cuanto al sonido, no es torpe, flaco, ni desmayado, antes gallardo por el concurso de vocales. Pues el modo de hablar, en cuanto a ‘sorber’, VirgilioAeneidos, lib. III. lo usó:

Atque imo barathri ter gurgite vastos
sorbet in abruptum fluctus659.

Usole Lucano Lucanus, lib. IV.:

Iam tumuli collesque latent, iam flumina cuncta
condidit una palus vastaque voragine mersit,
absorpsit penitus rupes660;

y Gregorio Hernández661, hombre a quien debe no poco nuestra lengua, en su traducción de la EneidaEneida, lib. I.:

Revuelve en torno allí la misma ola
la frágil nao tres veces en un punto,
y en fin la sorbe un raudo remolino662.

El ‘vomitar’, pues fuera de que Virgilio663 dijo de Caco que vomitaba llamas, y Silio Itálico664 del Vesubio, Vesebo o monte de Soma, Lucano Lucanus, lib. IV. en el sentido que nuestro poeta665:

Restituit raptus tectum mare, cumque cavernae
evomuere fretum666.

Y el grande Aníbal Caro, en su traducción de Virgilio667, superior a cuantas ha visto la lengua toscana, tratando de la caída de Menetes en el mar y cómo salió de él Caro, lib. V.:

Rise tutta la gente al suo cadere;
rise al notare; e più rise anco allora
che’a flutti vomitar gli vide il mare668;

y en sus Rimas:

Quinci rivolta al ciel l’empia vorago,
vome669.

Cuando nuestro poeta, tratando del vestido del náufrago, dice al Sol lo extiende luego670, nota vuestra merced que «lo mismo dijera una lavandera»671; yo, que lo mismo dijeron Virgilio Virgilius, lib. V. y sus dos traductores referidos cuando el caso del pobre viejo Menetes:

At gravis ut fundo vix tandem redditus imo est
iam senior madidaque fluens in veste Menoetes,
summa petit scopuli siccaque in rupe resedit672.

El Caro:

Menete, che di veste era gravato,
et via più d’anni, infino a l’imo fondo
ricevé ’l tuffo; e risorgendo a pena,
rampicossi a lo scoglio, et sì com’era
molle et guazzoso, della rupe in cima
qual bagnato mastino al sol si scosse673.

Gregorio Hernández:

El anciano Menetes, cuando apenas
del hondo del gran mar salió a lo alto,
todo empapado en agua el pobre viejo
súbese a lo más alto del peñasco
y, en lo más seco de él, al sol se sienta674.

Cuando dice nuestro poeta cabo lo hizo de esperanza buena675, pone vuestra merced por parergo676 agudeza extraordinaria: No sería tan malo llamarlo “cabo de buena esperanza”677. Pero la musa se ha dejado decir que en servicio de sus endecasílabos no lo recibiría por barrendero678.

Pasa vuestra merced adelante y reprehende dos versos que hablan de la carrera de los serranos. Dice del primero: «este es verso de caballeriza»; y del segundo: «y el siguiente de tribunal»679. Es mucho de ponderar verdaderamente que, contra todos los que bien han escrito de poética, levante vuestra merced animosamente bandera a cada paso y condene lo que nuestro poeta, siguiendo o las pisadas o los preceptos de aquellos, trabajó artificiosamente. Si escribe con estilo y lenguaje grande, ha de ser malo por oscuro; si con propio y claro, por plebeyo. Haga vuestra merced unas ordenanzas confirmadas de Apolo y graduarlas hemos aquí de Dios y del rey. ¡Que un verso tan significativo y de tanta energía, Pasos otro dio al aire al suelo coces680, se dé por de caballeriza! Al fin, mi señor, si lo es o no, quédese a otros el juicio, que en poesía de tal lugar681 yo no estoy ducho. Sé decir que Catulo no puso por de caballeriza aquel versito: pelle humum pedibus682, hablando con Himeneo en el Epitalamio de Julia y Manlio683; que Virgilio, Virgilius, lib. VII et XII. pintando los que se acometían, dijo en más de un lugar: pulsuque pedum tremit excita tellus684; que Horacio Horatius, lib. I, ode 4 et lib. IV, ode 1., de las que bailaban: alterno terram quatiunt pede685, y

pede candido
in morem Salium ter quatient humum686;

Ovidio Ovidius, De arte amatoria, lib. I.: Lydius aequatam ter pede pulsat humum687; pero más a nuestro propósito, Séneca Seneca, actus I, scaena 2., de Hipólito: et aspera agili saxa calcantem pede688. Que el siguiente verso, Advocaron a sí toda la gente689, sea de tribunal no es maravilla, pues donde había juzgado de juegos y premios, no pudo faltar tribunal de jueces, como no faltó en los de Homero690 cuando las obsequias de Patroclo, ni en los de Virgilio691 cuando las de Anquises, ni en los de Estacio692 cuando las de Arquémoro, ni en Silio693 cuando las de los Escipiones, ni Sannazaro694 cuando las pastoriles de Masilia.

Dijo nuestro poeta –que no debiera, a su parecer de vuestra merced–: «Procuran derribarse, y, derribados»695, describiendo la lucha de los pastores y serranos; y vuestra merced le hizo esta notica: parece que dos muchachos se toman a caídas y que los veo696. Esa es la valentía del poeta: pintar de suerte las cosas que parezca que se ven. No trato de anteponer nuestro poeta a todos los antiguos, pero puedo afirmar que esta lucha que describe no cede a la de Homero697 y Estacio698 en sus juegos funerales, ni a la de Hércules y Anteo escrita por Lucano699, ni a la de los pastores por Sannazaro en su Arcadia700.

«También es excelente aquello del vaquero gordo: “a un vaquero de aquellos montes, grueso”»701, dice vuestra merced más adelante, aunque el verso quedaba atrás en las Soledades702. Creo no se acordó por entonces de que ‘grueso’ no solo significa ‘gordo’, sino ‘grande en la materia de que se trata’, y que así no echó de ver que no quería decir el poeta ‘gordo’, sino ‘grande de cuerpo’, como lo declara después en las aposiciones ‘membrudo’, ‘fuerte’, ‘robusto’. No se olvide otra vez, por mi amor, de cosa tan sabida como vulgar en nuestro idiotismo: “fulano tiene gruesa hacienda”, “grueso caudal”, “grueso trato”. Y esto, no sin ejemplo de los antiguos, pues Plauto dijo: Hem, a crasso infortunio703, que con su beneplácito de vuestra merced romancearemos ‘de grande’ y no ‘de gordo’ infortunio.

Dice luego vuestra merced:

«Igual hermosura tienen aquellos tres versitos como tres perlas:

La orza contenía
que un montañés traía.
No excedía la oreja, etc.704.

De acuerdo somos en cuanto a las palabras, si no en el sentimiento705.

Prosigue vuestra merced culpando en nuestro poeta la siguiente frasis:

tanta ofrecen los árboles zagala707;

Estos modos –dice vuestra merced– son vilísimos, como cuando el vulgacho dice “hubo tanta dama”, “tanto caballero”, “tanta de la merienda”710. Por esto se dijo que “uno piensa el bayo, etc.”711: vuestra merced tiene tales modos de decir por heréticos y acá los tenemos por poéticos, por verlos usados de los de mejor nombre. ¿Virgilio no dijo: multa victima712, multa terra713, multa stipula714, multa hostia715, multa caede716, multa luce717,

multa viri virtus animo multusque recursat
gentis honos718,

y en suma a cada paso? ¿Y Horacio: multa merces719, multa prece720, multa aura721, multa tellure722, multa mole723, multa fruge pecus multa dominum iuvet umbra724? ¿Y aun, lo que peor es para vuestra merced, multa rosa Horatius, Carmina, lib. I, ode 5.: quis multa gracilis te puer in rosa725? Luego no habló, ni aun imitó mal nuestro autor de las Soledades. El poner singular por plural con ‘tanto’ no es locución latina, pero sin duda bizarra española; y no vulgar, porque no se dice “tanto del moro mancebo”, “tanta de la yegua baya”, sino “tanto esto”, “tanto estotro”, para decir “tanta gente”, “tanto camino”, “tanta penitencia”, cuando hay diversos géneros de todo esto. ¿Cómo dirá vuestra merced mejor? El Petrarca Petrarca, canzone 18. al menos dijo:

Ma forse altrui farebbe
invido, e me superbo l’onor tanto726;

y Hernando de Herrera Herrera, canción 1.: «El nuevo sol, presago de mal tanto»727; «tanto heroico valor en solo un día»728. Y si no hay muchos ejemplos en los que han escrito, pase por nuevo, pues es bueno y de sonido grande. Que el vulgo use de semejantes palabras importa nada. Su Calepino729 y el de los que bien hablan casi de ordinario es uno en las palabras, en la disposición de ellas diferente, si no hablaran los unos respecto de los otros idioma diverso.

Añade vuestra merced:

«¡Maldita la grandeza! Descubrimos tan poco en los versos repetidos:

¡Oh bienaventurado
albergue, a cualquier hora.

Ni en aquel: “Ven, Himeneo, ven; ven, Himeneo”. Pernicioso gusto tuvo vuestra merced, pues le pareció este verso tan galán y suave como el repetido por Catulo: “Hymen, o Hymenaee, Hymen ades, o Hymenaee”»730.

Yo, señor, no sé cuán bueno le731 tuvo vuestra merced en querer tirar una piedra con que inadvertidamente matase muchos pajaros732, y no de los de cañuela733, sino de los mayores y que más campean. Si vuestra merced padece de corta vista, no hable a lo episcopal o haga su enfermedad común, diciendo de la primera repetición «¡Maldita la grandeza! Descubrimos...». Diga «descubro»: atribuirase a su achaque y quedárseles ha su derecho a salvo a muchos y muchos que, gastando menos antojos que vuestra merced, descubren grandeza en estos versos repetidos, como en todos los que lo son. ¿El mejor lírico y más grave del mundo, David734, no usó de versos repetidos, intercalares o amebeos735 –que quiere decir respondidos– a veces: en el salmo 117 algunos, y en el 135 un perpetuo hemistiquio: quoniam in aeternum misericordia eius736? ¿Nuestra madre la Iglesia no añadió, para mayor grandeza, al salmo 94 venite adoremus737 por intercalar, como al Cántico de los niños de Babilonia738, en tres témporas del año739, el de Laudabilis et gloriosus in saecula740? Pero sin retraernos a la Iglesia, pues no habemos cometido delito alguno, valgámonos de los griegos, de los latinos y de los toscanos y aun de los nuestros. Teócrito, en el Eydilio primero, ¿no puso por intercalar al principio dicite bucolicos mea carmina, dicite cantus741 y, al fin, claudite bucolicos mea carmina, claudite cantus742? ¿Y en el Eydilio segundo o Pharmaceutria, primero: Iynx redde domum, retrahens mihi redde maritum743; y después: unde hic durus amor mihi venerit accipe Luna744? Catulo, en su Argonáutica, ¿no dijo tantas veces currite ducentes subtegmina, currite, fusi745? ¿Virgilio en su Pharmaceutria o Égloga octava: Incipe Maenalios mecum, mea tibia, versus746 y, luego, desine Maenalios mecum mea tibia versus747 y, últimamente, Ducite ab urbe domum, mea carmina, ducite Daphnim748? ¿Sannazaro, en su Arcadia Sannazaro, égl. XI.: Ricominciate, o muse, il vostro pianto749; Ponete fine, o muse, al vostro pianto750? ¿El Caro en una su égloga: Muse, datemi voi, voi, Muse il canto751; Datemi, Muse, voi, datemi il canto752; Muse, fermate omai, fermate il canto753; Fermate, Muse omai, fermate il canto754? Y Torcuato Tasso, en la canción que comienza Dimmi mesto pastore755, ¿no repite:

Oh d’eroi figlia, o sposa
aspettata d’eroi, madre famosa756,

y luego preparata757, destinata758, già promessa759, desïata760? ¿Y Garcilaso: «salid sin duelo, lágrimas, corriendo»761? Pues ¿qué quiere vuestra merced? ¿Quiere más? ¡Búsquelo!

En cuanto a los versos amebeos del epitalamio de las Soledades, la repetición es la misma que la del carmen nuptiale762 de Catulo; lo que abraza, tan bueno como lo que aquel y el Epitalamio de Julia y Manlio763 por el mismo autor; es igual, si no mejor, al de Torcuato Tasso hecho a los casamientos de Julio César Gonzaga y Flaminia Colona, cuya repetición es: vieni, Imene Imeneo, ch’è spento il giorno764. No sé, pues, en qué le falta la suavidad al verso, ni le sobra el mal gusto a su autor. Vuestra merced me lo avise con mozo de mejor recaudo765 que el Antídoto, que este no sabe dar la razón.

Dice más vuestra merced: «Y en cuanto a la sonoridad, oigamos otros versitos que, si hombre se descuida en buscalles buen acento, suenan como el mismo Satanás»766. Síguese a esto una copia de diez versos de las Soledades767 y a ellos un documentico, con sus palmetas, a guisa de buen preceptor: «Todos los que le tienen» –el acento– «en la quinta sílaba o en la séptima están a pique de derrengarse, y úsalos vuestra merced a menudo sin conocimiento de su maldita sonancia»768. En esta nota solo puedo alabar la sonoridad: el derrengarse769 no me hace buena sonancia, por ventura por no entenderlo, como poco diestro en lenguaje de arrieros. “Derrengarse un verso” dijera yo que era cuando, si no le ayudan con cuidadosa pronunciación, parece que, o por falto de sílabas, y por el consiguiente cojo, se quiere dejar caer, o por sobrado de ellas, se alarga más de lo justo. Pongo por ejemplo de los que parecieran cortos cinco de Garcilaso:

en lágrimas, como al lluvioso viento770,
Faetón; si no, aquí veréis mi muerte771,
de su cabello luengo el fino oro772,
¿piensas que es otro el fuego que en Oeta773,
¡Oh hermosas Oreades que, teniendo774.

Y otros tantos que de arte mayor775:

Albanio es este que está aquí dormido776,
¡Oh cuántas veces, con el dolor fuerte777,
ora clavando del ciervo ligero778,
Cuando una de ellas, como es muy ligero779,
¡Oh lobos, oh osos, que por los rincones780.

Pero bien hayan las sinalefas y diéresis, en cuya fe se salvan los poetas de mil pecados tales. En los versos que vuestra merced trae, nada de esto oirá el mejor jabalí que haya en Castilla. Pues ¿de qué suerte se derriengan? Si dijera vuestra merced que tienen aspereza en la composición, concediérasele. Pero, a par de eso, nos concediera vuestra merced que, mediante ella, tiene del magnífico y grande781 –como queda probado arriba–, porque aquel haber de hacer venta782 entre dicción y dicción, y abrir la boca para proferirlas, realza sin duda el hablar: et nonnumquam hiulca etiam decent faciuntque ampliora quaedam783, dijo Quintiliano. Quintilianus, Institutio oratoria, lib. IX, cap. 4.

Más en grueso carga luego vuestra merced contra las pobres Soledades diciendo: «También son crueles al oído casi todos los versos en que vuestra merced divide la sinalefa contra la costumbre de España, como ‘vïolar’ de tres sílabas, ‘ingenïoso’ de cinco. Y lo peor es que confunde vuestra merced esa novedad, alargando unas veces la palabra y otras abreviando la misma. Y aun por todo eso pasáramos, si no fuera vuestra merced tan porfiado en la repetición»784. Entra luego el inventario de los bienes que no tiene este poema –a su cuenta de vuestra merced–, digo de los versos en que dice se divide la sinalefa. Por no alargarme referiré precisamente los nombres: vïolaron785, vïolar786, invidïosas787, invidïosa788, espacïosas789, espacïoso790, glorïosas791, glorïosa792, glorïoso793, ingenïoso794, apremïado795, impacïente796, abrevïara797, sitïal798, nervïosos799, imperïosa800, premïados801; que en suma vienen a hacer la de diecisiete, pero yo les doy por dos docenas, aunque ponga la media y algo más de mi casa.

Acompaña vuestra merced esto con otro documento de que «se puede llevar la división de la sinalefa de cuando en cuando y lo mejor es al fin del verso, como: “en el lumbroso y fértil orïente”. Es de Boscán imitando al italiano, de quien es más propio»802. Y trae para esto un ejemplo de Torcuato Tasso y otro del Ariosto803. Sé qué puede vuestra merced traer cien mil, como tan versado en poetas de varias lenguas, «pero en nuestra poesía» –dice vuestra meced– «no pueden sufrirse todos estos»804. Yo, mi señor, dejando, por abreviar, de responder a lo ‘pésimo’ de “abrevïara” –que así le llama vuestra merced805, y otros le llaman bonísimo por lo significativo–, y de preguntar por qué alista vuestra merced entre los demás aquel verso «cuando torrente de armas y de perros»806, sinalefado a las mil maravillas, digo que no sé qué entiende vuestra merced por sinalefa; y esto no porque deje de tenerle por de inteligencia superior, sino porque la mía, con lo poco que alcanza, ha siempre creído que la sinalefa se comete cuando, encontrándose dos vocales, una que está en el fin de la dicción y otra en el principio de la siguiente, se pierde la primera, engañado quizá con aquella reglilla del Antonio Nebrissensis, lib. V.: Dictio vocali si desinat atque sequatur altera vocalis, perimit synaloepha priorem807, que lo mismo afirma en el texto y glosa, tratando de las especies del metaplasmo808. Doctrina de Sosípatro Carisio Charisius, Grammatica, lib. IV. 809, de Diomedes Diomedes, De oratione et partibus orationis, lib. II. 810 y BedaDe metris. 811, pero más abiertamente de Marco Valerio Probo Probus, Grammatica, lib. I., que dice: Synaloephe est cum inter duo verba in concursu duarum vocalium nulla intercedente consonante unius fit vocalis elisio, ut “Atque ea diversa penitus”812; y aún más de Mario Victorino Victorinus, Artis grammaticae, lib. I.: Synaloephe est cum inter duas loquelas duarum vocalium concursus alteram elidit, id est, cum duae partes orationis ita coeunt, ut altera in vocalem desinat et altera incipiat a vocali, ut “Hic hasta Aeneae stabat”; item: “Priamique evertere gentem”. Nec tamen putaveris quam libet e duabus eximi posse: illa enim quae supervenit, priorem semper excludit non prior sequentem813.

Y aunque no se me ha pasado por alto que Quintiliano Quintilianus, lib. I, cap. 5.en su libro primero hace a la sinéresis y la sinalefa todo uno, y quiere que se cometa cuando de dos sílabas se compone una, trayendo por ejemplo aquel verso de Varrón, cum te flagranti fulmine Phaethon814, con todo eso, estándome en mis trece, he tenido y tengo por cierto que, cuidando más –como maestro de retórica– de las figuras de las sentencias que de las de las palabras, cuya consideración pertenece derechamente al gramático, se descuidó en esta parte y, por el consiguiente, he dado más crédito a los gramáticos referidos que a él, poco cuidadoso no solo en lo dicho, pero en afirmar absolutamente en el libro noveno Quintilianus, lib. IX, cap. 4. que la concurrencia de las letras se llama ‘sinalefa’ y después ejemplificarlo en aquellas palabras de Craso: Nam ubi libido dominatur innocentiae leve praesidium est (nam synaloephe–dice– facit ut ultimae syllabae pro una sonent)815; siendo así que, en excluir la u y la m y decir “leve praesidi est”, se comete ecthlipsis y no sinalefa, según nos enseñan Sosípatro Carisio816 y Diomedes817, Marco Valerio Probo818 y Mario Victorino819, diciendo todos estos casi con unas mismas palabras y con un mismo ejemplo: Ecthlipsis est cum inter se aspere concurrentium syllabarum intercedente sola m littera consonante et vocalem et consonantem, quam diximus elidi necesse est, ut: “multum ille et terris”820, etc. Cosa que vuestra merced también aprendió del Antonio: Si finitur in m, vocalis et inde sequatur, m perit ecthlipsi cum vocali praeeunte821. Y en confundir la sinalefa y sinéresis con el ejemplo de ‘Phaeton’ por ‘Phäeton’ no anduvo más cierto, porque aquella contracción de dos vocales en una es episynaloephe: así lo dice Carisio822; y Diomedes dice: Episynaloephe est conglutinatio, seu contractio duarum syllabarum in unam syllabam (facta contraria synaloephe), ut “fixerit Aeripedem cervam licet”, cum Äeripedem quinque syllabis dicere debeamus. Ita fit una syllaba ex duabus823. Lo propio, conceptis verbis824, dicen Probo825 y Mario Victorino826, salvo que este último, a la que los demás episynaloephe, llama él synecphonesis o ‘sinéresis’, y trae por ejemplo de ella el verso de Varrón donde ‘Phaeton’ se contrae. Alguno de los demás dice que la sinalefa se llama ‘sinéresis’, pero ninguno que la sinalefa se comete en medio de la dicción; así que, señor, no sin causa ignoro yo por cuál llame vuestra merced ‘sinalefa’ a la contracción de sílabas en medio de la dicción –cuando lo fueran las que usa o desusa el autor de las Soledades–, no lo siendo; y a serlo, ¿por qué dice vuestra merced dividir la sinalefa? ¿Las figuras se hacen rajas por ventura? ¿No hablara mejor y más propiamente si dijera no hacer sinalefa? Esto sí han dicho los antiguos maestros: Interdum sane vocales inter se concurrentes synaloepham fieri vetant et si versus impleri nequiverit, nulla eliditur, ut “et succus pecori et lac subducitur agnis”827, dijo Mario Victorino Victorinus, lib. I.. Vuestra merced no repara en estas menudencias. Si así hablara el autor de las Soledades Catullus, ad Varum., pleito tuviéramos:

Suus cuique attributus est error;
sed non videmus manticae quid in tergo est828.

Viniendo al punto, ‘diéresis’ llamaron los antiguos una especie de metaplasmo mediante la cual de una sílaba se hacen dos cuando importa para el verso. Carisio Charisius, ubi supra.: Diaeresis est cum una syllaba in duas dividitur, ut “Pictai vestis” pro “Pictae”829. Lo mismo dicen Diomedes830, Quintiliano831, Probo832, citando cuatro lugares de Virgilio en que usó de aulai, aurai, aquai, pictai, disolviendo el diptongo de ae en las vocales de que se compone el griego de ai, que le corresponde –dícense diphthongos las vocales así ligadas quod binos phthongos, hoc est voces, comprehendunt833, como dice Prisciano Priscianus, lib. I. y lo confirma Alcuino en su Grammatica834–: cosa notada antiguamente de los escritores. El mismo Prisciano: Ae, quando a poetis per diaeresim profertur, secundum Graecos per a et i scribitur ut: “aulai”, “pictai” pro “aulae” et “pictae”835. Terenciano Mauro836:

ἄλφα semper atque ἰῶτα quem parant Graecis sonum
a et e nobis ministrant, sic enim nos scribimus837;

con quien también concuerda Julio César Escalígero Scaliger, lib. I, cap. 8. en sus libros De causis linguae latinae838. La lengua toscana y la nuestra carecen de diptongos –aunque Garcilaso del oe de ‘Oeta’ hizo “Öeta”, como queda visto–, pero, en el modo que han podido, han dado largamente lugar a la diéresis, según doctrina de Juan Andrea Gilio, el cual, en su Topica poetica Gilio, lib. III., dice: Dieresis: suona in nostra lingua divisione di sillaba e ciò fece Virgilio quando disse “Aulai in medio” pro “Aulae in medio”. Si sono valuti di questa figura i toscani poeti, onde il Petrarca: “öime terra e fatto il suo bel viso”, facendo oime di tre sillabe, che ordinariamente è di due. Cadono sotto questa figura le voci: mio, pio, Dio, rio, disio, tuo, suo et altre tali839. Una sola cosa dejó de advertir, y es que los latinos dividían de ordinario una vocal de otra con quien estaba ligada en el diptongo, pero los toscanos las vocales que servían de consonantes, que son la i y la u, las redujeron a su naturaleza de vocales, propia pasión de estas letras, conforme a la doctrina de César Escalígero Scaligerus, lib. I, cap. 12.: Proprium autem est –dice él– ipsius i consonantis in pristinam vocalis formam redigi et augere numerum syllabarum. Hocque commune habet cum u consonante840. Y esto no sin ejemplo de los antiguos, pues Tibulo, dos veces en la elegía séptima del libro primero y una en la décima, hizo de la u consonante vocal, diciendo dissolüenda y dissolüisse841; Ovidio Ovidius, Tristium, lib. IV, el. 4.: Ne temere in mediis dissolüantur aquis842, y Marcial Martialis, lib. I, ep. 105.: Sed norunt cuï serviant leones843, en los cuales versos afirma Roberto Estéfano844 usarse diéresis. De estos, pues, lo aprendieron los toscanos, y de los toscanos –como advierte bien vuestra merced– los nuestros: no solo Boscán845, poeta del tercio viejo, sino los que hoy merecen y poseen entre nosotros los mejores lugares acerca de las musas. Traeré ejemplos de sus versos con que hará vuestra merced recuerdo de que ni es novedad, ni contra la costumbre de España dividir las asertas sinalefas, ni es lo peor el usar de la libertad de hacer que pasen tal vez la u y la i plaza de vocales y tal vez de consonantes en la misma dicción para acortar o alargar el verso, pues lo han hecho cuantos han escrito mejor en él846 (a la prosa no le fuera por ventura lícito, por no tener la bula del carmen: At carmen poterit seu breviare847). Siendo así que lo común es en los nombres que referimos servir la u y la i de consonantes verdaderamente y haberlas proferido por tales aquellos mismos que, cuando les tornó más a cuento, las pronunciaron vocales, ora sea en el principio, ora en el fin del verso, que esto verá vuestra merced cuán poco importe. Pues, dejando por demasiadamente licencioso al Dante –que, en su Infierno, dijo dos veces en medio del verso: di questa comedía, lettor, ti giuro848, che la mia comedía trattar non cura849; y en el Paraíso: tutta tua visïon fa manifesta850, onde la visïon crescer conviene851–, en el Petrarca más culto ya vimos “öime”, y vemos:

Mille fïate, o dolce mia guerriera852,
Arbor vittorïosa trionfale853,
vecchia, otïosa e lenta854,
Iv’era il curïoso Dicearco855,
Per costor colsi il ramo glorïoso856,
Traiano et Adrïano, Antonio e Marco857,
Pico, Fauno, Gïano e poi non lunge858.

Y en el Bembo:

A la vittorïosa insegna verde859.

En el Chiabrera:

A glorïose mete860,
sorrise d’orïente il popol crudo861,
da l’odïoso oblio verrà lontano862.

El Guarini en el Pastor fido:

trïonfar che d’un teschio863.

El Marino:

trïonfator, trionfatrice il mondo864,
a la maestra imperïosa mano865.

Otros mil ejemplos hay, pero bastan estos –si a vuestra merced le parece– para darnos a entender que cae tan a pelo la diéresis en el principio y en el medio como en el fin del verso.

Vengamos a los nuestros, de los cuales pondré, por abreviar, pocos versos, fuera de los de Garcilaso. Él, pues, dijo:

No las francesas armas odïosas866,
convertida en vïola867,
con lüenga experiencia sabidores868,
Si el cielo pïadoso y largo diere869,
de ellas al negociar, y, varïando870,
muy sin rumor con paso muy quïeto871,
de blancas piedrezuelas varïada872,
manso, cuerdo, agradable, virtüoso873,
¡De cuán desvarïadas opiniones874,
Algo está más quïeto y reposado875,
¡Oh gran saber, oh viejo frutüoso876,
con el süave canto y dulce lira877,
y alababa la muerte glorïosa878,
con hábitos y sedas varïadas879,
sublime y ensalzada y glorïosa880,
De robles y de peñas varïando881.

Ve aquí vuestra merced dieciséis veces cometida la diéresis o –hablemos a usanza suya– dividida la sinalefa por Garcilaso882 en el principio, en el medio y en el fin del verso, pues razonablejo poeta fue.

Pasadero es también Hernando de Herrera, pero a cada paso incurre en el pecado mismo, diciendo: süave, ansïoso, orïente, varïar, rocïado, glorïoso, glorïosa, rocïada, cambïase, ocïoso, victorïoso, süavemente, rabïoso, impetüoso, espacïoso, brïoso, superïor, ocïosa, trïunfando, inferïor, impetüosa, victorïosa, vïolento, pïadosa, pïedad, invidïosos, trïunfos, invidïoso, quïetud, dïamante, glorïosas, pluvïoso883. Ve aquí vuestra merced que exceden ya en número los que nota por demasiados en nuestro poeta. Pues el maestro fray Luis de León884 buenamente llevó su cabo de andas en esta facultad y se dejó decir: «si algunos con levantes furïosos»885. No compuso muy mal Cristóbal Mosquera de Figueroa y dijo también: «apremïado con prisiones duras»886. Luego no hay razón para denunciar de obra nueva a título de esto la de las Soledades887, ni de juzgarla por falsa y mal entendida, estando ajustada al ejemplar de alarifes tales.

Desembraza vuestra merced luego contra la repetición de verbos y nombres888, y condénala igualmente a esta por no buena, a aquella por desusada, por demasiada a estotra. Porque, aunque confiesa vuestra merced ser conforme al arte el inventar vocablos, afirma que le atafaga889 el menudearlos, y por su estómago juzga el de los demás, induciendo890 para confirmación de su parecer el de nuestro español Quintiliano891. Yo, señor, de su estómago de vuestra merced no puedo hacer enteramente juicio, porque –según he colegido de lo que en este Antídoto892 ha descubierto– es de varia naturaleza: cuándo no le hace asco lo que lleva el señor Esgueva, cuándo se lo hace el nombre de ‘sorber’, cuándo no le harta cuanto hay escrito en poesía de varias lenguas, cuándo le ahítan cuatro palabras o cinco. Para conmigo, él come de todo, sino que, harto del faisán, se va a la vaca893. La repetición o es de cosas malas o es de buenas: si de malas, mala será sin duda; si de buenas, buena y loable.Si yo tirara por lo espiritual, probara esto con el ejemplo del bienaventurado y glorioso san Juan, de quien refiere san Jerónimo que a sus discípulos cada día les predicaba unas palabras mismas: Filioli, diligite alterutrum894. Pero por lo temporal no es mal testigo Platón, que, en el Filebo, dice: Caeterum bene videtur proverbio dictum quod egregium sit, id iterum ac tertio in sermone repeti oportere; y en el Gorgia: Atqui pulchrum aiunt ea quae pulchra sunt iterum ac tertio tum dicere tum considerare; y lo propio repitió en los libros De legibus Plato, De legibus, lib. IV.; a quien citando y siguiendo, Luciano Lucianus, in Dipsadibus. dijo: Nulla satietas rerum honestarum895. Fúndase su doctrina en buena razón. ¿El todo de qué se compone si no de sus partes? Si las partes son buenas, seralo el todo: eadem est ratio totius et partium896, dicen los filósofos. ¿Aprobáis por buena esta palabra? ¿Agrádaos esta frasis o agudeza? Haec placuit semel, haec decies repetita placebit Horatius, De arte poetica. 897. La repetición, figura es de ornato, como vuestra merced mejor sabe, y sabe que se hace de varias suertes; pero si bien se valen los oradores de ella, sin duda es más propia de los poetas, y los tales, para parecerlo, deben usarla. Consejo es no de Mateo Pico898, ni mío, sino del señor Aristóteles: Nonnulla si crebrius ponantur, arguunt ac patefaciunt poeticum modum899, dijo su merced en el tercer libro de la Retórica, capítulo 3. Virgilio al menos así lo hizo: ¿cuántas y cuántas palabras hallará vuestra merced repetidas en sus obras cincuenta y cien veces? ¿Cuántas en la de HoracioV y otros? ¡Hasta tentejuela! Hablen el índice virgiliano de Nicolás Eritreo y el horaciano de Tomás Trectero900, y callará vuestra merced en esta materia por cien años. Pero ya quiero suplicarle que hable y me diga qué siente de haber Virgilio repetido casi los mismos versos en palabras y sonido en diversas partes:

nox atra cava circumvolat umbraAeneidos, lib. II.901,
Sed nox atra caput tristi circumvolat umbraAeneidos, lib. VI.902,
ferte citi flammas, date vela, impellite remos!Aeneidos, lib. IV.903,
Ferte citi ferrum, date tela, scandite murosAeneidos, lib. IX.904,
sublimem pedibus rapuit Iovis armiger uncisAeneidos, lib. V.905,
sustulit alta petens pedibus Iovis armiger uncisAeneidos, lib. IX.906,
Scuta sonant pulsuque pedum tremit excita tellusAeneidos, lib. VII.907,
miscetur pulsuque pedum tremit excita tellusAeneidos, lib. XII.908,
quadrupedante putrem sonitu quatit ungula campumAeneidos, lib. VIII.909,
quadrupedumque putri cursu quatit ungula campumAeneidos, lib. XI.910.

¿No es mucho esto? Pues, espere un poquito vuestra merced:

iam cornu petat et pedibus qui spargat harenam Égloga III.911,
iam cornu petat et pedibus qui spargat harenamAeneidos, lib. IX.912,
bina manu lato crispans hastilia ferroAeneidos, lib. I.913,
bina manu lato crispans hastilia ferroAeneidos, lib. XII.914,
speluncam Dido dux et troianus eandemAeneidos, lib. IV.915,

y, cuarenta y dos versos después, el mismo verso916;

vitaque cum gemitu fugit indignata sub umbras Aeneidos, lib. XI. 917
vitaque cum gemitu fugit indignata sub umbrasAeneidos, lib. XII.918,

y hará vuestra merced luego melindres de que nuestro autor de las Soledades use de una palabra seis o siete veces. ¡Habíalo de haber con Homero919, para que se habituara a epítetos vinculados: “aurea Venus”, “caesiis oculis Minerva”, “pedibus velox Achilles” y otros a este tono! Pero también para justificar su causa de vuestra merced veamos en particular si son de desechar los verbos, los nombres o las frasis que repite.

El verbo ‘dar’ dice que «repite con extrañeza demasiado usado»920. Véase vuestra merced con Eritreo y le enseñará muchísimos lugares donde Virgilio se aprovecha del buen do, das no con más naturaleza que nuestro poeta. Y si gustare de saber en qué forma le han manejado otros autores, consúltelo con el cardenal Adriano921 o con Roberto Estéfano922 en sus tesoros de la lengua latina, que en veinte y dos columnas le harán su información de derecho; y lo mismo de este verbo se tenga por dicho del nombre ‘señas’923.

En lo que toca a la palabra ‘errante’924, o tenemos licencia de introducir las nuevas en nuestra lengua, o no. Si la tenemos –como vuestra merced con Aristóteles y con Horacio925 confiesa–, bien pudo y bien hizo en usarla, pues resulta de semejantes atrevimientos riqueza en nuestro idioma. ¿O qué? ¿No se halla en Garcilaso? Si se hallara, ya no fuera nueva.

Prosigue vuestra merced con su descontento diciendo:

«Bueno es aquel modito: “las manos impedido”, pero extravagantísimo. Una sola vez lo dijo Garcilaso:

Por quien los alemanes
el fiero cuello atados.

No sé si se hallará en buena poesía española, ni en italiana y aun en la latina es tomado de los griegos y no propio, como» 926etc.

Y esto lo prueba vuestra merced con dos lugares: uno de Virgilio y otro de Horacio927. Ellos a la verdad no dicen si el modo es latino o griego, pero eslo sin duda y, como tal, mereció nombre de ‘grecismo’. Muchos otros lugares pudiera yo referirle a vuestra merced, pero hacen poco al caso. Lo que hace no poco es mostrarle con ejemplos que, en bonísima poesía italiana, se halla este modo, para que ni lo niegue en ella vuestra merced, ni en la nuestra lo extrañe. Aunque, de paso, le advierto como amigo que nunca diga “fulano una sola vez dijo esto” o “no dijo esto”; porque si pareciese haberlo dicho una y más veces el tal, quedaría tenido vuestra merced por flaco de memoria o por menos versado en el dicho autor de lo que se nos vendía con menoscabo de su buen crédito; como, verbi gratia, si vuestra merced afirmase que Garcilaso una sola vez usó de grecismo, diciendo “el fiero cuello atados”, y le mostrase yo que el mismo Garcilaso, en la Elegía a Boscán, dijo:

Y acabo como aquel que en un templado
baño metido, sin sentillo muere,
las venas dulcemente desa tado928

–fino grecismo de los de a ciento la onza, notado por Hernando de Herrera929–, desairado escaparía vuestra merced; pero no lo haré por cosa en el mundo. Hayámonoslo con los toscanos y sabrá vuestra merced si lo usan ellos en buena poesía suya. El comendador Aníbal Caro dijo en el soneto Se l’onorata pianta: cinto le tempie di fiori, o d’erba930; y en la canción Venite all’ombra: Quante poi, dolci il core e liete il viso931; que no fueron pocas veces respecto de la brevedad de sus rimas. Muchas más el gran Torcuato Tasso932, como quien tantos y tan ilustres trabajos dejó al mundo; en la primera parte sola de las seis en que andan de ordinario divididas sus obras poéticas, verá vuestra merced todos estos y por ventura más, como a quien nada se le pasa por alto:

Di vermiglio splendor le membra adorno933,
La fronte e gli occhi candida e lucente934,
Sei lustri noi reggesti il crine e ’l manto
canuto e ’l volto placido e severo935,
velata il biondo crine e scinta il seno936,
e sparge l’Alba dal celeste grembo
fiori, rosata il volto, et aurea i piedi937,
E rugiadosa il seno938.

Y por no cansar a vuestra merced con la repetición de esta figura en las demás obras líricas, solo le suplico se acuerde que en la heroica, digo en la Hierusaleme, habrá leído:

Nudo è le mani, e ’l volto939,
Stavasi il capitan la testa ignudo
le membra armato940.

El Chiabrera941, nimio casi en esta manera de hablar:

Chiuso tremendo il forte petto, e ’l tergo942,
et empie di temor spumoso i denti
le cacciatrici schiere943,
E nevoso la chioma, e curvo il tergo944,
Nobile, alta guerriera
che d’eterno valor ferrata il petto945,
cinta ’l piè di catene946,
Borea, gonfio le gote, autor di gelo947,
vermiglia il volto948,
quinci ebbra gli occhi di veneno, al vento
l’orrida chioma e rabuffata sparse,
e, sparsa di livori ambe le gote,
il cielo empiea di abbominevol note949,
rozzo le membra950,
La bella Clio tutta odorata il grembo951,
Vola per l’alto ciel viperea l’ali 952
fera ch’affisse il mondo,
scagliosa il tergo, e ’l sen d’aspro diamante,
monte di tosco orribile volante953.

El Rinaldi954 poco menos:

Dormia Lilla gentil, chiusa le belle
porte della speranza e del diletto955,
Lacere il pie da cristallini chiodi,
Ethiopica il volto
caliginosa il pie, nera il capello956,
e stretta in oro i crini,
squamosa d’or gli omeri e ’l seno,
e l’idra del desir fiaccata il collo.

El Marino:

volta le luci al ciel piangea Licori957,
sparso di pianto le lanose gote958,
Tosto vedrem di nobili sudori
te la fronte real sparso e dipinto959,
Il crin lacera e ’l seno
così donna real seco si lagna960,
il sen lacere, e ’l crine961.

Ya ha visto vuestra merced usado a bastanza962 el grecismo por estos cuatro o cinco poetas, y créame que los corredores963 de lo toscano les venden por buenos y les aseguran cualesquiera tachas. Conforme a lo cual, podremos confiadamente servirnos de ellos en esta y en otras ocasiones; y si los que de los nuestros han dado a la estampa sus obras no han usado tan frecuentemente del grecismo, los que las dieren de hoy más964 podrán, con el ejemplo de los referidos, usarle, demás de que tal vez no han dejado de encajarle los mejor entendidos en el arte. Hernando de Herrera, al menos, ya vuestra merced sabe que dijo:

Febo, autor de la lumbre,
cantó süavemente,
revuelto en oro la encrespada frente965.

Pues la voz ‘canoro’966 no solo es buena en sonido y significado, pero usadísima del Chiabrera, del Tasso y del Marino967: si no pecaron ellos, ni deben derechos en su lengua de la fruta nueva, tampoco les deberá el autor de las Soledades por introducirla en la nuestra castellana.

«Tampoco es para reiterado aquel modito»968, dice vuestra merced; y el modito es el ‘aun’. Pregunto el porqué. Si por malo, ni para usado; si bueno, aunque demasiado. A lo escrito me remito.

Entra luego el “sí, no”969, de que pinta vuestra merced a todos tan cansados ya970 como si sobre los hombros de cada cual se hubiera dejado caer un sino celeste971 con todo lo que abraza de lugar allá arriba y acá abajo. No les niega vuestra merced, también y todo972, a estas contraposiciones su pedazo de gala, pero usadas pocas y con energía, conforme a las que trae de la Hierusaleme del Tasso; y por no ser tales a su juicio las de nuestro don Luis973, le dice vuestra merced, jugando del vocablo, que nació en mal sino para poeta grave. De suerte que quienquiera que los usó o usase, fuera del Tasso en su Hierusaleme, nacería o nació en tan desastrado sino. Yo no sé si es para condenar o no, pero sé qué de estas contraposiciones fue gran jugador el Tasso en todas sus obras, fuera de la referida, pues en las Rimas dijo:

Armato no, ma carco io di quel vanto974,
O di valor non già, ma sol secondo975,
del corpo carco no, ma sol vestito976,
Ardite sì, ma pur felici carte977,
Di lei tu no, ma di bellezza eterna978,
benché vinta voi no, ma vincitrice979,
Di lei tu no, ma d’immortal bellezza980,
d’arme non già, ma d’umiltà coperto981,
peso gradito sì, ma pur gravoso982,
Giusta non già, ma ingiuriosa mano983,
Picciolo no, ma già perfetto in Cristo984.

Luego a ejemplo suyo bien podrá nuestro poeta usar a menudo esta manera de hablar, fuera de que no se alzó el Tasso con ella, que el Marino la gastó después:

Tomba non già, ma ben più tosto è cuna985,
di marmi no, di ricche gemme incise986,
Di cedro no, ma d’aste incise e sparte987.

Desciende vuestra merced luego a los particulares y dice de aquel verso, Clavo no, espuela sí del apetito988: «¡Civilidad de especería!»989. Si trataba de ella, ¿qué había de decir? ¿Algo de la materia de Trinitate?

Prosigue diciendo:

«Y este milagro:

Volantes no galeras,
sino grullas veleras»990.

A mí me parece no pequeño el hacerle991 vuestra merced de contraposición tan bizarra, trocando los atributos, como si fuera obra nueva en el mundo992.

Acerca de aquel versito, los novios entra en dura no estacada993, dice vuestra merced: «Si fuera Marte el que llevó a los novios, estaba bien, porque es propia de Marte “la dura estacada”; pero siendo Venus la pura suavidad y blandura, ¿para qué es menester advertirnos con aquella fuerza que los metió “en dura no estacada”?»994 Tampoco diría bien, a su cuenta de vuestra merced, el que dijo: e duro campo di battaglia il letto995. Pero advierta vuestra merced que tienen las suyas996 Venus y Cupido, y así no extrañará introduzga nuestro poeta a Venus por dueño o padrino de estacadas:

Militat omnis amans et habet sua castra Cupido;
Attice, crede mihi, militat omnis amans997.

Y si quiso advertir nuestro autor de las Soledades que no era dura, hizo bien y a modo de poeta, pues a los tales se permite usar de aposiciones o epítetos tan sabidos como este. Enséñanoslo Aristóteles Aristoteles, Rhetorica, lib. III, cap. 3.: In poesi enim decet album lac dicere998. ¿Y quién ignora que la leche lo sea? El Amor, blando es, y, con todo, advirtió Estacio que lo era:

O genetrix: duro nec enim ex adamante creati,
sed tua turba sumus999.

Pasa adelante vuestra merced y tropieza en aquella descripción del gallo,

ciñe, sino de púrpura, turbante1000,

diciendo: «Miren, ¿cuándo el gallo tuvo la cresta dorada, o si es ordinario en los turbantes ser de oro?»1001. Cierto, señor, que no puedo dejar de admirar su agudeza de vuestra merced en levantar un pleito y que creo bastará solo a desterrar la ociosidad de una chancillería1002 entera. ¿Quién ha dicho que el gallo tuvo cresta dorada? Que los turbantes de príncipes infieles hayan sido de oro tejido, cosa es cierta, y así, atribuyéndole insignias de rey al gallo, por la corona que tiene, era fuerza darle turbante de púrpura, pues tiene la cresta que es su corona y real insignia de aquel color, como lo son los turbantes de príncipes moros. ¿Esto que tiene de litigioso?

De un serrano que traía una carga de conejos a cuestas dijo nuestro poeta:

¿Qué nos dirá vuestra merced a esto? Que ahora lo veredes, dijo Agrajes1004. «¿Cuándo puede ser asombro una carga de conejos? Cierto que son cosas para dar carcajadas de risa»1005. Ríase vuestra merced en buen hora, que no faltará quien de vuestra merced se ría, conforme a aquello de “matarás y matarte han”, etc.1006 Pero, pues pregunta cuándo puede ser asombro una carga de conejos, decírselo hemos: cuando sean tantos que nos espante haber podido morir a un tiempo o llevarlos juntos un hombre solo1007.

Juzga también vuestra merced por digno de risa aquello: «“Si no tan corpulento, más adusto”, id est si no tan gordo, más flaco y consumido; eso es adusto»1008. Tenémosle en merced la enseñanza, pero haránosla también de acordarse que si arriba le negamos que ‘grueso’ en este lugar significaba ‘gordo’, con más razón le negaremos de ‘corpulento’ sentido semejante, pues hay muchos hombres que, sin ser gordos, son de gran cuerpo. Como también advertirá que ‘adusto’, cuando se refiere al cuerpo y no al color, significa no el que está consumido, sino el que de su natural es enjuto, y así quiso decir nuestro poeta: que salió a saltar un serrano, si no de tanto cuerpo y fuerzas como el primero, más enjuto y, por el consiguiente, más ágil.

Culpa vuestra merced luego prolijamente la prolijidad de nuestro autor en usar el nombre ‘prolijo’ que, fuera de burlas, le vienen a quedar obligadísimos a vuestra merced los aficionados a nuestro poeta, pues gratis et amore se encargó de ilustrarle esta su obra con índice locupletísimo1009 –hablemos a lo pedantesco– rerum et verborum; y, entre los versos que cita vuestra merced, reprehende aquellos:

Largo curso de edad nunca prolijo;
y si prolijo, en lazos amorosos
siempre vivid esposos1010,

diciendo que «es preciosísimo dicho si se considera bien o se mira en su original»1011. Yo al menos por tal le tengo en materia de poema nupcial y considerándolo en su original, como vuestra merced nos manda, pues imitó y aun se adelantó en venustidad1012 a Catulo, cuando dijo:

At, boni
coniuges, bene vivite et
munere assiduo valentem
exercete iuventam1013,

–lo que interpreta bien su scholiastes1014 Mureto1015: munere assiduo] assiduo Veneris usu1016–; y a Claudiano1017 en su Epitalamio:

Tam iunctis manibus nectite vincula
quam frondens hedera stringitur aesculus,
quam lento premitur palmite populus,
et murmur querula blandius alite
linguis assidue reddite mutuis.
Et labris animum conciliantibus
alternum rapiat somnus anhelitum1018,

y lo que se sigue, que aun es más verdecillo; y a lo del Epitalamio de Paladio y Celerina:

Vivite concordes, et nostrum discite munus.
Oscula mille sonent; livescant brachia nexu;
labra ligent animos1019.

Continuando vuestra merced su trabajo, dice: «Y otro hay no menos agraciado hablando de un río: “con torcido discurso, aunque prolijo”, como si hubiera repugnancia entre lo torcido y lo prolijo»1020. A esto se responde brevemente que vuestra merced no se acordó de que la adversativa ‘aunque’, ‘pero’ y las semejantes no solo se usaban y tenían lugar entre lo repugnante, sino entre lo diverso, ni de haber oído decir a cada paso “fulano buen hombre es, pero mal sastre”. Pues no son repugnantes, como no lo son ‘torcido’ y ‘prolijo’, habiendo ríos y arroyos cuyo curso puede ser torcido y breve, de donde nacen hasta donde pierden su nombre, y por el contrario.

De la palabra ‘crepúsculos’ juzga vuestra merced que la usa mal nuestro poeta1021 cuando dice:

y

crepúsculos1023.

Yo digo que la usó bonísimamente en el lugar primero, porque si decimos en puro lenguaje castellano “pisar el sol” y, por el consiguiente, “pisar la luz y la sombra”, ¿por qué no los crepúsculos, que participan de ambos extremos, luz y sombra, o tinieblas, que son privación de luz? Y no menos bien en el segundo, significando que estaba ya tan al cabo de su primera edad que entraba en la segunda o, por mejor decir, en los confines de una y otra.

Cuando podíamos presumir que, cansado vuestra merced de la repetición de las palabras, alzara de eras1024 y diera de mano1025 a las que huelen a injuria del autor de las Soledades1026, no provocador de vuestra merced, procura de nuevo asentarla, y aun más pesadamente, diciendo: «Vamos ahora tocando algunos disparates solemnes»1027. Los disparates son:

Próspera sí, mas no espumosa tanto
vuestra fortuna sea1028.

¿Por qué? Porque «“espumosa fortuna” es lindo decir»1029. Lindo es y lindísimo para quien no trate, como el araña1030, de convertir en sustancia venenosa la de las flores más olorosas y salutíferas. La espuma crece y sube muy apriesa en alto, pero disuélvese y desvanece en breve: tal suele ser a veces la fortuna de algunos. ¿Y será para deseada a cosa que bien se quiera1031? No, por cierto.

También acusa vuestra merced con gallardísimo espíritu de acusador al ‘acusar’ mismo en aquel verso: mientras el viejo tanta acusa tea1032. Y no alcanzo la razón, porque –a mi ver– está demasiado de bien considerado que los fuegos de la fiesta, que solemniza como poco próvido el joven, los reprehenda y acuse el viejo, recelando con la prudencia que suelen acarrear los años no fuesen causa de algún gran incendio en el villaje.

Pues la translación del ‘sincopar’, la de la ‘rémora’, y la alusión a la fábula de Ticio1033 ¿en qué pecaron? ¿Qué mal tienen estos modos de decir? Solo sin duda el que le dijo Aquis a David: Vivit Dominus quia rectus es tu et bonus in conspectu meo etc., sed satrapis non places1034. Y estime vuestra merced en mucho el cargo que se le da de uno de los tales1035 en las buenas letras.

De que condene vuestra merced aquella hipérbole, Señas, aun a los buitres lastimosas1036, no me admiro, por haber echado de ver –como tengo dicho– que vuestra merced, de puro verídico, no es amigo de ponderacioncillas poéticas.

En la nota de aquellos versos,

y el Sol todo los rayos de su pelo1037,

vuestra merced se porta como lanza de Aquiles, que da la llaga y la medicina1038, si bien pretende que quedemos con grandes preñeces de la malicia de este y otros lugares; pero, pues nos manda examinarlos despacio, hacerse ha y por ventura la descubriremos dentro de mil y setecientos años. Por ahora, no veo qué se le pueda oponer de desavío1039 a aquel paréntesis:

que negó al viento el nácar bien tejido)1040.

¿Quiere decir más otra cosa de que les daba a las labradoras que bailaban el cabello en las espaldas tranzado con cintas de color de nácar, y esto por gentil modo poético?

Dice vuestra merced luego: Notable escrúpulo tuvo vuestra merced cuando tocó aquella similitud del carbunclo, pues dijo: “Si tradición apócrifa no miente”. Dejado que el verso es nada poético, el melindre es graciosísimo para quien toca mil mentirosas fábulas tan sin cuidado1041. Vuestra merced debe de tener a todos los poetas por algunos desuellacaras1042, pues extraña en el nuestro escrúpulo semejante: sagrados les llaman y les remuerde a veces la conciencia del mentir demasiado. Échelo de ver vuestra merced en Virgilio y en otros, y hallará que ni el verso de don Luis es menos poético que los suyos, ni más gracioso el melindre:

Munere sic niveo lanae, si credere dignum est,
Pan deus Arcadiae captam te, Luna, fefellit1043,

dijo el príncipe de los épicos Virgilius, Georgica, lib. III.. Ovidio Ovidius, Metamorphoses, lib. X. introduce en sus Metamorfosis a Orfeo, que a Plutón y Proserpina dice:

Famaque si veteris non est mentita rapinae,
vos quoque iunxit Amor1044.

Pues ¡mentiras de buen tamaño se dejó decir en aquella obra! Torcuato Tasso, en la canción O bel colle, onde lite:

Tal, se l’antico grido
è di fama non vana,
vide gelido monte, e monte acceso,
la bella dea di Gnido,
e Minerva, e Diana
con Proserpina, a cui l’inganno è teso1045.

Y en la canción Qual più rara e gentile:

Se non è vana in tutto
l’antica fama che pur dura e suona
tra que’ che fan corona,
nasce un bel fior, che sembra un lucido oro,
e perde ogni tesoro;
perché gloria ei produce e chiaro nome
a chi n’orna le chiome1046.

Coge luego vuestra merced entre manos ciertos epítetos a quien llama simples y no menos importunos y algunos pensamientos burlescos indignos de poesía ilustre1047. Pero a esto no hay que responder: los unos y los otros vuelven por sí1048, y cuando no sean para poema ilustre, no habrá razón –en su doctrina de vuestra merced al menos– para excluirlos de este a quien tantas veces ha dado por ratero y héchole cargo de que no trata sino de gallos y gallinas1049, etc. Solo me parece no ser para disimular el que hace vuestra merced a aquel pensamiento:

no serenara el bacanal diluvio1050,

a quien llama «socarronía de taberna»1051, «fuera de que la aceituna no serena el diluvio de los bebedores, antes le causa»1052; porque si aquí se tratara de convite de tabanco1053 o bodego1054, tuviera lugar su apuntamiento de vuestra merced, pues se sabe que en los tales convida y llama a beber la aceituna, pero no se habla sino de una mesa reglada1055 de una alquería, donde, no habiendo sellado los estómagos y puesto fin al comer y al beber el queso, el membrillo y la nuez, le pusieron las aceitunas con que se acabó la cena1056. Así que las aceitunas llaman a veces y causan, y a veces por el contrario serenan y ahuyentan, el bacanal diluvio, no siendo –como no es– nueva cosa en el mundo nacer de una causa efectos contrarios. Pongo por ejemplo el de Virgilio Virgilius, égloga VIII.:

Limus ut hic durescit et haec ut cera liquescit
uno eodemque igni1057.

Desagrádale a vuestra merced aquello del cabrón: redimió con su muerte tantas vides1058. No entiendo por cuál razón, porque para mí es bonísimo, pues, fuera de la alusión de los nombres1059, sigue la doctrina de los que histórica y fabulosamente han tratado de aquel animal dañosísimo a las vides. Varrón Varro, De re rustica, lib. I, cap. 2.: Quaedam enim pecudes culturae sunt inimicae ac veneno, ut istae, quas dixisti, caprae. Eae enim omnia novella sata carpendo corrumpunt, non minimum vites atque oleas. Itaque propterea institutum diversa de causa ut ex caprino genere ad alii dei aram hostia adduceretur, ad alii non sacrificaretur, cum ab eodem odio alter videre nollet, alter etiam videre pereuntem vellet. Sic factum ut Libero patri, repertori vitis, hirci immolarentur, proinde ut capite darent poenas; contra ut Minervae caprini generis nihil immolarent1060.

Ovidio Ovidius, Fastorum, lib. I.:

Sus dederat poenas: exemplo territus huius
palmite debueras abstinuisse, caper;
quem spectans aliquis dentes in vite prementem
talia non tacito verba dolore dedit:
“Rode, caper, vitem! Tamen hinc, cum stabis ad aram,
in tua quod spargi cornua possit, erit”.
Verba fides sequitur: noxae tibi deditus hostis
spargitur effuso cornua, Bacche, mero1061;

con quien concuerda el epigrama griego:

Rodas me licet ad stirpem de palmite fundam,
dulcia mactando vina sed, hirce, tibi1062.

A aquella, cuanto breve, maravillosa descripción de la frescura del campo,

(pintadas siempre al fresco)1063,

le da vuestra merced nombre de ‘pestilencia’1064; pero dé gracias a Dios que, a lo que yo puedo rastrear, no ha sido ni será servido de que su entendimiento o lengua de vuestra merced se apesten con otros tales conceptos.

Pues la pólvora del tiempo1065 en salvas, cuanto se gasta mal allá1066, se dice bien aquí, y si no, muéstrenos vuestra merced la vileza, que por acá no hay ojos tan de lince que alcancen a verla.

Llamar a los cortesanos ‘leños’ no es ruinísima gracia1067, sino translación gallardísima, porque ‘leño’ en este lugar no quiere decir ‘madero’ o ‘palo’ –caiga en ello vuestra merced–, sino ‘navío’, suponiendo a fuerza de sinécdoque por la parte el todo. ¿Y qué mayor agudeza pudo pensarse que darles este nombre a los tales, estando ellos sujetos a mayores mudanzas y fortunas que en el mar las naves?

Por bien puerca y torpe malicia califica vuestra merced lo del gamo, Júpiter, Leda y Dánae1068, y no se acuerda de que en poemas obligados a honestidad mayor suele haber tal vez algo de esto, como en la Eneida dio a entender Virgilio Virgilius, Aeneidos, lib. IV. en aquellos versos:

speluncam Dido dux et Troianus eandem
ingreditur1069;

que no quiero tratar de los epitalamios de Claudiano y Ausonio1070. El Ariosto en infinitos lugares de su Furioso, Torcuato Tasso1071 en las estancias 24 y 25 del canto 16 de su Hierusaleme Liberata más al descubierto jugaron; pues en la canción Tirsi morir volea y en la Nel seno della bella Clori1072 de este mismo autor, no hay necesidad de lambicarse demasiado el celebro1073 para entender las malicias y deshonestidades que contienen y no les culpará vuestra merced y culpará sin razón a nuestro poeta. ¡Paciencia!

Luego, le hace otro cargo, más relevante aún, de que con ignorancia entreteje y mezcla voces muchas y frasis –cuya lista vuestra merced pone a la larga– humildes y bajas con otras subidas de punto y nada vulgares, de que también publica una no pequeña copia1074, diciendo ser contra el precepto de Quintiliano1075 y haber formado el monstruo que en el principio de su Arte describe y abomina Horacio1076. Por vuestra merced se puede decir sin duda “no toquéis guitarra, buenas voces tiene”, pues que, queramos que no, a cada paso nos repite y da en cara con estos vocablos y modos ya bajos, ya encaramados, ya nuevos, ya repetidos: «¡bofes en casa, bofes en el arada, cuerpo de Dios, con tanta bofada!»1077. Ya se le ha dicho a vuestra merced que, si las palabras o maneras de hablar no son buenas aun para dichas una vez, serán malas, cuanto más para reiteradas; si buenas, lo serán una y muchas veces repetidas; y que todas las que usa el autor de las Soledades1078 lo son: las que vuestra merced llama viles, por puras y propias; las no vulgares, por artificiosas y grandes, cada cual en su lugar conveniente y persona a propósito. Nada de esto desdice de la poesía lírica y menos de este poema de fábula no simple, sino varia y mezclada a modo de romance. Probádose ha con buenos autores. Pero, pues a vuestra merced le queda resto, vuelvo a tomar el naipe, y a un Quintiliano y a un Horacio digo y hago con otro Horacio y otro Quintiliano Quintilianus, lib. VIII, cap. 3.; supuesto que este autor habló en el lugar que trae vuestra merced no del estilo poético, sino del oratorio, donde se debe seguir de ordinario una misma cuerda, también dijo: Clara illa atque sublimia plerumque materiae modo cernenda sunt: quod enim alibi magnificum, tumidum alibi, et quae humilia circa res magnas apta circa minores videntur. Et sicut in oratione nitida notabile est humilius verbum et velut macula, ita a sermone tenui sublime nitidumque discordat fitque corruptum, quia in plano tumet1079.

Los poemas de su naturaleza más altos y más bajos que el nuestro admiten diversidad de lenguaje, según las circunstancias. Plebeyo1080 es por extremo la comedia Horatius, in Arte.:

Interdum tamen et vocem comoedia tollit,
iratusque Chremes tumido delitigat ore,
et tragicus plerumque dolet sermone pedestri1081,

con ser la tragedia el de mayor gravedad en sentencia de Aristóteles Aristoteles, in Poetica. 1082. La razón queda dicha más de una vez, pero díganosla de nuevo el mismo Horacio Horatius, in Arte.:

Si dicentis erunt fortunis absona dicta,
Romani tollent equites peditesque cachinnum.
Intererit multum, Davusne loquatur an heros,
maturusne senex an adhuc florente iuventa
fervidus, an matrona potens an sedula nutrix,
mercatorne vagus cultorne virentis agelli
Colchus an Assyrius, Thebis nutritus an Argis1083.

La prudencia del poeta consiste en acomodar su lenguaje y estilo al que verisímilmente usarían las personas de quien trata1084:

Descriptas servare vices operumque colores,
cur ego si nequeo ignoroque poeta salutor? 1085

El perfecto poema perspicuidad ha de tener y ornato: pues ¿por qué medios ambas dos cosas podrán adquirirse? Rectissime traditum est–dice Quintiliano Quintilianus, lib. VIII, cap. 3.perspicuitatem propriis, ornatum translatis verbis magis egere1086. Pero, dado –y no concedido– que las palabras y frasis que vuestra merced arguye de bajas lo fueran y estuvieran mezcladas con las graves en lugares menos oportunos, ¿pecara más nuestro autor de las Soledades que otros cuyas obras admiramos hoy procurando imitarlas? No, por cierto. Pues Virgilio vocablos introdujo en su divina obra con dos dedos de moho, según lo testifican de olli1087 y otros a este tono Quintiliano1088, A. Gelio1089, Macrobio1090 y Servio1091. Los del Dante1092 no hay para qué traer en consecuencia, que pasan de raya. El Petrarca bien sabe vuestra merced cuántas voces introdujo nuevas provenzales, españolas y latinas, pues hace de ellas vistoso alarde el Bembo en sus Prosas1093. Pero, aun sin estas, usó de otras que pudiera dejárselas en el tintero por humildísimas:

pianse per gli occhi fuor sì come è scritto1094,
Per isfogar il suo acerbo despitto1095,
Per le camere tue fanciulli e vecchi
vanno trescando, e Belzebub in mezzo
col mantice e col foco e con gli specchi1096.

Del Ariosto mil modos de hablar bajísimos podríamos notar a cada paso: algunos le nota el Tasso Tasso, lib. IV. en sus Discursos del poema heroico1097. Tampoco al mismo Torcuato le dejó con ese pecado la Academia de la Crusca, que muchas palabras y muchos modos de hablar le reprehendió: de todos hace una suma el Rossi. ¿Son, por eso, malos poetas Virgilio, Petrarca, Ariosto y el Tasso? No lo permitirá vuestra merced. ¿Es malo Garcilaso1098, comoquiera que dijo:

las fieras alimañas1099,
Los ojos nunca tira del guerrero1100,
mas cuando del camino estó olvidado1101,
ha de dar al travieso su sentido1102,
y el mal de que muriendo estó engendrarse1103,
que súpito sacado le atormenta1104,
sujeta al apetito y sometida1105,
los enjugó del llanto, y de consuno1106,
¡Oh dioses, si allá juntos de consuno1107,
de mi sangre y agüelos descendida1108,
heme entregado, heme aquí rendido1109,
nunca tus frescas ondas escaliente1110
diz que le fue noticia entera dada1111?

Dejo las voces latinas y toscanas: meta1112, genio1113, instruto1114, spirtu1115, dubio1116, argento1117, linfas1118, lustres1119 por ‘lustros’, corrusca1120, calar1121, viso1122, fontana1123, arribar1124, abandonar1125.

Hernando de Herrera bien supo de poesía y se dejó decir:

y la aspereza y aterido ivierno1126,
Huyo, y vo alejándome, mas cuanto1127,
Vo repitiendo por tu sola arena1128,
Tan alcanzado estó y menesteroso1129,
porque espera vencerme o tarde o cedo1130,
nace de cuitas una ueste entera1131.

Vuestra merced no gustará de que sea privilegiado nuestro autor de las Soledades, que ni será razón ni justicia.

Después de haber dado con su pluma tantos asaltos –en vano– a las Soledades1132, cuidando que las deja aniquiladas, responde vuestra merced a alguno que podría decir –y no dirá–: «Señor, malo es ello, pero cierto que tiene buenos pedazos»1133, negándole aun esta pequeñuela gloria, pues, en habiendo en un poema cosas no buenas, no puede llamarse bueno; y trae a propósito ojalá –aunque fuera contra nosotros– aquello de Horacio:

mediocribus esse poetis
non homines, non di, non concessere columnae1134;

y afirma de camino que conoce persona de ingenio «que por enmendar alguna menudencia en un soneto ha suspendido su publicación un año»1135. A esto había mucho que decir. Diré poco por abreviar y, comenzando el rábano por las hojas1136, alabo la circunspección del ingenioso que, por enmendar una menudencia, suspende un año la publicación de un soneto y la loara más si la suspendiera muchos, porque, demás de que raras veces estas poesías, cuando no salen a gusto de la primera, se enmiendan con la fragua o lima, hay ingenioso que por un soneto de estos suspendidos y remirados había de estar suspendido de oficio de poeta todos los días de su vida, siendo así que, después de haberle dado una y otra vuelta de podenco1137, sale la cuitada obra ni mala, ni buena: digo propia para poblar –si le hubiera– un limbo de poesía. De estos, de estos tales habla Horacio, afirmando que ni en los teatros ni fuera de ellos merecen estima; de estos, que no de los poetas grandes de marca mayor que no pierden crédito por descuidarse tal vez. No ignoramos que bonum ex integra causa, malum ex única tantum1138 –como dijo san Dionisio AreopagitaDe divinis nominibus, cap. IV.–, pero sabemos que aquel axioma tiene lugar en materias morales, no en poéticas. Traslado a los maestros del arte. Horacio:

quandoque bonus dormitat Homerus,
verum opere in longo fas est obrepere somnum1139.

Quintiliano Quintilianus, lib. X, cap. 1., habiendo referido que a Cicerón le parecía dormitar alguna vez Demóstenes, y Homero a Horacio –no siendo maravilla, pues, aunque sumo cada cual en su arte, eran hombres al fin–, añade: Modeste tamen et circumspecto iudicio de tantis viris pronuntiandum est, ne, quod plerisque accidit, damnent quae non intelligunt. Ac si necesse est in alteram errare partem, omnia eorum legentibus placere quam multa displicere maluerim1140. Hágalo vuestra merced así cuando se le ofreciere hablar de nuestro poeta o de los grandes que hay o ha habido en España, y la pérdida o ganancia váyase por ambos. No dejará de descuidarse en algo don Luis1141, pero compense vuestra merced este descuido con otros muchos cuidados y agudezas y no diga mal de todo a carga cerrada, porque dará que pensar una de dos: o que no lo entiende, o que ingenium magni livor detrectat Homeri1142.

Hacina vuestra merced luego una carga de hipérboles, imagino que para quemarlas a su tiempo, según le parecen mal. No sé qué decirle sino lo que Labeón1143 a Augusto: suum quemque habere iudicium1144, pero unos bueno y otros al contrario1145; cuál de estos le haya tocado a vuestra merced, dígalo Vargas1146.

Vuelve vuestra merced luego a su tema, digo a culpar la oscuridad, la bronquedad de versos, la equivocación de voces y ambigüedad de oraciones, y trae de esto grandes ejemplos1147. Dame de veras que sospechar que o es vuestra merced repetidor de algún preceptor y, como a tal, le tira su ejercicio, o se persuade que se ha enflaquecido comúnmente la memoria de los españoles, pues tanto nos repite una cosa misma; que de otra suerte penetrara sin duda con su buen discurso el efecto que podrá hacer en nosotros una tan frecuente repetición de palabras en prosa, que, a no ser de vuestra merced, osara llamarla vulgarísima. Si a vuestra merced mismo le cansa la de algunas voces de don Luis puestas en bizarrísimo verso, no pienso yo cansarme en responder de nuevo, pues en materia de oscuridad y escabrosidad de versos queda respondido asaz, y en la de equívocos y ambigüedades, pues vuestra merced –aun a pesar de su autor– entiende cuanto quiso decir. No se le dé nada que los demás no lo entiendan todo, que, comoquiera que no sean materias teológicas, morales, ni políticas, no le obliga el bien del próximo a declararlas. Solo satisfaré –si supiere– a algunos punticos donairosos. Aquel lo es mucho mandarnos vuestra merced considerar «las dos aldabas de topacios que le da al oriente el señor racionero»1148. Considerado pues, me parece que se mostró advertido su merced –la casa del sol era de oro finísimo, pedrería y marfil, según Ovidio1149, sus puertas de plata estas aldabas tendrían, y no de la materia misma, luego de algunas piedras preciosas y ¿por qué no de topacios que en el color imitan la luz del sol? No hay deformidad en esto. ¿O qué? ¿No les dieron aldabas otros poetas? Luego más liberal y mejor arquitecto anduvo el nuestro.

Toma vuestra merced luego entre manos la navegación que describe aquel viejo, y de camino les da un buen jabón1150 a los versos y la elocución de las Soledades todas, culpando a su dueño, entre otras cosas, de que a ninguna ley se sujetó en el progreso de ellas. Y aunque no ha faltado quien haya dicho que no está obligado a sujetarse, pues, como príncipe que hoy es de la poesía española, puede dar leyes sin sujetarse a recibirlas –conforme a la ley princeps (D. de Legibus)–, él, por su modestia, juzga que debe pasar por ellas ajustándose en esto a la ley digna vox (C. de Legibus1151), y yo, que maravillosamente las ha guardado, como ha parecido tantas y tantas veces por testimonio de autores tan graves. Así que vuestra merced puede, atento a los nuevos autos, revocar su juicio en esta parte. Pero, volviendo a la navegación, cierto, señor, que disimula vuestra merced artificiosamente el haber entendido todo lo que quiso decir allí. Puesto que afirma verlo bien, ¿por qué no se le reveló que trataba de más de dos navegaciones, la de Colón y la de Magallanes, y habla de cuatro1152? La de Colón, la primera; la de Blasco Núñez de Balboa al Mar del Sur, que es la segunda; la tercera, la de Vasco de Gama; y la cuarta, la de la nave Victoria, que continuó el viaje de Magallanes. Y según esto, considere el piadoso lector en cúyos ojos están las ceguedades que vuestra merced les atribuye.

Por una de las mayores cuenta aquella1153 en que el autor de las Soledades dice de las banderas españolas:

strigones el istmo, aladas fieras1154;

a que vuestra merced opone: «Vuestra merced va hablando de las Indias, y lestrigones fueron unos pueblos en Campania o Cilicia (que en esto se halla variedad); sus habitadores, según Plinio, A. Gelio y otros, comían carne humana, pero ni se dice que fuesen muy ligeros, ni que se armasen de plumas. El istmo se entiende principalmente por el que aparta el Peloponeso o Morea de la Acaya. Vuestra merced, sin reparar en más que en su fantasía, traslada los lestrigones y los istmos al estrecho de tierra que divide la Nueva España del Perú, y aun esto lo habemos de adivinar»1155. Vuestra merced ha dicho su dicho; diremos el nuestro.

Los lestrigones, pueblos fueron de Italia y de Sicilia, confesámoslo, no reparando en que algún ejemplar de los de vuestra merced, por error del copista, tiene Cilicia1156. En ambas partes los pone Plinio Plinius, lib. III, cap. 5 et 8, et lib. VII, cap. 2. 1157, puesto que1158 Homero Homerus, Odyssea, lib. X. 1159 y, por su autoridad, Tibulo Tibulus, lib. IV. 1160 y Estrabón Strabo, lib. I. 1161 y, por ventura por ella, también Tucídides Thucydides, lib. VI. 1162, en Sicilia, como Silio Itálico Silius, lib. VII. 1163 y Marciano Capela Martianus, lib. VI. 1164 en Italia. Estos bárbaros, por dicho de Homero y Plinio, sabemos que comían carne humana; que A. Gelio Aulus Gellius, Noctes Atticae, lib. XV, cap. 21., citado a este fin por vuestra merced, no se metió en tanto; solo dijo de ellos: ferocissimos et inmanes et alienos ab omni humanitate tamquam e mari genitos Neptuni filios dixerunt, Cyclopa et Cercyona et Laestrigonas1165, cosa que no prueba que comiesen manjar semejante. En la barbarie, pues, y crueldad inhumana de usar tan detestable mantenimiento, se parecieron y fueron unos los caribes o caníbales –que habitaron los montes de aquel pedazo de tierra que divide el Mar del Sur del Norte, llamado hoy Castilla del Oro1166– y los lestrigones, porque aquellos comían también, como estos, carne humana, según lo afirman Pedro Mártir1167, Gonzalo de Oviedo1168 y otros muchos. Vuestra merced, para que corriera la aposición, no se contenta con esto, sino gustara también de que los lestrigones fueran ligeros y hubieran armádose de plumas. No los pinta muy tardos Homero1169, pero más de una vez queda advertido que en las comparaciones no se requiere omnímoda verdad, ni semejanza: sobra que combinen en algún principal atributo. Cuando a uno le llaman, por cruel, ‘Nerón’ y a otro, por vicioso, ‘Heliogábalo’, ¿han de ser emperadores necesariamente los tales como lo fueron aquellos? A uno a quien por bien sabido le damos nombre de ‘Séneca’, ¿no le ha de cuadrar si no es filósofo nacido en Córdoba y resucita Nerón para que sea también su maestro? Muy puntual es vuestra merced. ¡Menos le quisiéramos!

Aquel puntico del istmo es otro tanto oro, y muy para loar el haberlo adivinado, habiendo tantos que dividan el Norte del Mar del Sur1170. ¿Vuestra merced sabe qué quiere decir ‘istmo’? Sí, sabrá, que el lexicon griego y el Calepino1171 le habrán enseñado que quiere decir ‘tierra angosta entre dos mares’. Luego dondequiera que hubiere semejante angostura o cuello de tierra, tendremos licencia de llamarle istmo, puesto que haya sido más célebre el corintíaco1172, por ser los griegos mayores pregoneros de sus cosas. Si esto no es así, ¿por qué leemos tantos lugares bautizados con semejante nombre? De tres istmos, sin el de Acaya, hace mención Estrabón Strabo, lib. I.: del arábico o egipcíaco, alii per isthmum qui est ad Arabicum sinum1173; de este y del que divide el mar Caspio del Ponto Strabo, lib. II., alios isthmis qui sunt inter Caspium ac Ponticum mare, et inter Rubrum mare ac Rupturam1174; de otro en Asia Strabo, lib. XIV., cuius angustissimus isthmus sit inter maris intimum sinum ad Synopem et Issum1175. Ptolomeo Ptolomeus, lib. III, tabula Europae 8., en la Sarmacia europea1176, hace mención de otro: isthmus cursus Achillis1177. Eliano Aelianus, De historia animalium, lib. XIII, cap. 20. llama “istmo acanteo” a las angosturas del monte Atos1178. Del de Tracia, dijo Plinio Plinius, lib. IV, cap. 11.: Alius namque ibi isthmos angustia simili est, eodem nomine, et pari latitudine1179. Apuleyo en el libro De mundo habló del istmo del mar Rojo: Africam vero ab isthmo Rubri maris, vel ab ipsis fontibus Nili oriri putant1180. Hartos istmos son estos, y con la licencia que tuvieron los antiguos para llamarles así, llamará nuestro poeta ‘istmo’ al que divide los dos continentes y mares de nuestras Indias. Pero ahí luego querrá vuestra merced que use de esta licencia si hubieran escritores modernos dádole tal nombre. Prestará vuestra merced paciencia. Pues ¡cómo que la presta! Levino Apolonio en su Historia de las Indias Occidentales o Nuevo Mundo1181le da este nombre de ‘istmo’. Abraham Ortelio dice un su Teatro: A septentrione in meridiem descendit sub forma duarum peninsularum, quae tenui isthmo discernuntur. Ea peninsula quae septentrionalior est novam Hispaniam1182, etc. Cornelio Wytfliet en su Aumento de la descripción de Ptolomeo o Noticia del Occidente, hablando de Castilla del Oro: Exiguoque adeo concluditur isthmo, ut ambo pene inter se maria committantur.[…] Tota isthmi latitudo octodecim aut ad summum viginti passuum millia patet, sed erumpentibus undique fluminibus multis in locis laciniata terra isthmum magis coarctat, sicut fontes Chagri fluminis quatuor tantum millibus a mari absint. Huius bimaris isthmi angustiae Mexicanum regnum1183, etc.

A menudo lo juega como Juan Lorenzo de Anania en su Fábrica del mundo Anania, parte IV.: Ella si parte quasi dall’isthmo insin’allo stretto di certe montagne asprissime che i paesani chiamano Andes.[…] ci aspetta accanto all’istmo Castiglia dell’Oro.[…] Et ivi accanto all’istmo si scopre Nombre de Dios1184. Juan Botero en sus Relaciones: L’America si parte ancora essa in due grandissime penisole congionte tra sé con un istmo lungo sette leghe tra il nome di Dio e Panama1185. Juan Antonio Magino en su Descripción de la América: Questa penisola del Nuovo Mondo, tutta quasi sporta nel mezzogiorno, è di forma simile molto all’Africa et ha una gran piramide la cui base sta presso l’istmo e verso il Borea1186. Aquí absolutamente pone “isthmo”, pero luego, pintando a Castilla del Oro, dice: Castella Aurea, communemente Castiglia dell’Oro, è una parte di terra ferma così nominata dagli Spagnuoli, la quale si distende da Toayma città e da Panamaide insino al golfo di Urava e di san Michele et occupa tutto quel istmo che con saldissimo legaccio insieme strigne queste due parti principali del nuovo mondo. La larghezza di questo isthmo tiene diciotto leuche o settantadue miglia1187.

Esto nos tenía callado vuestra merced, que no lo ignoraría. ¿Con qué conciencia?

Lo de Segundos leños dio a segundo polo1188 vuestra merced lo dará por no dicho, habiéndose ya puesto en su buena paz y dejado de culparle después que se le advirtió que no trataba de Magallanes en aquel lugar, sino de Blasco o Vasco Núñez de Balboa, descubridor del segundo polo, que es el Antártico y mar del Sur, y así habrá visto que las cinco naves no vinieron a parar en un “glorioso pino”, que es una nave: que eso se dice de la Victoria, que, sola entre las de Magallanes, dio vuelta al mundo1189. Vuestra merced no mira en tanto, vase a la buena, según aquello de Horacio Horatius, Satyrae, lib. II, sat. 5.:

“O Laertiade, quidquid dicam, aut erit, aut non:
divinare etenim magnus mihi donat Apollo”1190.

Vuelve vuestra merced luego a su tema de abominar la oscuridad y no solo se enoja con el autor de este poema, sino con los que, siendo hombres de ingenio y letras, dicen leyéndole: «No es de mi profesión; aunque yo no entiendo palabra, ello debe de ser bueno»1191. Vuestra merced los quisiera antípodas de la modestia de Sócrates1192 referida arriba, cosa por cierto digna de admiración por nueva –si no por buena– culpar un cristiano a otros, porque no dicen mal de quien no ha pecado contra la religión ni buenas costumbres. No sé de qué causa nazca tal efecto. Ya ha habido quien haya dicho que de emulación purísima y que quiere vuestra merced a costa del pobre don Luis granjear opinión –como Zoilo1193 y Aristarco1194 a la de Homero1195–; y desafuciando a vuestra merced de esta pretensión, le aplique aquel apologuito de Esopo referido por Horacio Horatius, Satyrae, lib. II, sat. 3.:

Absentis ranae pullis vituli pede pressis,
unus ubi effugit, matri denarrat, ut ingens
belua cognatos eliserit; illa rogare,
quantane? Nunc tandem se inflans sic magna fuisset?
“Maior dimidio”, “num tanto?” cum magis atque
se magis inflaret: “non si te ruperis” inquit,
“par eris”1196.

Pero a mí no me cuadra mucho, porque a querer vuesa merced por este camino granjear nombre, nos dijera el suyo1197; y así por ahora suspendo mi juicio. Mas el autor de las Soledades1198, sabiendo los que se hacían acerca de esta su obra, respondió por sí lo que Ovidio Ovidius, De remedio amoris, lib. I.:

Nuper enim nostros quidam carpsere libellos,
quorum censura Musa proterva mea est.
Dummodo sic placeam, dum toto canter in orbe
qui volet, impugnet unus et alter opus.
Ingenium magni livor detrectat Homeri;
quisquis es, ex illo, Zoile, nomen habes.
Et tua sacrilegae laniarunt carmina linguae,
pertulit huc victos quo duce Troia deos.
Summa petit livor; perflant altissima venti;
summa petunt dextra fulmina missa Iovis1199.

Reprehende vuestra merced luego los períodos largos, no sin autoridad de Quintiliano1200 –no sé cuán a pelo–, y en este y otros lugares afea la locuacidad, la demasía de palabras, con algunas más para dichas por gente y a gente de la vida airada que de la templada y compuesta, cuando no eclesiástica1201. Y aunque se cumpliera, por ventura, con responder que omne supervacuum pleno de pectore manat1202, según el lírico Horatius, in Arte., con todo, le probaremos a vuestra merced con autoridad de un moderno –que la tiene a par de cuantos antiguos hay– ser antes dignos de alabanza que no los períodos largos, pues siendo loable la magnificencia y grandeza en la elocución y adquiriéndose por medio de la grandeza de períodos, propter quod unumquodque, tale et illud magis1203. Este moderno es Torcuato Tasso en sus Discursos del poema heroico Tasso, lib. V.. Él dice: Io dico che la lunghezza de’ membri e de’ periodi o delle clausule, che vogliam dirla, fanno il parlar grande e magnifico, non solo nella prosa, ma nel verso ancora, como in quelli…1204; trae muchos del Petrarca en consecuencia y, después, la razón con un bizarro ejemplo: In queste rime è cagione di grandezza ancora il senso che sta largamente sospeso: perché aviene al lettore com’a colui il qual cammina per le solitudini, al quale l’albergo par più lontano quanto vede le strade più deserte e più disabitate; ma i molti luoghi da fermarsi e da riposarsi fanno più breve il camino ancor più lungo1205.

Entre las equivocaciones que, después de esto, nota vuestra merced, nos manda que advirtamos de paso cómo llama con mal acuerdo el autor de las Soledades1206 «rey de ríos» al Nilo «(sin nombrarle), por el viaje que hace la Fénix renovada»1207, debiendo creer cualquiera que lo dice por el Erídano o Po, que así le intituló Virgilio y, después, el Petrarca, Torcuato Tasso y Julio Camilo1208, de que saca vuestra merced esta conclusión: «Finalmente no se puede ya llamar a otro río “rey de ríos” sino al Po, mas vuestra merced no miró en tanto»1209. Vuestra merced sí miró, que no debiera. ¿No sabe que VirgilioGeorgica, lib. I., con haber dicho fluviorum rex Eridanus1210, dijo tambiénAeneidos, lib. VIII.: corniger Hesperidum fluvius regnator aquarum1211, comprehendiendo al Po mismo, como a río de Italia, debajo de la juridición1212 del Tibre? ¿Y que así por imitar a Virgilio –cosa que pretendió sumamente–, como por el imperio de Roma, le atribuyó el cetro Silio Itálico Silius, lib. VIII.: necnon sceptriferi qui potant Thybridis undas1213? Mayor es, pues, que todos los de occidente el río Nilo y, con todo, le dio Hernando de Herrera al Betis o Guadalquivir nombre de “rey de ríos”:

El sacro rey de ríos,
que nuestros campos baña1214;

y

Vo repitiendo por tu seca arena,
sacro rey de las aguas de occidente1215.

Pregunto: ¿y pudo? ¿Qué dirán los italianos? Mas ¿qué diremos nosotros? Que “cada buhonero alaba sus agujas”1216.

Condena luego vuestra merced aquel perífrasis:

del alma se quedó la mejor prenda1217.

«Por cuyo perífrasis» –dice– «nadie entenderá ‘hijo’, ni debe entenderlo. Mírese lo que digo»1218. De que nadie entenderá ‘hijo’ mucho se promete vuestra merced, pero a la proposición de que ni debe entenderlo, digo, mi señor, que distingo: si por “ni debe entenderlo” quiere decir vuestra merced que nadie tiene obligación precisa, pase; si dice que a nadie le es lícito o dado, ¡eso no, Miguel de Vergas1219! Que no hay repugnancia moral, ni física, si los hijos se llaman almas, conforme a aquello de Cicerón Cicero, Familiares, lib. XIV. escribiendo a su mujer e hija: Vos, meae carissimae animae, quam saepe ad me scribite1220. Si se llaman “prendas carissimas”, como las llamó Tácito1221, y “dulces”, como Ovidio, Dulcia solicitae gestabant pignora matres1222, ¿por qué, casando lo uno con lo otro, no se llamarán los hijos “las mejores prendas del alma”, o por qué por “las mejores prendas del alma” no se entenderán? Pero téngase esto por no dicho. Si de los antecedentes y subsecuentes se coligen muchas cosas sin vicio del que las dijo, ¿por qué, declarando el poeta a tres renglones lo que quiso decir el serrano en aquella perífrasis, ha de condenarse? ¡Qué pocos escritores se salvarían en su tribunal de vuestra merced, a correr por su cuenta el calificarles los errores!

Y porque donde pone vuestra merced la mano no quede hueso sano, da últimamente tras las anteposiciones, interposiciones y posposiciones de que usa el autor de las Soledades, diciendo que son violentas y desabridas. Y no es mucho, pues una sola le admite vuestra merced por sabrosa a Garcilaso, que es aquella: «Como en luciente de cristal columna»1223. Otra desecha por torpe:

contra un mozo, no menos animoso,
con el venablo en mano que hermoso1224.

Y dice que «no hay burlas con nuestra lengua»1225. Yo querría saber cuáles son, para guardarme de ellas. Los modos referidos propios han sido y son de los poetas griegos y latinos, de los toscanos y españoles: de aquellos por necesidad, de estos por gala. Por tales los han frecuentado el Chiabrera, el Tasso, Monseñor de la Casa, el Guarini, el Marino y otros. Véanse sus Rimas1226 sembradas de ellos. Pues ¿qué tiene nuestra lengua? ¿Es tejida en menos cuenta que las demás para que sea incapaz del ornato que reciben ellas, o es alabanza de algún idioma venderle por estrecho de tragaderos? No pienso yo tal, ni tal está escrito en buenos autores. Garcilaso usó de estos modos muy a tiempo en otros lugares que los que trae vuestra merced y en todos parece igualmente bizarro. Herrera los usó asimismo y los usará nuestro autor de lases Soledades, mientras no los viere tildar en los escritos de tantos y tan buenos poetas:

I nunc magnificos victor molire triumphos,
cinge comam lauro votaque redde Iovi1227.

Cuando vuestra merced finalmente se persuade habernos mostrado cuán pestilentes sean estas Soledades1228, le da su repeloncico hasta el cielo al Polifemo1229, que aun tiene por mucho peor poema, y le aconseja a su autor que no se meta a poeta grave, pues no nació para ello, que siga en lo burlesco en que aprobaba mejor, aunque también de esto afirma que ha decaído de algunos años a esta parte, y que no se fíe en que todavía le leen, que si lo hacen es por el mal que dice de gente de todos estados, como se pondrían a ver y oír a un hombre honrado de capa negra que, en mitad de la calle, se parase desvariando a deshonrar a todos1230. Esto en suma dice vuestra merced, no brevemente, pero más brevemente se le responde que se le luce mal a vuestra merced el cuidado con que ha leído estas Soledades y mucho peor a los hombres de ingenio que dice han sentido lo mismo, pues han tropezado tan en lo llano, como queda visto en muchas partes. Nuestro don Luis nació antes para heroico que para lírico: dígalo la majestad de sus versos, la agudeza de sus pensamientos, lo exquisito y nada vulgar de su elocución; pero con su divino natural se acomoda a todo. Vuestra merced no sé yo cuán digno sea de premio por este su trabajo, porque, para que se le agradeciera, había de haber perdonado más a las palabras ofensivas si quería que entendiéramos que nacía de caridad; y si de ciencia, ahorrádose de algunas inadvertencias (y lo mejor fuera de las advertencias de todo el Antídoto). Oiga vuestra merced para otra vez lo que nos aconseja en su canónica el apóstol Santiago San Iacobus, cap. 3.: Nolite plures magistri fieri, fratres mei, scientes, quoniam maius iudicium sumitis: in multis enim offendimus omnes1231. ¿Quién no yerra? Cada cual mire por sí, que no hará poco. Nuestro poeta es, ha sido y será estimado justísimamente, a despecho de quien no quiera, por lo bien que dice, no por el mal. Sus escritos en nadie se ensangrientan sin grave causa: quien se la diere, repare redondo1232, que no sé si llegará su mortificación a perdonar a su pluma: Archilocum proprio rabies armavit iambo1233. Esta podrá ser que arme de sonetos o décimas al autor de las Soledades, pero no sin ocasión, porque él profesa de su estilo lo que Horacio Horatius, Satyrae, lib. 2, sat. 1.:

Sed hic stilus haud petet ultro
quemquam animantem et me veluti custodiet ensis
vagina tectus, quem cur distringere coner
tutus ab infestis latronibus? O pater et rex
Iuppiter, ut pereat positum rubigine telum,
nec quisquam noceat cupido mihi pacis!At ille
qui me commorit (melius non tangere, clamo)
flebit et insignis tota cantabitur urbe1234.

Bien pudiera vuestra merced prometerse algún cantarcico de estos a osadas1235, pero yo le aseguro por esta vez que no lo vea por su casa, con haber sentido el golpe don Luis1236. Pues ¿fáltale caudal? No, que, en casa llena, presto se guisa la cena. ¿Llévalo en amor de Dios? No sé que tenga tan domadas sus pasiones, principalmente siendo lícito en derecho divino y humano volver un hombre por su crédito. La razón es porque, a lo que ha podido colegir de este Antídoto, juzga a vuestra merced por indigno de que aun en mala parte le haga famoso su pluma y porque teme quedar vencido de vuestra merced en esta lid de decir mal, ora diga él más, ora tanto como vuestra merced –que no será poco–; y así calla y callará sin hablarle palabra: iramque relinqueris infra1237, como dijo Estacio Statius, Thebaidos, lib. IX.. Solo con obras piensa darle que hacer a vuestra merced, digo con las suyas poéticas, prosiguiéndolas en la forma que ha comenzado, y decir con Ovidio Ovidius, De remedio amoris, lib. I.:

Rumpere, Livor edax: magnum iam nomen habemus;
maius erit, tantum, quo pede coepit, eat.
Sed nimium properas: vivam modo, plura dolebis;
et capient anni carmina multa mei.
Nam iuvat et studium famae mihi crescit honore;
principio clivi noster anhelat equus1238.

Vuestra merced perdone la brevedad y tibieza de este papel, que yo reformaré ambas cosas en la segunda parte. Solo le quiero dar un consejo por despedida; recíbale por de autor tan excelente como el señor Merlín Cocayo1239:

Ne straccheris oro tales dictando baiatas nostras.
Ista rupit circumparlatio testas,
per dexteramque intrans laevam passavit orecchiam.
Das vento calces, umbram, sine fine, misuras,
scribis et in glaciem scaldantem solis ad ignem.
Plus tostum caschet mundus, caelumque roversum,
plus tostum mullos asinosque per astra videbis,
cornacchiasque iugo facemus arare ligatas;
plus tostum nascat talis verzonus in horto,
quod minor ad totam Bressam det foia menestram,
plus tostum cessent fontes imbresque rafinent
quam Ludovici queas nomen macchiare gaiardum1240.